Entrada destacada
delving - All Paths Diverge (2024/ Stickman)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Aquí un ejemplo de lo que llevo diciendo hace unos años. Que lo mejor de la escena stoner-doom se encuentra en ésa facción que encontró en el kraut, su nueva fuente de inspiración. Nicholas Di Salvo proviene de ése estilo con su banda sobradamente conocida, Elder. Es por eso que miró alrededor de Alemania, y encontró una clave más amplia de recursos. Y la llamó delving (con "d" minúscula, si).
"Hirschbrunnen" (2021) fue el estreno, que no pudo presentar debidamente por el circo fármaco-sociológico del momento.
En agosto editó "All Paths Diverge", donde prácticamente lo toca todo. En sus propias palabras, hubo un antes y después post-pandémico. Y éste disco es su visión nostálgica, con un recuerdo especial para cada tema. El artwork magnífico de Benjamin Butter nos revela ya mucho del contenido. Y si devling están en la sección del lunes, lo comprenderás.
"Sentinel" (7'38) nos retrotrae a tiempos de florecimiento berlinés, de Ashra (con o sin "Tempel"), donde la guitarra juega a ecos infinitos de cósmica plástica y espíritu innovador. Di Salvo no se priva de batería orgánica, bajo, guitarra, teclados por doquier.....ofreciendo una total imagen de banda. Fabien de Menou aporta Rhodes y piano. No andan lejos de propuestas similares de éste tiempo, como Maseratti o Zombi. Cosmic music de fuerte pegada rock y texturas musculosas.
Grave hilo secuencial el que nos trae la intro de "Omnipresence" (7'12), en dedicada exposición cibertrónica a lo Harmonia, pero con base rítmica hard rock. No es devling muy dado a la abstracción. Conjuga muy bien sólida construcción con melodías krautie, en un melodioso y comprensible deambular instrumental de alto coeficiente. Hard kosmische que posee el comodín para atraer a distintas parroquias, sin que se les haga bola.
El influjo de Achim Reichel se deja notar en la entrada de "Chain of Mind" (6'16) con disfraz actualizado de Ozric Tentacles por momentos. La "one man band" funciona con una cohesión que convence. Sintetizadores que derraman generosas notas como celebración de la vida, euforia electrónica superviviente de un tiempo glorioso pasado, todavía en veneración y constante reinvención. Tiempo también para la reflexión investigadora, púlsar secuencial de invocación Roedelius en la construcción de "New Meridian" (7'53). Di Salvo teje redes rítmicas orgánicas dentro de un cybermundo. Sin que haya conflicto alguno. Harmonia y armonía. Estalla en rock vitamínico como trademark de la Casa delving. A veces es un disco instrumental en solitario de Geddy Lee. Porque hasta influencia de los canadienses, siento.
Michael Risberg acepta invitación y su guitarra suena en "Zodiak" (13'37). Forman un muro sonoro no exento de sensibilidad minimal dentro de su apariencia hard prog. Parece increíble que a nadie se le haya ocurrido ésta pequeña genialidad. Que en el colmo de la sorpresa, deja una coda final de unos cinco minutos, pura nebulosa kosmische que ríase usté del "Phaedra"!
Se enlaza con bello arpegio en "The Ascetic" (9'34). Preciosa vista paisajista sonora digna de unos classic Yes. Mientras sobrevuela por territorios levitatorios de Manuel Gottsching/ Michael Hoenig, en similar pericia de pilotaje. A todo ésto, una batería a lo Cozy Powell despierta del sopor a posibles infectados por "narcolepsia electrónica". Sinte y guitarra en climax final llegan a la experiencia catártica hard rocker.
Acaban con "Vanish with Grace" (9'51) explorando motorik clásico como si Can llevara camisetas de Mouth. Kraut de alto voltaje que en otro universo, quedaría perfecto en un festival de metal extremo. Aunque los orcos son animales de costumbres.
delving es un cruce de caminos donde, indiscutiblemente, el buen gusto prevalece. Al final ganan los buenos.
JJ. IGLESIAS
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario