Entrada destacada

VIRGINIA WOLF - Virginia Wolf (Atlantic,1986)

Imagen
El porqué una banda formada en el área de Manchester en 1977 consiguió mantenerse al margen de la NWOBHM, es otro de esos misterios que le da motivo de existencia a ésta sección de "Los Otros".  Quizá se ocultaron en un búnker,  a la espera de mejores tiempos para su melodic rock. Lo cual llegó a pasar en 1986, con un flamante contrato nada menos que con Atlantic. Tras los obligados cambios de personal, en ese año Virginia Wolf estaba formado por Chris Ousey  (cantante solista extraordinario), Nick Bold  (guitarras), Jo Burt (bajo) y Jason Bonham (batería "hijísimo de", que ya venía de hacer una obra maestra para Airrace, con 17 años). Los productores del homónimo debut iban a ser David Richards y Roger Taylor, demostrando el interés de Queen por las jóvenes formaciones melódicas británicas,  (Brian May lo haría con Heavy Pettin). Y ahí no acaban las conexiones, pues Spike Edney iba a aportar sus teclados invitados. La grabación se efectuó en tres emblemáticos  estu

MAINHORSE - Mainhorse

El gran teclista, Patrick Moraz, saltó a la fama en 1.974 cuando reemplazó a Rick Wakeman en el grupo Yes, grabando uno de los mejores discos del grupo, "Relayer". Posteriormente entró a formar parte del mítico grupo The Moody Blues, donde permaneció desde 1.978 hasta 1.991. Pero uno de los primeros grupos donde el fue forjando su reputación fue "Mainhorse".



El grupo se formó en 1.968, tardaron dos años en firmar por una discográfica, Polydor. En 1.971 grabarían su primer y último Lp, "Mainhorse". A pesar de la calidad de su música, la grabación no tuvo mucha repercusión. Patrick no vio futuro en el grupo y decidió disolverlo un año más tarde para embarcarse en otro nuevo proyecto, Refugee, junto a Brian Davison y Lee Jackson, que previamente habían estado en el grupo "The Nice".



El disco contiene siete temas donde destaca con luz propia Patrick pero no os olvidéis del guitarrista, Peter Lockett,  ya que es realmente bueno. El grupo va combinando temas suaves con otros más potentes mezclando progresivo, fundamentalmente a cargo de Patrick, con sonido psicodélico, propiciado por la guitarra. Temas destacados sin lugar a dudas serían "Introduction" y el tema de diez minutos que cierra el disco "God".


                                                      
Temas
1.- Introduction
2. - Passing Years 05:07
3. - Such A Beautiful Day 09:01
4. - Pale Sky 13:45
5. - Basia 24:01
6 .- More Tea Vicar 29:32
7. - God 33:04

Formación
Patrick Moraz: teclados
Peter Lockett: guitarra, violín, voz
Jean Ristori: bajo
Bryson Graham: batería


Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en


que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

Publicar un comentario