Entrada destacada

Bateristas en la sombra XIII: Oriol Perucho

Imagen
  Oriol Perucho fue algo más que el alma libre de la interpretación por debajo del radar del propio 'underground' layetano, que en los últimos tiempos ha despertado una creciente fascinación, y en la que Oriol Perucho ejerció un papel destacado a través de su grupo de música improvisada, en su su lenguaje despojado de represiones y con cabida inclusive para los tránsitos cromáticos. Hablamos de su iniciativa Perucho’s. El baterista barcelonés había reactivado la banda en el año 2011 y planeaba nuevas grabaciones cuando un cáncer de pulmón se lo llevó la madrugada del dieciséis de Enero del año 2016 a los 61 años de edad. Llegando a sus dieciocho años, en 1972, creó Perucho’s siguiendo la máxima de la experimentación, entre la música progresiva y el free-jazz, con una formación heterodoxa: la guitarra de Jordi Graells, los saxos de Oriol Pons de Vall y Albert Subirats. Hijo del escritor Joan Perucho, mantuvo esa actitud desprendida, disidente, a lo largo de su trayectoria. Fue,

MAINHORSE - Mainhorse

El gran teclista, Patrick Moraz, saltó a la fama en 1.974 cuando reemplazó a Rick Wakeman en el grupo Yes, grabando uno de los mejores discos del grupo, "Relayer". Posteriormente entró a formar parte del mítico grupo The Moody Blues, donde permaneció desde 1.978 hasta 1.991. Pero uno de los primeros grupos donde el fue forjando su reputación fue "Mainhorse".



El grupo se formó en 1.968, tardaron dos años en firmar por una discográfica, Polydor. En 1.971 grabarían su primer y último Lp, "Mainhorse". A pesar de la calidad de su música, la grabación no tuvo mucha repercusión. Patrick no vio futuro en el grupo y decidió disolverlo un año más tarde para embarcarse en otro nuevo proyecto, Refugee, junto a Brian Davison y Lee Jackson, que previamente habían estado en el grupo "The Nice".



El disco contiene siete temas donde destaca con luz propia Patrick pero no os olvidéis del guitarrista, Peter Lockett,  ya que es realmente bueno. El grupo va combinando temas suaves con otros más potentes mezclando progresivo, fundamentalmente a cargo de Patrick, con sonido psicodélico, propiciado por la guitarra. Temas destacados sin lugar a dudas serían "Introduction" y el tema de diez minutos que cierra el disco "God".


                                                      
Temas
1.- Introduction
2. - Passing Years 05:07
3. - Such A Beautiful Day 09:01
4. - Pale Sky 13:45
5. - Basia 24:01
6 .- More Tea Vicar 29:32
7. - God 33:04

Formación
Patrick Moraz: teclados
Peter Lockett: guitarra, violín, voz
Jean Ristori: bajo
Bryson Graham: batería


Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en


que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

Publicar un comentario