Entrada destacada

OPUS SYMBIOSIS - Fata Morgana (2020)

Imagen
Este 2025 no promete nada bueno. Todas las distopías tanto imaginables como inimaginables es posible que se cumplan. Los mayores hemos llegado a un punto de indiferencia tanto por cansancio como por aburrimiento. Por ver como todo lo malo se repite una y otra vez cual perpetuum mobile.  Como si de un chiste malo se tratase no aprendemos nada y lo peor es que no queremos aprender. Si Zappa volviese a este mundo y viese a Trump y a Elon Musk dirigiendo en cuatro días próximos el sistema global como si fuese el club de la comedia no daría crédito. Millonarios tecnológicos e influencers de redes sociales dirigiendo el mundo hacia la dictadura de la estupidez y la crueldad. Si vas a tener hijos piénsatelo seriamente y medita si ya merece la pena seguir reproduciéndonos.  El hada Morgana y sus visiones engañosas y espejismos han conseguido hacer de este mundo la mentira más burda y el mayor horror que podamos imaginar. Incluso refugiarse hoy en la música es casi un acto de misericor...

The Neutrons – Black Hole Star (1974)

 Formación compuesta de retazos de otras bandas progresivas del momento, concretamente MAN, GENTLE GIANT y THE INCREDIBLE STRING BAND dio lugar a un par de Lp's que pasaron por las listas sin mucho éxito; algo injusto puesto que contiene material de calidad más que suficiente.



La característica principal que reside en este álbum es la variedad de sus composiciones, hablando en términos de eclecticismo; no vamos a encontrar un patrón a seguir sino que cada tema nos va a sorprender con algo nuevo y diferente, nada que ver con el anterior. 

El comienzo nos introduce de lleno en un tren de guitarras eléctricas sobre un tema que promete un disco cargado de riffs, pero no es así, y pasamos a juegos vocales brillantes al estilo Crosby, Still, Nash & Young en el siguiente, se adentran en la variedad de la orquestación, los sonidos hindúes tan exitosos entonces, guitarras sintetizadas, teclados diversos, percusiones, texturas de guitarras acústicas, violines, y todo ello sobre melodías desenfadadas, bien elaboradas, arropadas por muchos arreglos, con bastante esencia y en algunos de esos temas con despliegues instrumentales más que notables en su creación y ejecución ("Dangerous decisions", "snow covered eyes").



No hay ningún referente claro o influencia que haya podido crear poso en su estilo,  pero en parte de su trabajo se respiran aires hippies, poppies, incluso pasajes con estructuras próximas al progresivo italiano, o unos YES en su versión melódica o baladista, donde las guitarras rítmicas son dominantes. A todo esto hay que sumar la voz de Caromay que se compenetra perfectamente insertada en el conjunto con una sonoridad comparable a la de Stevie Nicks en FLEETWOOD MAC.

Juan Carlos Rustarazo



¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía











Comentarios