Este 2025 no promete nada bueno. Todas las distopías tanto imaginables como inimaginables es posible que se cumplan. Los mayores hemos llegado a un punto de indiferencia tanto por cansancio como por aburrimiento. Por ver como todo lo malo se repite una y otra vez cual perpetuum mobile. Como si de un chiste malo se tratase no aprendemos nada y lo peor es que no queremos aprender. Si Zappa volviese a este mundo y viese a Trump y a Elon Musk dirigiendo en cuatro días próximos el sistema global como si fuese el club de la comedia no daría crédito. Millonarios tecnológicos e influencers de redes sociales dirigiendo el mundo hacia la dictadura de la estupidez y la crueldad. Si vas a tener hijos piénsatelo seriamente y medita si ya merece la pena seguir reproduciéndonos. El hada Morgana y sus visiones engañosas y espejismos han conseguido hacer de este mundo la mentira más burda y el mayor horror que podamos imaginar. Incluso refugiarse hoy en la música es casi un acto de misericor...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Vital Information - Live Around The World - Where We Come From Tour (2000)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Vital Information es una de las bandas mas infravaloradas y desconocidas del panorama jazz fusión. Resulta sorprendente su escasa repercusión teniendo en cuenta la cantidad de grandes músicos que han pasado por sus filas.
.corrige la sintaxis de este texto: La formación del embrión de Vital Informatión la encontramos en 1971 en el seno de una banda universitaria de Boston, la Bridgewater State College Big Band. Es allí donde coinciden Steve Smith (batería), Tim Landers (bajo) y Dave Wilczewski (saxo). Posteriormente sus carreras toman caminos diferentes, Landers e une al guitarrista Al Di Meola, Wilczewski realiza giras con el trompetista Freddie Hubbard, y a Smith se le puede en las bandas de Jean-Luc Ponty, Ronnie Montrose, Focus y de 1978 a 1985 en Journey. Por fin, en 1983 sus caminos vuelven a unirse para publicar el primer disco de la banda, "Vital Informatión", junto a los guitarristas Dean Brown y Mike Stern. Al año siguiente llega su segundo trabajo, "Orion", esta vez con Brown y Eef Albers en las guitarras. En 1986 se une al grupo Tom Coster (Santana) y ese mismo año publican "Global Beat". Landers deja la banda siendo sustituido por Kai Eckhardt. En 1988 llega "Fiafiaga (1988)" con la participación del guitarrista Frank Gambale que posteriormente se une a la banda como miembro oficial. Los cambios de formación se van sucediendo con la entrada de: Larry Schneider (saxofón), Larry Grenadier (contrabajo), Baron Browne (bajo), Vinny Valentino (guitarra), entre otros. El último trabajo del grupo se remonta a 2023, "Time Flies"
Claro, aquí tienes el texto corregido:
La formación embrionaria de Vital Information se encuentra en 1971, en el seno de una banda universitaria de Boston, la Bridgewater State College Big Band. Es allí donde coinciden Steve Smith (batería), Tim Landers (bajo) y Dave Wilczewski (saxo). Posteriormente, sus carreras toman caminos diferentes: Landers se une al guitarrista Al Di Meola, Wilczewski realiza giras con el trompetista Freddie Hubbard y Smith toca en las bandas de Jean-Luc Ponty, Ronnie Montrose, Focus y de 1978 a 1985 en Journey.
Finalmente, en 1983, sus caminos vuelven a unirse para publicar el primer disco de la banda, "Vital Information", junto a los guitarristas Dean Brown y Mike Stern. Al año siguiente, lanzan su segundo trabajo, "Orion", esta vez con Brown y Eef Albers en las guitarras.
En 1986, se une al grupo Tom Coster (Santana) y ese mismo año publican "Global Beat". Landers deja la banda y es sustituido por Kai Eckhardt. En 1988, lanzan "Fiafiaga" con la participación del guitarrista Frank Gambale, quien posteriormente se une a la banda como miembro oficial. Los cambios de formación continúan con la entrada de Larry Schneider (saxofón), Larry Grenadier (contrabajo), Baron Browne (bajo), Vinny Valentino (guitarra), entre otros.
El último trabajo del grupo se remonta a 2023 con "Time Flies".
"Live Around The World" se grabó durante la gira del séptimo disco de estudio de Vital Information, "Where We Come From", durante 1998 y 1999, en los shows realizados en Sydney, Australia, y Toronto. En ese momento, la banda estaba integrada por: Frank Gambale (Jean-Luc Ponty, Chick Corea) en la guitarra, Tom Coster (Billy Cobham, Santana) en el órgano, Baron Browne (Billy Cobham, Jean-Luc Ponty) en el bajo y Steve Smith (Journey, Stanley Clarke) en la batería. Este álbum doble se compone de dos sets, cada uno de los cuales se completa con un tema en estudio. La música de la banda se fundamenta en el jazz fusión con elementos de rock y funk. Su estructura y cimentación se basan en el extraordinario virtuosismo de sus miembros. Steve Smith es considerado uno de los 25 mejores bateristas de todos los tiempos. La solvencia de Frank Gambale y su gran aportación a la fusión de estilos está fuera de toda duda. Y qué decir de Tom Coster y su gran influencia en el éxito de Santana, sin olvidar el buen groove de Browne. Entre los temas destacados podemos citar la inicial "Dr. Demento", las casi irreconocibles versiones de "Moby Dick" y "Europa (Earth's Cry - Heaven's Smile)", esta última con Coster tocando acordeón. Increíble es la versión de "The Drum Also Waltzes" (Max Roach), aún todavía conservo en mi memoria la interpretación de Neil Peart. Por cierto, el batería de Rush lo invitó en 1994 a actuar en "Burning for Buddy: A Tribute to the Music of Buddy Rich", un álbum tributo a Buddy Rich. Por último, podemos mencionar la destacada actuación de Tom Coster en "Do You Read Me?" y la versión de "Mr. PC" (John Coltrane).
J.C.Miñana
¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos
Comentarios
Publicar un comentario