Entrada destacada

OPUS SYMBIOSIS - Fata Morgana (2020)

Imagen
Este 2025 no promete nada bueno. Todas las distopías tanto imaginables como inimaginables es posible que se cumplan. Los mayores hemos llegado a un punto de indiferencia tanto por cansancio como por aburrimiento. Por ver como todo lo malo se repite una y otra vez cual perpetuum mobile.  Como si de un chiste malo se tratase no aprendemos nada y lo peor es que no queremos aprender. Si Zappa volviese a este mundo y viese a Trump y a Elon Musk dirigiendo en cuatro días próximos el sistema global como si fuese el club de la comedia no daría crédito. Millonarios tecnológicos e influencers de redes sociales dirigiendo el mundo hacia la dictadura de la estupidez y la crueldad. Si vas a tener hijos piénsatelo seriamente y medita si ya merece la pena seguir reproduciéndonos.  El hada Morgana y sus visiones engañosas y espejismos han conseguido hacer de este mundo la mentira más burda y el mayor horror que podamos imaginar. Incluso refugiarse hoy en la música es casi un acto de misericor...

FREE RIDE - Ácido y Puto (2024/ Small Stone)

 Título explícito para el segundo de los madrileños Free Ride2019 vio el debut homónimo como indiscutible tortazo-tarjeta de presentación  heavy psych. Ahora lanzan su continuación nada menos que en la internacional Small Stone, label ideal para sus diabólicos planes de dominación mundial.



Borja Fresno (voz, guitarra, percusión,  synth), Víctor Bedmar (bajo) y Carlos Bedmar (batería). Ácido y Puto power trío. 

Lo demuestran desde el minuto uno de "Space Nomad" (8'33), en mágica progresión desde la caverna perdida del tiempo, lisergia kraut a la Gila en acústica textura percusiva y stoned vocals del más allá. Wah wah funk entrando en materia hasta la inevitable explosión sónica que revienta cabezas sin compasión alguna. Agitation Free con Conny Veit en jam onírica descendiendo a un placentero Hades del mejor stoner psych posible. Torturado e inmenso.

Bola de demolición rítmica e insolente fuzz para "Outsider" (4'27). Primer Monster Magnet con el abrazo del oso Stooges, en cruce de épocas y opiáceos. Sacudida eléctrica  en la silla del sacrificio Ácido (y Puto). Que tocan de pelotas es poco. Que la actitud es más que adecuada, innecesario decirlo. 

Plantean vuelos interdimensionales directos con "Kosmik Swell" (9'37), con agilidades psicodélicas preciosistas que re-crean, porque creen en ello, en hendrixianas exhibiciones equilibristas sobre la cuerda floja de la pasión y la completa entrega. Silberbart revividos desde Madrid en pleno siglo XXI. Si no lo oigo no lo creo. Extasis sagrado de afilada wah wah en forma de blues-cuchilla oxidada, dispuesta a rebanar gaznates. Sin palabras. Sólo sangre. Y vicio. "Vice" (3'52) avanza con la pesadez macabra de una División Panzer. Corrosión vocal y sacudida corrompida en lascivia y degeneración instrumental. Iggy babea en estado de shock.

Una playa bañada en radiactividad surf trae "Nazaré" (9'32). Y tienes que estar en coma (o en punto final) para no sentir los espasmos electrocutantes de éste pedazo tema, donde los Tres Jinetes del Apocalipsis cabalgan en Free Ride modo, mientras invocan de nuevo a Stooges con un attrezzo space rock, de doctrina sacerdotal "dedos cortados" Iommi. Bru-tal.

"Steamroller" (4'33) (homenaje a Poobah?) escupe mala hostia a toneladas. Te dan la del pulpo a cada embate. Vaya tres.

"Joy" (4'30) parece la Alice Cooper Band con Frank Marino.



"Blackout" (3'41) vale por todo el disco de los "MC5 de pega" con que éste año nos castigaron. Y "Living for Today" (4'24) cierra en casi southern-punk tabernario,  ésa adorable forma de expresarse que exhiben éstos brutos mecánicos.  El disco ideal para esta Nochevieja. Y otro indispensable del año. 

J.J. IGLESIAS



¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía











Comentarios