Entrada destacada

DEREK SHERINIAN - Oceana (2011/ Mascot)

Imagen
 Nuevas estrellas del teclado para el (no tan) nuevo siglo.  Derek Sherinian tiene su propio sonido, es peculiar. Hasta el punto de que en Dream Theater, tardé tiempo en encontrarlo. Lo confundía con una guitarra. Y gusta de poner sus instrumentos en vertical, para que se vean sus inauditos devaneos por las teclas, tal como el mástil de una guitarra. Creo que es un guitar-hero frustrado, pero a cambio, también un brillante keyboard wizard. Hace diabluras. Y en sus estructuras encuentras cosas inesperadas. En un tiempo me llegó a influir mucho. Alumno aventajado en Berklee, donde hizo amistad con otro alumno que alcanzaría fama posterior, Al Pitrelli.  Buddy Miles le dio uno de sus primeros trabajos en su banda. Luego Alice Cooper, Kiss (lo puedes oír escondido, en el "Alive III") y por fin , Dream Theater, en sustitución de Kevin Moore. En 1999 comienza carrera en solitario. A la par, crea Planet X junto a Virgil Donati y Tony Macalpine. Colabora con Brad Gillis, Pat Torp...

Thought Chamber – Angular Perceptions (2007/InsideOut Music)

 Michael Harris es una de esas figuras nacidas a la escena hard de los 80 que, tras pasar diversas etapas de transición, consigue sorprender a propios y a extraños reinventándose a las mil maravillas. Él, padre fundador de aquellos olvidados segundones de la hair bands americanas de hace varias décadas, Arch Rival, supo reconocerse maduro para intentarlo con más elaborados proyectos como Surgeon, en los 90, o Tranz-Fusion, entrados en el nuevo milenio. Sin embargo, sería a partir de su CD Sketches From The Thought Chamber (2001) cuando Harris se ve en situación de hablar con propiedad con respecto a un evolutivo cambio en favor de las progresiones que terminarían parando en Thought Chamber.



Michael alcanzó las primeras metas para llegar al final definitivo, que es este Angular Perceptions, involucrando a instrumentistas de lo más variopinto en un sueño que aún estaba por llegar. El baterista Rob Stankiewicz y el bajista Derek Blakley posiblemente fueron sus mejores escuderos a la hora de batallar con las primeras creaciones, aunque el mayor reclamo que esconde Thought Chamber es contar frente al micrófono con la voz de la banda Enchant. Ted Leonard apoyó desde el principio la idea y plantea con su aparición en este disco una vía paralela a su propuesta madre, de la cual no pretende separarse por el momento. Estas muletas virtuales mantendrán erguido a un Harris que pasó por años de sequía. Aun así, el factótum del conjunto no ha querido olvidar influencias del ayer y factura con su quinteto un hard metalizado y aderezado con progresiones perfectamente justificadas –los teclados de Bobby Williamson tienen gran parte de culpa en ello–.



Aquí no hay modas, aunque tal vez sí que algún paralelismo con los visionarios Medea. El silbido de aviso está más por distanciarse del metal experimental canonizado en los 90 que por adscribirse al simplón revival de 2000. La envergadura de sus composiciones consigue tender puentes hacia una carrera duradera junto a Thought Chamber. Quizá la respuesta sólo se encuentre en una mente tan inquieta y amante del siguiente reto por llegar como la del progenitor y núcleo de los aquí tratados.

por Sergio Guillén Barrantes



 

¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía











Comentarios