Entrada destacada

BIG DADDY KINSEY - I'AM THE BLUES (1993)

Imagen
 Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...

Wigelius – R3inv3nt1ons (2012/Frontiers Records)

 ¿Qué tendrá Suecia con el rock melódico que nos está dando sorpresa tras sorpresa en el nuevo milenio? ¿Qué le ofrece el AOR a dicho país para que año tras año nuevas bandas quieran seguir el rastro a los grandes bastiones de un género que halló en Estados Unidos a su mayor número de fieles en los años 80? Wigelius, cuarteto encabezado por los hermanos Anders y Erik, que usan su apellido para titular a la banda, aterrizaban en Frontiers Records en 2011 –y tras ganar fama en un espacio televisivo– para sumar un nuevo acierto a la lista de imparables promesas suecas.



Los componentes de Wigelius no están demasiado distantes de compatriotas como Work Of Art o H.E.A.T., dos formaciones que han dado mucha guerra y de la buena en los últimos años. El AOR de estos jóvenes es limpio, bien manejado, de ejecución presta y con arreglos que endulzan sin empachar. Puedes degustar así buenos tragos de scandi AOR para acto seguido “revisitar” los pilares de tan fundamental catalogación genérica, la del rock melódico de base. “Love Can Be That Much” demuestra que en acústico también se manejan y hasta se paladea algo de aquel “Promise Her The Moon” de Mr. Big en sus pequeños latigazos de voz.



Sólo hay que fijarse en el detalle de abrir y cerrar el CD con piezas al segundo después inolvidables, con lo que una vez escuchadas son ya clásicos himnos (“Angeline” y “I Reach Out”), para comprender que los Wigelius no pretenden dejar nada al azar. Sin embargo, tan interesante banda no le duró ni un elepé al sello de Serafino Perugino; tan es así, que el segundo Tabula Rasa (2016) ya aparecería bajo el respaldo de la discográfica AOR Heaven.

Sergio Guillén Barrantes


Temas
01. Angeline 00:00
02. Talking About Love 04:06
03. Do You Really Know 07:08
04. Next To Me 10:28
05. My Cassandra 14:51
06. Piece Of The Action 18:23
07. Too Young To Fall In Love 21:40
08. Right Here, Right Now 25:21
09. Love Can Be That Much 29:49
10. Hold On To Love 33:45
11. There Is No Me Without You 37:21
12. I Reach Out 41:35



¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía











Comentarios