Entrada destacada

JULIAN JAY SAVARIN - Waiters on the dance (1971)

Imagen
  Un año después de su lanzamiento inicial, volvieron a la carga con este nuevo LP en la línea del anterior. Basado en la novela escrita por Julian, hace que estemos ante un disco conceptual de carácter dramático. Una novela de ciencia ficción con tintes oscuros y acontecimientos nada positivos, que arrastran a la humanidad a paisajes e historias apocalípticas. En esta ocasión el músico dominicano no contó con el mismo personal del álbum anterior. De la voz femenina se ocuparía Lady Jo Meek, hermana de Anna integrada en la banda CATAPILLA. Una voz más cercana a la de Annie Haslam pero sin llegar a sus agudos, ni su profundo fondo. Este sería el álbum perteneciente al segundo libro de una trilogía; el tercer libro llegó más adelante pero no llegó nunca a completarse con una banda sonora. El vinilo arranca con teclados graves, mareas de teclado que fluyen en olas y olas, que por sus características interpretativas estaría considerado como un progresivo muy crudo, naciente, dentro de ...

Wigelius – R3inv3nt1ons (2012/Frontiers Records)

 ¿Qué tendrá Suecia con el rock melódico que nos está dando sorpresa tras sorpresa en el nuevo milenio? ¿Qué le ofrece el AOR a dicho país para que año tras año nuevas bandas quieran seguir el rastro a los grandes bastiones de un género que halló en Estados Unidos a su mayor número de fieles en los años 80? Wigelius, cuarteto encabezado por los hermanos Anders y Erik, que usan su apellido para titular a la banda, aterrizaban en Frontiers Records en 2011 –y tras ganar fama en un espacio televisivo– para sumar un nuevo acierto a la lista de imparables promesas suecas.



Los componentes de Wigelius no están demasiado distantes de compatriotas como Work Of Art o H.E.A.T., dos formaciones que han dado mucha guerra y de la buena en los últimos años. El AOR de estos jóvenes es limpio, bien manejado, de ejecución presta y con arreglos que endulzan sin empachar. Puedes degustar así buenos tragos de scandi AOR para acto seguido “revisitar” los pilares de tan fundamental catalogación genérica, la del rock melódico de base. “Love Can Be That Much” demuestra que en acústico también se manejan y hasta se paladea algo de aquel “Promise Her The Moon” de Mr. Big en sus pequeños latigazos de voz.



Sólo hay que fijarse en el detalle de abrir y cerrar el CD con piezas al segundo después inolvidables, con lo que una vez escuchadas son ya clásicos himnos (“Angeline” y “I Reach Out”), para comprender que los Wigelius no pretenden dejar nada al azar. Sin embargo, tan interesante banda no le duró ni un elepé al sello de Serafino Perugino; tan es así, que el segundo Tabula Rasa (2016) ya aparecería bajo el respaldo de la discográfica AOR Heaven.

Sergio Guillén Barrantes


Temas
01. Angeline 00:00
02. Talking About Love 04:06
03. Do You Really Know 07:08
04. Next To Me 10:28
05. My Cassandra 14:51
06. Piece Of The Action 18:23
07. Too Young To Fall In Love 21:40
08. Right Here, Right Now 25:21
09. Love Can Be That Much 29:49
10. Hold On To Love 33:45
11. There Is No Me Without You 37:21
12. I Reach Out 41:35



¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía











Comentarios