Entrada destacada

PRESTO BALLET - Dreamentia (2025 / Rat Pak)

Imagen
 El caso de Kurt Vanderhoof es especialmente único. Viniendo de los USA thrashers 80s, Metal Church, sabe perfectamente  cómo discernir y separar su otro gran amor, el classic prog rock. No todos saben. La mayoría caerían en la fácil trampa del metal pro-agresivo. Con los años, he llegado a la conclusión de que es metal de calidad, con algún elemento prog. Dependiendo bandas. Pero no pura sangres. Presto Ballet es un instrumento eficaz para su dueño, desde el 2005. Veinte años después,  "Dreamentia" es su sexto álbum.  En los 70 había bandas que podían editar más de 10 discos en una década. El ritmo productivo ha bajado porque son otros (jodidos) tiempos. Nunca ha bajado el listón éste grupo. Que se mueve entre el hard prog y el pomp, como pez en el agua. A la guitarra de Vanderhoof, poco solista pero muy, muy rítmica,  se le suma en protagonismo la voz de Scott Albright, (a veces con Savatage).  Los teclados de Kerry Shacklett tampoco dejan indiferente, si...

PATERNOSTER - Paternoster (1972/CBS)

 Qué es para ti la psicodelia? Porque para cada uno es una cosa distinta. Algun@s la ven como un anuncio de tampones, todo happy y colorines. En mi caso, es como cuando me llevaban mis padres de crío a El Pilar. Sombrío,  oscuro, misterioso, algo que da miedo o se intuyen cosas horribles. La atracción por lo desconocido.



Que CBS fichara y grabara a ésta banda es la respuesta contundente a porqué las cosas iban inmensamente mejor en la música de entonces. Había pelotas. Por ambas partes. Austriacos (de Wien), en activo del 70 al 72, con un único álbum,  extrañas letras (siendo suaves), anti-clericales. .....Y que dejaban el "Pawn Hearts" de VDGG convertido en un éxito veraniego de Fórmula V. Puedes emparentarlos en "optimismo" con Comus, Black Widow, Monument o la inmensa tristeza de Spring. Pero Paternoster ganan. Se apropian un algo del insondable misterio de los Floyd "Ummagumma"/"Meddle"/ Pompeya performance. Aumentado hasta dejar a contemporáneos tipo Joy Division,  Christian Death, Spacemen 3 y otros góticos y/o similares,  en párvulos de recreo.

Dark-psych-prog-kraut de panteón sin rivalidad posible. Y los artífices eran Gerhart Walenta (batería), Gerhard Walter (guitarra, voz), Heimo Wisser (bajo) y Franz Wippel (macabro órgano,  acongojante voz y padre de la monstruosa criatura). Se marcaron éste mal bicho en dos días de 1972. Y pasaron a la historia. A la maldita,  la de las obras maestras incomprendidas.

 El vicioso sonido sacro prog de "Paternoster" (3'57) conservaba un equilibrio entre unos depresivos Black Sabbath con la guitarra de Robby Krieger. Mientras los hechizos sonoros de Dormammu hacían sus efectos psicoactivos. Ominoso órgano como único teclado, que da de sí,  extrayendo extraños sonidos más propios de un prototipo modular. Siguen con la alegría que les caracteriza, creando una perfecta fotografía color sepia de lo que era el underground Centroeuropeo de comienzos 70. Se meten en jardines psicotrópicos exuberantes con "Stop These Lines"  (6'56), donde sus escritos cuneiformes ayudan a ése ambiente de frenopático del siglo XIX. La alegría de la fiesta no serán.  Pero reyes del psico-prog decadente, depresivo y angustioso, tenlo por seguro. No son para psiques delicadas, digámoslo finamente.  Pero como grupo, son enormes. Compiten perfectamente con sus paisanos Eela Craig o Vita Nova. O con Jane e Island por cercanías.  "Blind Children" (6'14) admite más sensación macabra en un sólo tema que cualquier álbum completo de Black Sabbath. Y es que ése mohoso órgano de Iglesia maldita, esa guitarra cortante como navaja toledana oxidada XXL y una sección rítmica psicofónica, al estilo del primer Crimson, son la fórmula imbatible. Que rubrica su voz solista del más allá. Alma en pena vagando en dimensión rockera desconocida, buscando una luz inexistente que la saque del insondable pozo del olvido.



Al otro lado (del vinilo), "Old Danube" (4'13) exhibe influencias Purple-Doors-Butterfly, convertidas en arte funerario. La definitiva "The Pope is Wrong" (6'00) no puede decir más con menos. En muy pocas palabras deja al descubierto, la podrida "verdad" de la Iglesia. Agresividad experimental  psicodélica descriptiva para tan detestable tema. Termina el aquelarre,  y para siempre, con "Mammoth Opus O" (8'55), más letras cripticas, enigmas impenetrables  y ése antes referido  aire sombrío,  misterioso, oscuro, de algo que da miedo y se intuyen cosas horribles. Como cuando iba a El Pilar. Paternoster lo convirtieron  en placer de (otros) dioses. Así si.

J.J. IGLESIAS


 
Temas
1 Paternoster 3:57
2 Realization 3:31
3 Stop These Lines 6:56
4 Blind Children 6:14
5 Old Danube 4:13
6 The Pope Is Wrong 6:00
7 Mammoth Opus O 8:55

 

Comentarios

Publicar un comentario