Entrada destacada

EL PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 6: Proud Peasant (USA)

Imagen
 USA siempre será el jazz afroamericano que es la base fundamental de la música moderna y también de sus extraordinarios compositores clásicos de principios-mediados siglo XX. La música clásica norteamericana tenía la ventaja del jazz y la espectacularidad rítmica. Léanse Aaron Copland, George Gershwin, Samuel Barber, George Antheil, Paul Creston, Leonard Bernstein, Walter Piston, Howard Hanson, Duke Ellington. y un larguísimo etc que aburrirá a la mayoría y pido disculpas. El país “de la libertad y oportunidades” y de “cantando bajo la lluvia” en la actualidad no pasa por su mejor momento precisamente. Los europeos tampoco y el resto del mundo casi mejor no hablar. Reconozco que a mi edad ya me resulta difícil separar lo que es el mundo del ocio y la cultura con la actual desastrosa situación histórica y política del planeta. De momento no podemos construir una nave de salvación que nos saque de este despropósito así que no queda otra que aislarse en islas imaginarias al margen de...

Tinsley Ellis – Live - Highwayman (2005)

Nuestro protagonista de hoy, Tinsley Ellis, nace en 1957 en AtlantA. Comienza a dar sus primeros pasos con la guitarra a los ocho años teniendo como influencias a los grupos británicos de la época. A los 14 años asiste, en primera fila, a un concierto de B.B.King. Queda totalmente hipnotizado por su música e incapaz de hablar con el rey del blues.


Después de forjarse una reputación en Florida regresa a Atlanta para unirse a los Alley Cats de Preston Hubbard (Fabulous Thunderbirds). Seis años mas tarde junto al armonicista Chicago Bob Nelson forma The Heatfixers. Editan su primer disco en 1982, "Featuring Chicago Bob Nelson", y después de tres grabaciones más, Ellis decide iniciar su carrera en solitario. Ficha con Alligator Records y publica "Georgia Blue" en 1988. Su siguiente lanzamiento llega un año después, "Fanning The Flames". Los críticos lo sitúan junto a SRV y Johnny Winter. Posteriormente llegarían un buen numero de grandes grabaciones. Su último trabajo se titula "Devil May Care" (2022).




"Live - Highwayman" es el décimo trabajo de Tinsley Ellis, grabado en directo junto a Todd Hamric (teclados), The Evil One (bajo) y Jeff Burch (batería). El "show" se inicia con "To the Devil for a Dime", muy en sintonía con los sonidos a lo Rober Cray aunque con una guitarra mas salvaje. Seguimos con "Highwayman". guitarra "wah wah" cercana a los postulados de SRV. "A Quitter Never Wins", un blues estilo Buddy Guy. Sin duda uno de los temas destacados. "Real Bad Way", no se por qué me recuerda a Chris Rea, contiene un gran apoyo pianístico de Hamric. "Hell Or High Water", podría pertenecer al repertorio de los Allman tranquilamente. Impresionante el solo de Ellis. "The Next Miss Wrong", tiene cierto toque country que te engancha. El duelo entre Ellis y Hamric es épico. "The Last Song", una balada cargada de fuerza vocal y sentimiento guitarrero. "Leavin´Here", un clásico del rock`n`roll reconvertido al blues. "Pawnbroker", un desarrollo "rock blusero" de 10 minutos de excelencia musical. "The Axe", blues lento al estilo B.B.King. Finaliza con "Doble Eyed Whammy", otro de mis temas favoritos. Tinsley muestra un virtuosismo que a más de uno dejará con la boca abierta. Revisen su discografía, palabra de Rockliquias.
J.C.Miñana


Comentarios