Entrada destacada

Elonkorjuu – Harvest Time (1972)

Imagen
 La década dorada de los setenta. Sí, considero que los setenta fueron la década más prolífica; la abundancia de bandas era evidente, visible tanto para los oídos como para el alma.  Sus comienzos, con estilos embrionarios, fueron adquiriendo sustancia con el paso de los años, dando lugar a una gran cantidad de bandas que deleitaron a aquellos ávidos de un sonido nuevo; una juventud descarriada y marginal, sin perspectivas de una vida buena y plena, buscaba en esta revolución sonora que irrumpió en aquellos años lejanos, su alimento, su fuerza emocional, mucho antes del punk rock, amigos míos.  Muchas bandas alcanzaron el éxito, popularizando el concepto de rock de estadio, conciertos faraónicos, estadios y gimnasios; el rock entrelazado con el mundo del espectáculo. Pero también existen bandas relegadas y olvidadas que cayeron en el olvido del rock. Sin embargo, no se equivoquen, no interpreten esto como incompetencia, como si las bandas hubieran fracasado en el seductor...

Tinsley Ellis – Live - Highwayman (2005)

Nuestro protagonista de hoy, Tinsley Ellis, nace en 1957 en AtlantA. Comienza a dar sus primeros pasos con la guitarra a los ocho años teniendo como influencias a los grupos británicos de la época. A los 14 años asiste, en primera fila, a un concierto de B.B.King. Queda totalmente hipnotizado por su música e incapaz de hablar con el rey del blues.


Después de forjarse una reputación en Florida regresa a Atlanta para unirse a los Alley Cats de Preston Hubbard (Fabulous Thunderbirds). Seis años mas tarde junto al armonicista Chicago Bob Nelson forma The Heatfixers. Editan su primer disco en 1982, "Featuring Chicago Bob Nelson", y después de tres grabaciones más, Ellis decide iniciar su carrera en solitario. Ficha con Alligator Records y publica "Georgia Blue" en 1988. Su siguiente lanzamiento llega un año después, "Fanning The Flames". Los críticos lo sitúan junto a SRV y Johnny Winter. Posteriormente llegarían un buen numero de grandes grabaciones. Su último trabajo se titula "Devil May Care" (2022).




"Live - Highwayman" es el décimo trabajo de Tinsley Ellis, grabado en directo junto a Todd Hamric (teclados), The Evil One (bajo) y Jeff Burch (batería). El "show" se inicia con "To the Devil for a Dime", muy en sintonía con los sonidos a lo Rober Cray aunque con una guitarra mas salvaje. Seguimos con "Highwayman". guitarra "wah wah" cercana a los postulados de SRV. "A Quitter Never Wins", un blues estilo Buddy Guy. Sin duda uno de los temas destacados. "Real Bad Way", no se por qué me recuerda a Chris Rea, contiene un gran apoyo pianístico de Hamric. "Hell Or High Water", podría pertenecer al repertorio de los Allman tranquilamente. Impresionante el solo de Ellis. "The Next Miss Wrong", tiene cierto toque country que te engancha. El duelo entre Ellis y Hamric es épico. "The Last Song", una balada cargada de fuerza vocal y sentimiento guitarrero. "Leavin´Here", un clásico del rock`n`roll reconvertido al blues. "Pawnbroker", un desarrollo "rock blusero" de 10 minutos de excelencia musical. "The Axe", blues lento al estilo B.B.King. Finaliza con "Doble Eyed Whammy", otro de mis temas favoritos. Tinsley muestra un virtuosismo que a más de uno dejará con la boca abierta. Revisen su discografía, palabra de Rockliquias.
J.C.Miñana


Comentarios