Entrada destacada

¡Pendejo! – Cantos A La Vida (2010, Chancho Records)

Imagen
 La fiebre del stoner rock bajó en temperatura de unos años a esta parte. La mantenían con vida esas oleadas psicodélicas promovidas desde eventos e iniciativas experimentales que no renegaban del progresivo. Sin embargo, llegan unos tipos holandeses y cambian la generalización del término transformándolo en el muro de sonido primigenio. Lo curioso de ¡Pendejo! es que cantan en castellano, envolviendo sus letras con frases que casarían con las de bandas cual Brujería. Pero El Pastuso, Monchito, Er Juan y Pepellin estiran la pierna para pisar fuera de ese campo textual, agradeciendo su discurso la crítica ácida y de tintes sexuales. “Cantos A La Vida” se torna así en un vehículo para la distorsión medida, las bases rítmicas retumbantes y una voz profunda que da martillazos corte tras corte sonoro. “Arrecho Vengo” ya les ganó una hinchada en Youtube, pero no es precisamente el único acierto. Iniciar un disco compacto con “Flotadores” es sintomático de valentía a ocho manos, al igual que

Peer Gynt – Live in Hell (2022)

Bajo el  seudónimo  de Peer Gynt, obra del escritor noruego Henrik Ibsen, tenemos al guitarrista de la misma nacionalidad, Per Helge Tareldsen. Hoy nos adentraremos en su mundo de la mano de su último trabajo.


Peer Gynt proviene de Namsos, una cuidad situada en el condado de Trøndelag, Noruega. A los cinco años y mientras los demás niños jugaban en el patio, Per escuchaba repetidamente un disco de Elvis Presley. A los 16 se adentro en el hard rock de la época hasta que su hermano mayor le mostró el "Live Alive" de SRV. En ese momento vio que su  camino era el blues. Su primer disco, "Første Akt", llega en 1996 pero no es hasta su tercer trabajo, "Fairytales" (2002), cuando consigue el reconocimiento internacional. Realiza una extensa gira por Europa con reconocidos artistas como Walter Trout, Canned Heat, Manfred Mann, Ana Popovic y Ten Years After. Peer también produce numerosas bandas sonoras para películas y series como MTV-Punked, Dress My Nest, Bad Girls Club, 60 Minutes, CSI, Six Feet Under, Deadwood, de Red y Red II.


"Live in Hell" es el último trabajo de Peer Gynt, grabado en el festival Blues in Hell en Noruega en septiembre de 2021. La banda está formada por Peer Gynt (guitarra, voz9, BP Hovik (batería) y Jon Krogstand (bajo). El "setlist" está compuesto por once temas, cinco de ellos "covers". El estilo de Peer bebe de las fuentes del blues de SRV y Hendrix. Suele acabar sus espectáculos quemando la guitarra. Aun se acuerdan de el en la Ópera de  Newcastle. Como temas destacados tenemos la instrumental "Freddies Shuffle", ya me contaras a qué te suena. "Hot Little Mama" (Johnny “Guitar” Watson), son 10 minutos abrasadores de sonidos "hendrixianos". "I Can Tell", blues lento según mandan los cánones. "Castles Made of Sand" (Hendrix), no podía faltar un tema del maestro. "Cincinnati Jail" pone un magnífico broche final a una gran noche.
J.C.Miñana

 

Comentarios

  1. Unos solos verdaderamente desgarradores. Un deleite al oído...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario