Entrada destacada

Yatha Sidhra – A Meditation Mass (1974 / Brain)

Imagen
 Formados en Freiburg en 1973 y primero conocidos como Brontosaurus, el único álbum de Yatha Sidhra se erige como indispensable en una colección respetable de cosmic-mystic kraut. Su líder era Rolf Fichter (Moog synth, flauta India, vibráfono, piano eléctrico,  guitarra eléctrica y voz). Junto a su hermano Klaus Fichter (batería y percusión), Matthias Nicolai  (guitarra 12 cuerdas, bajo) y Peter Elbracht (flauta). Pronto tendrán el beneplácito de Brain, por mediación de Achim Reichel, que además sería su productor y autor del poema de portada. Como ingeniero y mezclas, Dieter Dierks. Inmejorable equipo "en la pecera" de grabación.  El álbum se componía  de un único tema en cuatro partes, dos por cara. Y como fue el único legado del grupo, podríamos decir que fue la única banda kraut con un sólo tema en su repertorio! La portada, sofisticada y en troquel originalmente, simbolizaba muy bien su interior, de clara orientación mística y oriental. "Part 1" (17'45) era

MEDINA AZAHARA - En Directo (1990, Avispa)

 Un año como 1990 quedaría cual punto de inflexión en la carrera de los andaluces Medina Azahara. La cosa venía de un año antes, aunque aquí se magnificaría con una recordada grabación en directo. En 1989 aterriza un fichaje por el madrileño sello independiente Avispa. Carlos Martínez tomaría las riendas de una producción que requería de nuevas miras. El conjunto había cambiado, aunque no era realmente una evolución. Continuaban adorando los teclados, pero el efecto de los Deep Purple de esos días era más patente en aquellas jornadas que la influencia de contemporáneos conjuntos progresivos. Su piel regenerada pedía hard rock fundido con aires andaluces y morunos, así que En Al-Hakim poseería las señas de identidad de la definitiva mutación. El título resultó todo un tributo a su local de ensayo, una edificación de cuidada arquitectura árabe. 



Tras este trabajo llega el espaldarazo que no tuvieron en su momento. No hay que olvidar que durante los últimos tres años ha estado a punto de hundirse el barco Medina. Manuel Martínez se convence de reunirse con su antiguo compañero Pablo Rabadán y montar Córdoba, una nueva apuesta para la que contarían con la colaboración del habilidoso guitarrista Francisco Ventura. Resulta irónico que gracias al abandono final de Miguel Galán de aquellos Medina Azahara de los 80, la banda volviese a vivir. El conjunto Córdoba se descarta y Martínez regresa a casa con Rabadán y Ventura. Ellos serán piezas clave en la grabación de En Al-Hakim, aunque el verdadero motor de escena aparecerá en las giras de dicho trabajo. Manuel Reyes se incorpora en las actuaciones de presentación del álbum, convirtiéndose en maquinaria engrasada para una efectiva base rítmica. 



El 30 de junio de 1990 se graba en el Egaleo de Leganés el primer directo oficial del quinteto. La potencia de Medina Azahara ruge por la velocidad, los solos de guitarra trabajados en carrera por un virtuosismo más hermanado con el heavy primero, adornándolo todo con cadencias de su tierra. Renovarse o morir. Para muchos brillaría la reinvención del himno del trío Triana “En El Lago”, uno de los momentos más emotivos de la actuación. En Directo, título del lanzamiento, quedaría como fiel estampa de lo que había significado la banda desde su puesta de largo a finales de los 70 hasta el último coletazo de los 80. Había sobrevivido a El Rollo y a La Movida, y ahora seguía camino a la caza de desconocidas recompensas.

por Sergio Guillén

sguillenbarrantes.wordpress.com


 

Comentarios