Entrada destacada

PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 15: RING VAN MOBIUS (Noruega)

Imagen
 Como vamos viendo lo vintage y lo retro están cada vez más en alza en casi todos los aspectos de la vida moderna y no solo en la música. La razón para mí está en la falta absoluta de creatividad y de ideas inteligentes, eso si nos referimos al mundo del arte en general, pero si nos vamos a lo social y político veremos un fenómeno inevitable: de todo lo antiguo solo se ha rescatado lo malo y dentro de ello lo peor de lo peor. Es la crónica de una muerte anunciada. Ha fallado todo en las décadas del nuevo siglo que soportamos. La educación principalmente ya ni existe que era lo que a los estados y al sistema liberal le preocupaba. Dejar pensar al individuo acabaría en un peligro inminente para la estructura y que mejor que fomentar la estupidez y arrinconar el concepto humanista como un anacronismo. En lo que concierne a la música la falta de nuevas ideas inteligentes pasa por recurrir al pasado. El fenómeno “retro” en las actuales bandas prog proviene del mismo resultado de falta d...

MEDINA AZAHARA - En Directo (1990, Avispa)

 Un año como 1990 quedaría cual punto de inflexión en la carrera de los andaluces Medina Azahara. La cosa venía de un año antes, aunque aquí se magnificaría con una recordada grabación en directo. En 1989 aterriza un fichaje por el madrileño sello independiente Avispa. Carlos Martínez tomaría las riendas de una producción que requería de nuevas miras. El conjunto había cambiado, aunque no era realmente una evolución. Continuaban adorando los teclados, pero el efecto de los Deep Purple de esos días era más patente en aquellas jornadas que la influencia de contemporáneos conjuntos progresivos. Su piel regenerada pedía hard rock fundido con aires andaluces y morunos, así que En Al-Hakim poseería las señas de identidad de la definitiva mutación. El título resultó todo un tributo a su local de ensayo, una edificación de cuidada arquitectura árabe. 



Tras este trabajo llega el espaldarazo que no tuvieron en su momento. No hay que olvidar que durante los últimos tres años ha estado a punto de hundirse el barco Medina. Manuel Martínez se convence de reunirse con su antiguo compañero Pablo Rabadán y montar Córdoba, una nueva apuesta para la que contarían con la colaboración del habilidoso guitarrista Francisco Ventura. Resulta irónico que gracias al abandono final de Miguel Galán de aquellos Medina Azahara de los 80, la banda volviese a vivir. El conjunto Córdoba se descarta y Martínez regresa a casa con Rabadán y Ventura. Ellos serán piezas clave en la grabación de En Al-Hakim, aunque el verdadero motor de escena aparecerá en las giras de dicho trabajo. Manuel Reyes se incorpora en las actuaciones de presentación del álbum, convirtiéndose en maquinaria engrasada para una efectiva base rítmica. 



El 30 de junio de 1990 se graba en el Egaleo de Leganés el primer directo oficial del quinteto. La potencia de Medina Azahara ruge por la velocidad, los solos de guitarra trabajados en carrera por un virtuosismo más hermanado con el heavy primero, adornándolo todo con cadencias de su tierra. Renovarse o morir. Para muchos brillaría la reinvención del himno del trío Triana “En El Lago”, uno de los momentos más emotivos de la actuación. En Directo, título del lanzamiento, quedaría como fiel estampa de lo que había significado la banda desde su puesta de largo a finales de los 70 hasta el último coletazo de los 80. Había sobrevivido a El Rollo y a La Movida, y ahora seguía camino a la caza de desconocidas recompensas.

por Sergio Guillén

sguillenbarrantes.wordpress.com


 

Comentarios