Entrada destacada

BIG DADDY KINSEY - I'AM THE BLUES (1993)

Imagen
 Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...

POSSESSED - Exploration (1971-2007/ Rise Above)

 Atención death metallers, huid de ésta reseña! Nada tiene que ver con vuestros héroes de gremio! A no ser que os vayan los relatos negros y crueles de verdad. He aquí una de mis famosas "historias bordes del rock&roll".



Los originales Possessed se forman en 1970 en las West Midlands. Su líder,  un talentoso guitarrista-frontman llamado Vernon Pereira, era familia lejana de Robert Plant. E incluso compartió espacio con él, en algún momento en Band of Joy. Esto va a marcar a la banda. Mick Reeves (bajo, guitarra, coros) había estado en Sugarstack con Al Atkins, en lo que sería una primerísima encarnación de Judas Priest. Y Phil Brittle (batería,  coros) cerraba éste poderoso trío que fusionaba con habilidad hard rock, blues y prog, con la misma solera que Stray o Budgie. Ésta grabación efectuada en 1971, no deja de ser un reflejo de lo que será Led Zeppelin a partir del 75. Así que dentro de su derivación,  poseen un gran mérito. Los tíos perseveraron a lo largo de los años, y hubo intentos de contrato con alguna major. Pero lo cierto es que en 1976, todavía andaban sin discográfica. Fue el año de la tragedia. La furgoneta que los traía de un bolo, se estrelló contra una gasolinera. Los tres miembros de Possessed fallecieron.

Nunca vieron álbum alguno editado. Hasta que Rise Above Records  (los descubridores de Ghost), lo recuperaron en 2007 desde las cintas originales. Una edición de 900 copias que incluía un single, y ahora se cotiza ya por encima de los 100 pavos. Y creo que con el cd tampoco les tiembla el pulso.

"Darkness Darkness" (sin relación con The Youngbloods), ya demuestra su apreciable influencia Led Zeppelin. Con tratamiento coral acusado,  Page-y guitar flavour y rocosa sección de ritmo. A mí me parecen un prototipo de lo que en los 80 fue Zebra. Mucho más prog veo "The Love that you Gave", algo así como los Zep con Chris Squire, por su paladeable y grueso ritmo de bajo. Cambios sorpresivos, guitarras dobladas y una sensación de tema inacabado, que requería más desarrollo. "Exploration" incide en ése hard rock rarito, de progresiva naturaleza y rarunas formas que parecen una mutación de White Witch, Necromandus y Moby Dick. Tiene un componente Tony Iommi bien disimulado, pero Page sigue presidiendo la inspiración de Pereira. Nada mal el resultado. 

Se acrecienta la influencia en "Climb the Wooden Hills", incluyendo slide calcada y curiosa dual guitar , en un acabado zeppelino más que convincente. Pero de todas formas, es cuando se olvidan un poco de él cuando sale la personalidad de Possessed. Como en "Dream" y su cobertura Yes, o símiles de la época....... Public Foot the Roman, Arc o incluso Home. Con un tratamiento solista similar a Steve Howe, que cambia al final en proto-sonido Tipton/Downing! "All Night Long" cierra la cara con otra postal de amor incondicional hacia los creadores de "Black Dog". 



La segunda cara circula  por los mismos senderos, en desarrollados arreglos Zep que éstos en 1971 ni se atrevían todavía.  En "Disheartened & Disillusioned" lo llevan hasta los seis minutos de homenaje bombastico. Más propio de unos Led Zeppelin de "Presence". También encontramos en ésta cara más querencia acústica,  como debe ser. Con todo eso en mente, uno se entusiasma ante el extraordinario potencial de Possessed. Puede que la banda con peor suerte en la historia del rock.

J.J. IGLESIAS


 

Comentarios