Entrada destacada

Rabbitt - A Croak & A Grunt in the Night (1977 / Capricorn)

Imagen
 Sé que no son tiempos propicios, pero me permitiré tirar de humor negro para comenzar ésta reseña con un chiste racista. Que Capricorn Records, cuna del southern rock 70s, fichara a Rabbitt, banda sudafricana (Pretoria) en pleno Apartheid, es la cumbre y el no va más del proceder sureño. Bromas aparte,  ésta banda estaba liderada por un futuro Yes, (que les salvó el culo en los 80), y posterior reputado compositor de bandas sonoras en Hollywood. Mr. Trevor Rabin. De familia de músicos  en su natal Johannesburgo, antes de Rabbitt habían sido The Conglomeration en los primeros 70.  En 1976 y ya con el conejil nombre, editan su debut "Boys Will Be Boys" con un cierto éxito local. Su mezcla de hard power pop y guiños prog funciona. También su single, una versión del "Locomotive Breath" de Jethro Tull. La verdad es que no está nada mal el disco. Se intuyen gustos progresivos con tendencia mainstream. Algo que Rabin nunca abandonará. Al año siguiente dan un avance evolut...

7 ALMAS - Abre Los Ojos (2018, The Fish Factory) (Rockliquias Bandas)

 Los habituales a la escena de conciertos madrileña, más en concreto a las actuaciones programadas en la sala Honky Tonk, de seguro reconocerán a Israel Hernansáiz como el vocalista que toma el micrófono con firmeza y credibilidad absoluta frente a la agrupación Bad Snake (conjunto tributo a Whitesnake). El propio Israel, junto al guitarrista –también Bad Snake– Óscar J. López, serán los compositores de Nueva Tierra (2014), primer álbum de estas 7 Almas. Una grabación que se aposenta sobre las influencias de las que habían bebido ambos; un disco que por supuesto tiene guiños a Whitesnake (el single “¿Dónde Está Tu Amor?”, por ejemplo), pero que igualmente se abre al resto de la inolvidable hornada hard 80s, tan desgarradora como melódica. Se ven paralelismos con bandas de fuera y también con conjuntos queridos en nuestro país –en esta casilla podríamos nombrar a Sangre Azul sin miedo a equivocarnos–.



Doce cortes sin macula alguna, producidos con gran atino por el ya citado Óscar J. López, y que ponen a la banda desde su comienzo en la primera división. Una agrupación más que notable que al poco de comenzar la promoción de su primer álbum sufrieron el terrible mazazo de la pérdida de una de sus piezas fundamentales; la defunción del baterista David Saura Redondo resultaría durísimo golpe emocional tanto para el seno del conjunto como para el mundo del rock nacional. Óscar Pérez será el encargado de tomar las baquetas para la continuación de Nueva Tierra, un segundo larga duración de 7 Almas que no llegará hasta cuatro años después.



La presentación de su obra iniciática los llevaría, por ejemplo, a abrir en Madrid para Danger Danger en 2014 en el concierto celebración del 25 aniversario del grupo estadounidense. Tras hacerse oír en los escenarios, el tándem creativo Israel Hernansáiz/Óscar J. López afrontan el nuevo reto: “El título de nuestro segundo elepé expresa que esta sociedad tiene que abrir los ojos para despertar y construir esa nueva tierra de la que hablábamos en el canción que daba nombre al anterior trabajo. Y nos referimos a un despertar a todos los niveles, tanto político como humano, personal o social”, explicaban en una entrevista en abril de 2018 en relación a las tres palabras que encabezaban su por entonces recién estrenado lanzamiento. Así aterriza en las tiendas un Abre Los Ojos de neto hard melódico con una fusión idónea entre los nuevos movimientos del género y los estatutos más reconocibles del sonido de los años ochenta. Se completa de esta manera un redondo que no ofrece canciones con las que errar: la misma “Abre Los Ojos”, “El Reino Del Placer”, “Siempre Vas A Estar”, “Revolución” (de estas dos se grabarían sendos vídeos; de la primera, en el estudio, y de la segunda, en clave de videoclip promocional), o las baladas “Invierno En Octubre” y “Contigo” –única pieza en la que los ya citados compositores se dejan acompañar en las labores de creación por Laura Rodríguez-Pascual–, todas suben incluso más el alto listón dejado por Nueva Tierra.

por Sergio Guillén

sguillenbarrantes.wordpress.com


 Vuestros comentarios son nuestra energía




Comentarios