Entrada destacada

BIG DADDY KINSEY - I'AM THE BLUES (1993)

Imagen
 Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...

THE DIRTY GUV'NAHS - Somewhere Beneath These Southern Skies (2013, Dualtone/Blue Rose Records)

Se puede decir de The Dirty Guv’nahs, sobre todo tras escuchar su tercer larga duración Somewhere Beneath These Southern Skies, que es un proyecto musical con dos caras. Por un lado hallamos la más tocante con un southern rock heredero de los más suculentos The Black Crowes, mientras que por el otro pareciesen querer sentirse deudores de unos The Wallflowers sin fuelle, olvidando los días dorados de Jacob Dylan y tirando por el regusto a FM facilona (el sencillo “3000 Miles” lo pone sobre el tapete sin la menor vergüenza).

 


The Dirty Guv’nahs llevan en pie desde 2006 y saliendo de Knoxville, Tennessee, se están ganando al público norteamericano con su rock del terruño sencillo de digerir y no demasiado estridente –por no decir nada airado–. Somewhere Beneath These Southern Skies es un álbum que está bien si te sabes parar a saborear canciones como “Good Luck Charm” o “Honey You”, pero que en sus giros dirigidos al mainstream termina haciéndose la mar de tedioso.

 


Está claro que no todo el mundo está preparado para escuchar a maestros como US Rails o delicias de la talla de The DB’s y I See Hawks In L.A., por lo que es lógico comprender la evolución de ciertos adolescentes que pasan de Taylor Swift a The Dirty Guv’nahs. Ahora bien, que sean estos seis músicos el principio de su búsqueda y que poco a poco ese comprador pipiolo se sumerja sin miedo en un sello como Blue Rose Records. Sus oídos, tarde o temprano, me agradecerán el consejo.

por Sergio Guillén 

sguillenbarrantes.wordpress.com


 

Comentarios