Entrada destacada

ANALOG SUNSHINE - The Mountain (2023 /AS)

Imagen
 Que "la buena música es siempre buena música" empieza a ser un término relativo. Cuestionable. Si se produce fruto de IA (Inteligencia Artificial), es música engañosa. Música tramposa. Hecha a partir de datos HUMANOS previos, manipulados algorítmicamente. Fraude. Todo esto me viene a la mente cuando tengo que hablar de los norteamericanos Analog Sunshine. Para empezar, prácticamente sin información.  Que un tal Tom Bolton lo hizo él sólo a partir de una convalecencia por accidente grave. Hay un batería que le ayuda, Glenn Welman, dicen. Esto puede rebajar la sospecha, de ser cierto. Las dudas más fuertes vienen cuando se asegura que cada tema viene acompañado por un trabajo visual hecho por Inteligencia Artificial. Y quién no me dice a mí que la música también? Éste tipo de dudas llevan tiempo asaltándome.  Hasta el punto de que, de no tener plena seguridad de que sea música humana, hecha por el hombre,  me dedicaré a hablar de obras de anteriores décadas. O me pondré un top

THE DIRTY GUV'NAHS - Somewhere Beneath These Southern Skies (2013, Dualtone/Blue Rose Records)

Se puede decir de The Dirty Guv’nahs, sobre todo tras escuchar su tercer larga duración Somewhere Beneath These Southern Skies, que es un proyecto musical con dos caras. Por un lado hallamos la más tocante con un southern rock heredero de los más suculentos The Black Crowes, mientras que por el otro pareciesen querer sentirse deudores de unos The Wallflowers sin fuelle, olvidando los días dorados de Jacob Dylan y tirando por el regusto a FM facilona (el sencillo “3000 Miles” lo pone sobre el tapete sin la menor vergüenza).

 


The Dirty Guv’nahs llevan en pie desde 2006 y saliendo de Knoxville, Tennessee, se están ganando al público norteamericano con su rock del terruño sencillo de digerir y no demasiado estridente –por no decir nada airado–. Somewhere Beneath These Southern Skies es un álbum que está bien si te sabes parar a saborear canciones como “Good Luck Charm” o “Honey You”, pero que en sus giros dirigidos al mainstream termina haciéndose la mar de tedioso.

 


Está claro que no todo el mundo está preparado para escuchar a maestros como US Rails o delicias de la talla de The DB’s y I See Hawks In L.A., por lo que es lógico comprender la evolución de ciertos adolescentes que pasan de Taylor Swift a The Dirty Guv’nahs. Ahora bien, que sean estos seis músicos el principio de su búsqueda y que poco a poco ese comprador pipiolo se sumerja sin miedo en un sello como Blue Rose Records. Sus oídos, tarde o temprano, me agradecerán el consejo.

por Sergio Guillén 

sguillenbarrantes.wordpress.com


 

Comentarios