Entrada destacada

IN MEMORIAM MICK RALPHS : Take This! (1984/Rock Machine)

Imagen
 "Me gusta tu camiseta", me dijo mientras me asomaba sin pudor a su camerino y se acicalaba ante el espejo, con su florida camisa hawaiana. Yo llevaba la portada del primero, "Bad Co".  Iba a tocar un bonito set con la Mick Ralphs Blues Band. Nada serio, sólo para pasarlo bien, como así fue. Creo que fue uno de los tres rock stars que mejor me han atendido en un backstage en mi vida. Y ésas cosas no se olvidan. Y se ha ido. Una leyenda de las de verdad. Guitarrista de Mott the Hopple y Bad Company. Vivió los mejores años del hard rock. Su banda fue la # 2 en Swan Song Records. Peter Grant los adoraba y por lógica,  Led Zeppelin también. Llenaron estadios gigantescos en USA y disfrutó del 70s rock star system, con todos sus excesos y locuras. Pero nunca perdió su humildad. Doy fe. Un guitarrista hábil,  inteligente, intuitivo, sensible y poderoso, según requiriera el momento. Siempre a favor de la canción  y del grupo. Nunca exhibicionista. Siempre imprescindible...

Raphael Wressnig – Captured Live (2017)

 Continuamos con un nuevo capitulo de los virtuosos del Hammond B3. En esta ocasión tenemos como invitado a uno de los mejores teclistas austriacos. Se trata del gran maestro Raphael Wressnig.


Nuestro protagonista de hoy nace en 1979 en Graz, la capital del estado austriaco de Estiria. Alos 8 años comienza a tocar el piano de forma autodidacta y a los 16 entra a formar parte de la banda de "Sir" Oliver Mally, figura del blues austriaco, con el que graba tres discos.  En una actuación en Suiza  abren para Larry Garner . Fruto de este encuentro es la incorporación de Raphael a la banda de Larry que lo acoge en su seno como un verdadero mentor y con el que realiza giras por todo el mundo. En 2007 publica "Someone Stole My Christmas" junto al guitarrista Alex Shulz. Desde ese momento Wressnig forma su propia banda publicando más de una docena de producciones. También ha participado como invitado en una treintena de discos. Su último trabajo hasta la fecha se titula " Groove & Good Times"(2021), junto al guitarrista Igor Prado.


"Capture Live" es el segundo disco "en directo" en la carrera del teclista austriaco. En esta ocasión tiene como respaldo a The Soul Gift Band que esta integrada por el batería Silvio Berger, el guitarrista Enrico Crivellano y la sección de viento formada por Max The Sax y Horst-Michael Schaffer. Como artista invitada tenemos a la cantante Deitra Farr. La forma de tocar el Hammond B3 está claramente influenciada por músicos como Jimmy Smith o Jimmy McGriff. El tema inicial, "Slivovitz For Joe", es brutal. Un gran "swing" apoyado por una excelente guitarra y una explosiva sección de viento. Musicalmente navegan por las aguas del jazz, soul con algún toque funk. Otros temas destacados pueden ser "All That I've Got" junto a la mencionada Deitra Farr. "Mustard Greens", ritmo frenético. "Banana Boogaloo" o "It's Your Thing".
J.C.Miñana


Comentarios