Entrada destacada

Bateristas en la sombra XV: Edward Vesala

Imagen
  Nacido en Mäntyharju (Finlandia) el 15 de Febrero del año 1945, el baterista y compositor Edward Vesala comienza a exponer su amplio abanico de agresiones unísonas, sincopadas y de diversa aplicación de recursos de libre concesión expresiva a lo largo de la década de los sesenta para grabar desde entonces una veintena de discos tanto con su nombre como co liderados y otros treinta como colaborador. En la década de los ochenta formó y dirigió el proyecto Sound & Fury. En un interesante documento auditivo de promoción extraído de una gira que S&F realizó por el Lejano Oriente el año 1997, Edward Vesala reconocía que poco después de empezar a dedicarse a la música, su interés se centraba mucho más en la composición que en la interpretación. Su compañera y arreglista en la última época, Iro Haarla, afirmaba que Vesala podía componer sobre cualquier instrumento y que no confinaba esta labor al piano. Y esta práctica dificulta mucho la escritura, pero a la vez enriquece el resultad

Raphael Wressnig – Captured Live (2017)

 Continuamos con un nuevo capitulo de los virtuosos del Hammond B3. En esta ocasión tenemos como invitado a uno de los mejores teclistas austriacos. Se trata del gran maestro Raphael Wressnig.


Nuestro protagonista de hoy nace en 1979 en Graz, la capital del estado austriaco de Estiria. Alos 8 años comienza a tocar el piano de forma autodidacta y a los 16 entra a formar parte de la banda de "Sir" Oliver Mally, figura del blues austriaco, con el que graba tres discos.  En una actuación en Suiza  abren para Larry Garner . Fruto de este encuentro es la incorporación de Raphael a la banda de Larry que lo acoge en su seno como un verdadero mentor y con el que realiza giras por todo el mundo. En 2007 publica "Someone Stole My Christmas" junto al guitarrista Alex Shulz. Desde ese momento Wressnig forma su propia banda publicando más de una docena de producciones. También ha participado como invitado en una treintena de discos. Su último trabajo hasta la fecha se titula " Groove & Good Times"(2021), junto al guitarrista Igor Prado.


"Capture Live" es el segundo disco "en directo" en la carrera del teclista austriaco. En esta ocasión tiene como respaldo a The Soul Gift Band que esta integrada por el batería Silvio Berger, el guitarrista Enrico Crivellano y la sección de viento formada por Max The Sax y Horst-Michael Schaffer. Como artista invitada tenemos a la cantante Deitra Farr. La forma de tocar el Hammond B3 está claramente influenciada por músicos como Jimmy Smith o Jimmy McGriff. El tema inicial, "Slivovitz For Joe", es brutal. Un gran "swing" apoyado por una excelente guitarra y una explosiva sección de viento. Musicalmente navegan por las aguas del jazz, soul con algún toque funk. Otros temas destacados pueden ser "All That I've Got" junto a la mencionada Deitra Farr. "Mustard Greens", ritmo frenético. "Banana Boogaloo" o "It's Your Thing".
J.C.Miñana


Comentarios