Entrada destacada

BATERISTAS EN LA SOMBRA XXVII: Papa Jo Jones

Imagen
 " Cuando se trata de instrumentos de percusión, no golpeas la batería, tocas la batería ”. En está sección de Bateristas cobijados por la sombra, tanto de quienes están en activo como fuera de circuito o desgraciadamente fallecidos, nunca he hablando esa parte de los integrantes de la All Amercan Rhythm Section (Walter Page al contrabajo, Freddie Green a la guitarra, Jo Jones en la batería y Count Basie en el piano) conocida por la gran mayoría como la mejor sección rítmica de la historia del Jazz, la de la orquesta de Count Basie. Más concretamente de Jonathan David Samuel Jones, más conocido como Jo Jones, y posteriormente llamado Papa Jo Jones. Jo Jones nació en 1911 en Chicago y desde muy joven destacó por su gran variedad de expresiones artísticas. Tocaba el saxofón, piano, batería, sabía bailar tap y tenía habilidades circenses. Trabajó como baterista y bailarín de claqué en espectáculos de ferias hasta que a finales de los años veinte se mudó a Alabama, donde inicio su for...

Procosmian Fannyfiddlers – Astonishing Tales Of Cod And Plankton (2021)

 Singular banda gestada en el año 1995 en Trondheim, Noruega. La primera encarnación del grupo contaba con músicos como; Geir Larzen (Fist Anal): guitarra, batería, voz, Erik Andås (Eric the Awful): bajo, voz, Ole Peder Teigen (Sleazy Teigen): teclados, voz y Øyvind Eriksen (Pornographic Johnson): voz. 



Grabaron varias demos incluida una ópera rock llamada Cuntomania. Con el paso del tiempo crecieron en ambición e incrementando nuevos miembros a su formación; Heidi Santos Larzen (Hebbe Santos): voz, Mette Jensen (Bøddus Lut): flauta, voz y Bente Marit Ekker (Black-Metal Ekker): violín, voz. Desde 1997 han registrado ocho discos para su propio sello, Langt Lem Records, todos en vinilo y el último en cd: Gold (1997) ... And silvers quality (1998) Fisted lady (1999) The rolling court massacre (2001) Return of the sweatty owl (2003) Father dog (2005) The horse from hell (2008) Requiem fatigue (2010) y el último Interference number 9 (2012). 



Se consideran un grupo de rock progresivo, rock sinfónico, folk rock y "Kristeva- hip-hop". Se declaran seguidores de clásicos como King Crimson, Gentle Giant y ELP aunque con una personalidad propia muy marcada sus influencias están diluidas de modo que se les compara con grupos tan dispares como Jethro Tull y Gong.

Luis Arnaldo Álvarez (Baterista  y Locutor profesional independiente)



 Rockliquias Radio






                Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios