Entrada destacada

IN MEMORIAM MICK RALPHS : Take This! (1984/Rock Machine)

Imagen
 "Me gusta tu camiseta", me dijo mientras me asomaba sin pudor a su camerino y se acicalaba ante el espejo, con su florida camisa hawaiana. Yo llevaba la portada del primero, "Bad Co".  Iba a tocar un bonito set con la Mick Ralphs Blues Band. Nada serio, sólo para pasarlo bien, como así fue. Creo que fue uno de los tres rock stars que mejor me han atendido en un backstage en mi vida. Y ésas cosas no se olvidan. Y se ha ido. Una leyenda de las de verdad. Guitarrista de Mott the Hopple y Bad Company. Vivió los mejores años del hard rock. Su banda fue la # 2 en Swan Song Records. Peter Grant los adoraba y por lógica,  Led Zeppelin también. Llenaron estadios gigantescos en USA y disfrutó del 70s rock star system, con todos sus excesos y locuras. Pero nunca perdió su humildad. Doy fe. Un guitarrista hábil,  inteligente, intuitivo, sensible y poderoso, según requiriera el momento. Siempre a favor de la canción  y del grupo. Nunca exhibicionista. Siempre imprescindible...

Procosmian Fannyfiddlers – Astonishing Tales Of Cod And Plankton (2021)

 Singular banda gestada en el año 1995 en Trondheim, Noruega. La primera encarnación del grupo contaba con músicos como; Geir Larzen (Fist Anal): guitarra, batería, voz, Erik Andås (Eric the Awful): bajo, voz, Ole Peder Teigen (Sleazy Teigen): teclados, voz y Øyvind Eriksen (Pornographic Johnson): voz. 



Grabaron varias demos incluida una ópera rock llamada Cuntomania. Con el paso del tiempo crecieron en ambición e incrementando nuevos miembros a su formación; Heidi Santos Larzen (Hebbe Santos): voz, Mette Jensen (Bøddus Lut): flauta, voz y Bente Marit Ekker (Black-Metal Ekker): violín, voz. Desde 1997 han registrado ocho discos para su propio sello, Langt Lem Records, todos en vinilo y el último en cd: Gold (1997) ... And silvers quality (1998) Fisted lady (1999) The rolling court massacre (2001) Return of the sweatty owl (2003) Father dog (2005) The horse from hell (2008) Requiem fatigue (2010) y el último Interference number 9 (2012). 



Se consideran un grupo de rock progresivo, rock sinfónico, folk rock y "Kristeva- hip-hop". Se declaran seguidores de clásicos como King Crimson, Gentle Giant y ELP aunque con una personalidad propia muy marcada sus influencias están diluidas de modo que se les compara con grupos tan dispares como Jethro Tull y Gong.

Luis Arnaldo Álvarez (Baterista  y Locutor profesional independiente)



 Rockliquias Radio






                Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios