Entrada destacada

MANFRED MANN'S EARTH BAND - Nightingales & Bombers (1975 / Bronze)

Imagen
 Muy activo en la vorágine beat de los 60 y procedente de Sudáfrica, Manfred Mann toma su primer punto de contacto con el rock progresivo en 1969, con Manfred Mann Chapter Three. Soberbia brass band jazz rock de efectividad certera en sus dos propuestas para Vertigo.  En el 72 reaparece, ya sin vientos y reafirmando el prog rock, con sus nuevos Manfred Mann's Earth Band. Si bien el debut de 1972 no sugiere gran cosa, los siguientes lanzamientos van subiendo peldaños de una calidad indiscutible y en mi opinión,  entusiasmante. "Glorified Magnified" (72), "Messin" (73), "Solar Fire" (73), "The Good Earth" (74).......Mon dieu qué discazos! Se muestran imparables como una sólida formación con los conceptos estilísticos muy claros y un directo abrasador. Tengo un bootleg de 1975, "Quinn the Escimo", que es oro puro y un valioso documento de cómo se las gastaban en vivo. Nunca editaron un live oficial, así que su valor documental es incal...

Andy Summer - Harmonics Of The Night (2021)

 Andrés Veranos sale de nuevo a la carretera avalado por su última propuesta discográfica; Harmonics Of The Night. Un trabajo que afortunadamente no solo queda excluido de los premios César Inca Loyola Mendoza, sino que muestra íntegramente el tercero de lo que ha concebido como una trilogía de grabaciones. Siguiendo a  obras como Metal Dog y Triboluminescence. 



Curiosamente los contenidos de esta nueva propuesta de Summers, han surgido de una situación de la vida real, siendo mostrada, a través de una retrospectiva de su propia fotografía en el Pabellón Popular de Montpellier.

Tras su visita al museo antes de la inauguración del mismo, Summers decidió cimentar una instalación musical para acompañar las fotografías allí expuestas, lo que acertadamente el guitarrista concebido en bucle para proporcionar un contrapunto musical continuo a lo visual.

Entre el resto de temas que Summers ha depositado en la obra, se encuentra una improvisación ejecutada con una sola guitarra, cuya duración llega a once minutos magistrales de pura inercia. Hablo del tema que lleva por tituló; Certain Strangeness, en la que radica el enfoque del contexto en la dirección de estas once nuevas canciones, que varían desde enfoques minimalistas hasta estructuras de danza de influencia africana.

Por el momento España, no se atisba ni se presiente como estación de apeadero dentro del trayecto de la gira de Summers. Aunque es demasiado pronto para ir tan aprisa por las secundarias carreteras de la red de promotores que portan mayoritariamente prendas muy pasadas de talla. Si por ahora Andrés no lo ve claro en la hoja de ruta... Anthony Blake y un servidor tampoco lo tenemos muy claro. Pero esto no significa que Summers quede excluido de esa España camisa blanca de mi esperanza... Gracia.



Que venga de gira es todavía una incógnita, pero que se desplazará hasta un lugar bastante alejado de la mancha, de cuyo nombre siempre me acuerdo porque lo visito con frecuencia, es un secreto a voces del que se  hará eco el silencio de la reserva de la biosfera. Summers me tiene que echar un pequeño capote, levantando la muleta con cautela para que el pitón derecho del Bull...To que se esconde detrás de la manta, le de credibilidad a todo un señor proyecto. Y es que no todo el Reggae procede de Jamaica, el rastafarismo blanco tiene su aquel Manuel ¿Cómo ye ho? Así, tal cual.

Luis Arnaldo Álvarez (Baterista  y Locutor profesional independiente)



 

Comentarios