Hace varios años hice unas cuantas reseñas de grupos japoneses por estas páginas. Solo apuntes y extractos a decir verdad porque en principio estaban pensados más para una guía orientativa personal que para los artículos más “literarios” que suelo escribir por aquí. No me gusta escribir de manera fría y mecánica sobre datos, biografías o resultados. Para eso ya están los contables de empresa o los expertos en marketing de ventas. Generalmente las revistas musicales técnicas sobre el estilo que sea suelen o solían ser “datos y ejercicios planos”. Algo así como leer un manual de instrucciones y esto principalmente ocurría en clásica, jazz o música contemporánea y de vanguardia. Quizás por lógica menos en el rock o en la música popular que a veces son más originales, incluso peculiares, aunque también. Por lo tanto, generalmente rara vez hay criterio emoción o entusiasmo. No contactan con el lector. En los primeros casos solo son datos o terminología académica de conservatorio llena ...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
ZEUHL: DÜN - Eros (1981)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Para no ser diferentes a todas las bandas bizarras que en el mundo han sido y en esa línea de grabo un disco y se acabó, este sexteto de Nantes, solo querían hacer la música prog más rara del mundo. Para ello se juntaron con todos los músicos desahuciados por la industria musical es decir toda la familia del RIO y aledaños marcianos. La cita eran los festivales habituales del rock en oposición, movimiento éste fundado por el batería de Henry Cow mister Chris Cutler.
Efectivamente ninguna compañía discográfica estaba interesada en grabar un disco de quien fuese de esta familia y para colmo los que iban a sus conciertos eran estudiantes, universitarios y todo tipo de nerds con escasa liquidez económica. Por esta razón grabar un disco era tarea harto difícil y no muchos estaban por la labor. No es que no hubiese bandas de músicas “imposibles” que las había, es que la mayoría se contentaban con tocar para los amigos y fans y el que os lo dice lo cuenta con conocimiento de causa. Cuando yo digo que si quieres hacer lo que te gusta mejor quédate en casa no lo digo por capricho. Ahí puedes tener tu mundo musical porque al fin y al cabo si lo oyen cuatro es un milagro. Bueno ahora tenemos el “home made” yo me lo guiso yo me lo como. Tanto las bandas de Canterbury, las de zeuhl como las de rock en oposición de aquella época fueron desapareciendo después de una corta vida salvo las piedras angulares como Magma convertidas en institución y templo. Todos estos discos son raros ya que sus ediciones fueron limitadas y sí, desde luego los fanáticos del progresivo y los que han tenido la suficiente paciencia los han reeditado en CD.
El mayor reto para un músico sea compositor o sea instrumentista o ambas cosas a la vez es la oportunidad de realizar música fuera de cánones y disciplinas. Los que han estudiado música saben perfectamente que aprender lo más posible un esquema académico es básico, así como la técnica mecánica o física a la hora de enfrentarse a un instrumento. Sin embargo, lo interesante de esta teoría es que solo los que a la postre logran liberarse del “corset” y olvidarse de la disciplina son los que logran la originalidad y la chispa mágica necesaria. Si uno analiza a cada instrumentista tanto del zeuhl, del Canterbury, de la fusión, del jazz o del rock in opossition verán o mejor escucharán que detrás de toda esa aparente “anarquía”, capricho y ocurrencia surrealista de sonidos disonantes y raros hay una disciplina de cientos de horas de aprendizaje y muchas veces de un virtuosismo que no tiene por qué cumplir las reglas establecidas ni lo que el oído convencional espera de ellos. A la hora de escuchar música es muy importante tener esto presente para poder entender correctamente las cosas. Luego la cuestión del gusto determinará el camino.
El único disco de DÜN aparece en 1981. El divorcio entre las “músicas especiales” y el mundo comercial y las modas superficiales de esa década es completamente antagónico y por supuesto en el caso que nos ocupa absolutamente minoritario. Según los fanáticos del género este disco solitario es de los mejores del llamado zeuhl. Cuatro largas piezas instrumentales de nueve minutos de media ocupan el LP original pero con la edición del CD nos regalan un generoso programa de bonus tracks de versiones alternativas y demos. Lo primero que me viene a la cabeza es la tremenda influencia que el maestro Zappa ejerció en un buen número de estas bandas así como la revolución del jazz eléctrico a finales de los sesentas. Las composiciones son magníficas y la instrumentación muy variada entre piano, xilófonos, vibráfonos, recorder, flauta, sintetizador, guitarras eléctricas y acústicas, percusiones, bajo retorcido y batería muy compleja. Las tonalidades y acordes sin límites y la música rica en experiencia auditiva, muy sugestiva y sumamente original. Para oídos aventureros y veteranos naturalmente.
Grandioso disco este!!!, ojo, que no es fácil de asimilar de buenas a primeras, es un gran homenaje al libro de Frank Herbert, buenísimos músicos para una música muy compleja.
Grandioso disco este!!!, ojo, que no es fácil de asimilar de buenas a primeras, es un gran homenaje al libro de Frank Herbert, buenísimos músicos para una música muy compleja.
ResponderEliminar