Entrada destacada

Skorpio – Ünnepnap (1976)

Imagen
 En los años 60 y 70 más allá de la frontera que separaba a los países del pacto de Varsovia y a los integrantes de la OTAN, era algo más que una simple frontera física. La información que provenía de los países pro-soviéticos era mínima además de controlada y edulcorada en todos los campos, y uno de ellos es el que más nos interesa, la música. Pero además el problema era en ambos sentidos, ni conseguía extenderse hacia la Europa “libre”, ni esta albergaba esperanzas de darse a conocer en los países del bloque rojo. No fue hasta los años 80 cuando con la muerte del Jefe del Estado soviético Leónidas Breznev comenzaron a surgir fisuras que poco a poco fueron fracturando esa férrea muralla entre las dos Europas, y empezó a fluir con ligereza cosas, hechos y vivencias que hasta ese momento eran inimaginables. Aun así muchas bandas que no llegaron a nada o que apenas publicaron, nunca serán reconocidas y nos han ido llegando con cuenta gotas. Las cosas no se hacían como en Europa occid...

ESKATON - 4 Visions (edición Cd de 2010)

La mejor respuesta o compañía a toda la música magmática serían sin duda estas cuatro visiones de Eskaton que corresponden a las cuatro largas piezas en su edición original en vinilo. Lo curioso es que está fechado en 1979 por lo que habría sido grabado casi a la par o incluso antes que “Ardeur” que es considerado su primer LP oficial, aunque esto realmente no tiene demasiada importancia. 


Para maniáticos y coleccionistas decirles que en 2013 fue reeditado en vinilo en 180 gr por el sello francés Soleil Zeuhl en una edición limitada de 500 copias y con un precio no inferior a 65 euros. Así que para su padre. Para mí a estas alturas de la vida cualquier vinilo que pase de 20 euros es un robo descarado y más con la facilidad tecnológica de hoy que ahorra gastos de antaño cuando por 200 pesetas en los 70´s (aproximadamente un euro cincuenta céntimos de hoy) los comprábamos en Andorra nuevecitos en su edición original y más para los que durante toda la vida nos hemos dejado fortunas en discos que es un vicio muy caro. Descargadico de la red en CD con bonus tracks y tan contentos. Hacer negocio con el arte y con la música siempre ha sido un concepto aberrante para mí y muchos pensamos así. Nunca me he fiado de un músico que pretenda enriquecerse de ello y mucho menos de intermediarios que se aprovechan para hacer negocio. Los patrimonios deben estar protegidos por el estado y la cultura, en una vía que facilite su acceso a todo el mundo. ¡Coño! esto es muy comunista. ¡Manda huevos! La educación en todos sus aspectos hace mejores a las personas y más sabias, pero el hecho de que esto hipotéticamente suceda, asusta mucho a los que viven de los demás que generalmente es el estado, las empresas y sus negocios en comandita. Esto no es factible como todos sabemos. La estructura del mundo se basa en joderse unos a otros en una espiral sin fin. ¿Por qué ciertas músicas son aisladas y ninguneadas…? Hay varias respuestas desde luego. La más evidente es que sea un producto fácil y vendible, pero hay otra más sibilina y es que ciertas músicas hagan pensar a la gente y les despierte inquietudes hacia otras cosas interesantes. Esto no interesa al negocio porque un pueblo tonto es fácil de manejar y lo superficial crea interesantes dividendos. Yo no puedo separar la música de la inteligencia porque de lo contrario no escribiría aquí.

“4 Visions” es una experiencia musical generosa y que divide ese concepto de “música de fondo” o “música cerebral”. Admitamos que rock´n´roll es testosterona y reacción básica de nuestro “oído físico”. Disculpadme por esta extraña definición, me hago viejo y tengo ocurrencias. Luego está el otro oído, el perezoso, el que “lleva tiempo” y requiere cierto esfuerzo. El esfuerzo siempre es necesario y sobre todo al principio si no pasaríamos nuestra vida del coño a la tumba sin enterarnos. Pero como todo, cierto esfuerzo tiene su recompensa.


De entrada, la primera pieza homónima es como sumergirte en un mundo a medio camino entre lo mágico y lo fantasmagórico. Las voces femeninas son adictivas y el empleo de sonidos sintetizados le da un aspecto surrealista. Cantan en francés porque el kobaiano es exclusivo de Magma y naturalmente estás escuchando música completamente original y atractiva y como no, absolutamente encantadora. Apuntaría además que si te gustan los Hatfield &The North y los National Health me lo agradecerás doblemente. La grabación incluso en su remasterización está un poco baja de volumen para mi gusto, pero esto es algo común en las grabaciones de hace cuarenta años y resultado de la tecnología de entonces. Problema menor por la calidad del producto. Los 10 mtos de “Attente” son un viaje alienígena en su versión analógica claro. El ritualismo zeuhl es común a todas las bandas del estilo y aquí los acordes ásperos y descriptivos nos acercan a unos Gong de su trilogía setentera combinados con los Magma. Pero hay mucho sentimiento canterburiano en los ritmos sofmachineros y todo ese sentido melódico tan especial y sugerente. No tiene desperdicio y vuelvo a repetir la importancia del “oído” que debe dejar de ser perezoso para disfrutar de lo excitante. “Ecoute” casi 13 mtos irrepetibles de música intelectual y subyugante. La rítmica de repetición zeuhl vuelve a mezclarse con el Canterbury y ya no sabes si fue antes eso del huevo y la gallina. Solo te pido que lo disfrutes y que pongas atención porque son músicas que no admiten el despiste y la despreocupación y que lejos está esto de la superficialidad progresiva actual. “Pitie” es otro encantador ejemplo de ese trasfondo francés heredero del impresionismo, del simbolismo y de la elegancia europea tan sofisticada en su arte y su cultura. 


Disfrútalo que es un caramelo de exóticos sabores. Los cuatro bonus tracks que acompañan esta edición poseen la misma magia, pero si consigues el vinilo original ponlo en la estantería que le pertenece y tú sabes perfectamente cual es.
Alberto Torró



Temas
        1 Eskaton  
      2 Attente
       3 Êcoute 
   4 Pitié
Bonus Tracks :
                              5 Les Chutes Du Sanzu 
          6 La Horde
     7 La Nuit
                 8 Le Gros Délire




Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      







que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios