Entrada destacada

Sister Rosetta Tharpe – Live In 1960 (1991)

Imagen
  He de reconocer que, de manera no intencionada, no he hablado lo suficiente sobre las mujeres guitarristas que han tenido una aportación notable en el firmamento del rock y del blues. En las próximas semanas intentaré enmendar mi error. Advertencia, no es  ningún ranking. Tampoco se respectará estrictamente la cronología.  Dicho queda. La mejor manera de comenzar con esta serie de artículos es hacerlo con una verdadera pionera, Sister Rosetta Tharpe.  Rosie Etta Atkins  nace en 1915 en Cotton Plant, Arkansas.  En 1921se traslada con su madre al sur de Chicago donde comienzan a realizar giras con una compañía evangelista. Con diecinueve años se casa con un  predicador de la Iglesia de Dios en Cristo. Fue en ese periodo en el que adopto el nombre de Sister Rosetta Tharpe. Tras divorciarse en 1938 se traslada a New York donde tiene la oportunidad de actuar en el Cotton Club. En 1941 comienza a realizar sus primeras grabaciones y entra a formar parte de ...

DAMON FOWLER - Live (2015)

Si tuviera que poner en una lista los guitarristas bluseros que me gustaría ver en directo, sin duda, Damon Fowler estaría en las primeras posiciones. Este músico ha compartido escenario con Johnny Winter , Edgar Winter , Jeff Beck , Robin Trower , Gregg Allman , Junior Brown , Rick Derringer , Little Feat , Jimmie Vaughan , Victor Wainwright, Buddy Guy entre otros. También estuvo en la alineación de la banda de Butch Trucks (Allman Brothers), Freight Train Band, y en 2018 acompañó a Dickey Betts en su gira. Toda gran  una tarjeta de presentación.



Damon Fowler nace en Brandon, Florida, iniciándose en la guitarra a muy temprana edad. Poco a poco se fragua una gran reputación actuando en los clubes de la bahía de Tampa. Su primer disco llega en 2009, "Riverview Drive", con la participación estelar de Rick Derringer. Posteriormente edita "Roots and Branches" (2000)  y  "Live at Skipper's Smoke House" (2003).  En 2007 ficha por la discográfica Blind Pig Records publicando dos años más tarde "Sugar Shack" y en 2011, "Devil Got His Way". Ese año, junto a Victor Wainwright (teclados), Chuck Riley (bajo), Chris Peet (batería) y J.P. Soars (guitarra), forma Souther Hospitality. El debut discográfico de la banda llega en 2013 con "Easy Livin'" producido por el guitarrista de blues Tab Benoit. En 2014 reanuda su carrera en solitario con "Sound of Home" y cuatro años más tarde ve la luz su último trabajo hasta la fecha "The Whiskey Bayou Session".


La grabación nos traslada a la actuación de Damon Fowler en el Teatro Palladium. La banda se completa con Justin Headley (batería) y Matt Walker (bajo). El "setlist" está integrado por nueve composiciones de Fowler y una versión del clásico de John Hurt, "I Shall not be moved". Damon es un guitarrista que no necesita hacer solos estratosféricos para demostrarnos el gran "feeling" que tienen sus dedos. Si ha esto le unimos una voz llena de matices tenemos la conjunción perfecta del "Bluesman" moderno.  El show comienza con "Sounds of Home", gran "groove" que nos pone en marcha desde la primera nota. El solo de guitarra de "Don't Call me" me recuerda mucho a Dickey Betts. La relativa sencillez de "Fruit Stand Lady" te cautivará al momento. Continuamos con "Old Fools, Bar Stools, And Me" de su LP "Sounds of Home", donde  Fowler nos cuenta de forma pausado las tristezas de la soledad en el bar. "Wrong Side Of the Road" nos devuelve  a los aires sureños-country. "Sugar Lee" es el tema  más largo de la grabación y uno de mis favoritos. "Grit My teeth" contiene uno de los más explosivos solos de guitarra del LP. "Cypress And The Pine", otro de los temas destacados. Llegamos a la versión "I Shall not be moved", "rural blues". Finaliza con "Sugar Shack", y su gran manejo del "lap steel guitar".
J.C.Miñana









Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      







que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios