Endless Boogie es el titulo de un doble disco publicado en 1971 por John Lee Hooker. Nuestros protagonistas de hoy adoptaron esta denominación para su proyecto y lo cierto es que los define bastante bien. Paul Major nace en Louisville, Kentucky, en 1954. Durante sus inicios toca en diversas bandas de St. Louis y Los Ángeles. En 1978 pone rumbo a Los Angeles para integrarse en la escena punk de la ciudad. Paralelamente inicia un negoció de venta de discos por correo hasta que en 1997 funda Endless Boogie en Nueva York. Sus interminables ensayos-jam poco a poco son conocidos en la gran manzana. Stephen Malkmus los contrata para abrir para su banda, Stephen Malkmus and the Jicks, en 2001. A raíz de este show les contratan para otros conciertos y consiguen grabar de manera independiente sus ensayos, "Volume 1 y 2" (2005). En 2008, publican su primer disco oficial, "Focus Level", en el sello discográfico No Quarter Records. Dos años más tarde llega " Full Ho
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
JON AND VAGELIS - The Friends Of Mr. Cairo (1981, Polydor)
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
La voz de los británicos Yes y el teclista más reputado de la electrónica en vanguardia o el new age de tintes experimentales. Jon Anderson encontró en Evangelos Odysseas Papathanassiou una media naranja con la que compartir pasajera huida del rock sinfónico, situándose en estancias más calmadas. Vangelis era licenciado en la citada regeneración, ante todo por su pasada militancia en los griegos psicodélicos Aphrodite’s Child, trío del que se desvinculó para ejercer como solista modernizado y misterioso.
The Friends Of Mr. Cairo, la continuación a su debut en dueto con Anderson Short Stories, contempla una amalgama de inventos sonoros para todos los públicos, cavando en esa “nueva era” que había alcanzado en pocos años una repercusión tremenda en los oyentes más elitistas. En “I’ll Find My Way Home” se entrecruza esta disciplina con un regusto pop de alto copete y un paladar Mike Oldfield para las emisoras radiofónicas.
Las influencias caribeñas, de una Jamaica modernizada a igual distancia del rocksteady como del dub se manejan en “State Of Independence” –el avispado Quincy Jones produce en 1982 una versión de esta canción a Donna Summer–. Vangelis reorienta su pasión por los sintetizadores para envolverlos en un papel de relajación supina, ganando la partida los amarres lentos e introspectivos en los que Jon acaricia con su voz en lugar de subrayar. “Back To School” es el cambio de marcha, fruslería de electro pop un tanto naïf que quiere circular sobre la cuadrícula del rock & roll.
Aunque para desmarque de criterios está “The Friends Of Mr. Cairo”, un homenaje al film noir lleno de golpes de efecto, diálogos cinematográficos del Hollywood dorado, variaciones en el ambiente instrumental y una actitud progresiva como declaración para extenderse hasta los doce minutos de duración.
Comentarios
Publicar un comentario