Entrada destacada

Tedeschi Trucks Band Featuring Trey Anastasio – Layla Revisited (Live At Lockn') (2021)

Imagen
 El 9 de noviembre de 1970 salía al mercado "Layla and Other Assorted Love Songs", primer y único disco en estudio de la banda Derek and the Dominos, liderada por Eric Clapton y con la colaboración especial de Duane Allman. Un disco icónico de la historia del rock que hoy volveremos a recordar interpretado por la  Tedeschi Trucks Band. Hace algún tiempo ya hablamos de  Susan Tedeschi y Derek  Trucks  por ello hoy nos centraremos en  Trey Anastasio y   Doyle Bramhall II. Trey Anastasio nace en 1964 en  Fort Worth, Texas. Se gradúa en la  Taft School, escuela privada localizada en  Watertown, Connecticut y posteriormente comienza sus estudios de filosofía en la  universidad     de Vermont. Es allí donde forma el grupo "Phish" junto a Jon Fishman , Mike Gordon y Jeff Holdsworth. La banda publica diez discos antes de separarse en 2004. En 2009 se vuelven a reunir y han seguido actuando y editando discos hasta la...

RAM JAM - Portrait Of The Artist As A Young Ram (1978, Epic)

A medio camino del golpe directo de los nativos de Flint, Michigan, Grand Funk Railroad y el trabajo comercial en los estribillos de la máquina canadiense de rock Bachman-Turner Overdrive. Ram Jam, corriendo desde Nueva York, llegaron tarde y muy justos en singles a la santificación del hard rock primario. 


Su LP debut producido por el llamativo dúo formado por Jerry Kasenetz y Jeff Katz poseía gancho de creación con personalidad y el suficiente cariz comercial para no atragantarse; “Keep Your Hands On The Wheel” y “All For The Love Of Rock’n’Roll” podrían seguir sonando hoy en día junto a sencillos como “We’re An American Band” de Don Brewer. Sin embargo, y de manera totalmente comprensible, la canción que se llevó el gato al agua resulto ser una revisión del bluesman Leadbelly. “Black Betty” disfrutó de un ritmo frenético y con refrescantes cambios en el tempo que lo transformaban en rock duro con talento. Esto restaría cual eclipse sobre el resto de la carrera de Ram Jam, que únicamente se mantuvo en la brecha un disco más. 

En Portrait Of The Artist As A Young Ram no se amilanaron ante este lastre, siendo aún superiores en ingenio y tirando etiquetas estilísticas por la carretera. “Hurricane Ride” servía como anzuelo para los que seguían queriendo un motor de muchos caballos alla hard rock; mientras, y dosificándolo con cálculo matemático le daban a las arengas pop (“Saturday Night”) o compartían gustos con los Dictators de “Fast And Louder” (“Just Like Me”). 


“Wanna Find Love” era media marcha de funk rockerizado y “Turnpike” representaba el sonido de la épica de guitarras adultas ante la melodía de un teclado sugerente con el que los seguidores de los británicos UFO se sentirían inmediatamente familiarizados –ante todo escuchando las primeras notas que tocaba Paul Raymond para ese “Love To Love” del objeto volante no identificado–. “Gone Wild” todavía hoy haría enloquecer a todo un estadio. Merece la pena que el tiempo haga justicia con este álbum de culto perdido en una carrera mínima que se han tragado las arenas del tiempo.
por Sergio Guillén
sguillenbarrantes.wordpress.com






Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      







que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios