Entrada destacada

The Web – Theraphosa Blondi (1970)

Imagen
 The Web lanza en 1970 su segundo álbum titulado Theraphosa Blondi. Este álbum es una obra de jazz rock con cierta atmosfera ecléctica en la cual se podrá degustar piezas de Jazz&Blues, Jazz Rock y hasta envolventes momentos afro jazz (esto es debido quizás a la influencia de su cantante afro-americano John L. Watson). La obra presenta una marcada base de jazz rock con retazos progresivos que lograra evolucionar a una banda netamente progresiva con su obra I Spider (álbum que desarrolló una marcada influencia relacionado al jazz-rock a lo VdGG, Gentle Giant, Colosseum y Soft machine). Theraphosa Blondi es un álbum en proceso de "metamorfosis" para lo que vendrá a ser I Spider ya que dicho álbum cuenta con los elementos e influencias del jazz y el rock progresivo, entonces se podrá decir que el resultado será un excelente álbum considerado como el precursor del I Spider. Por lo tanto tenemos un álbum en plena madurez y evolución en sus sonidos Jazz Rock.  El álbum de "

Peter Frampton Band ‎– All Blues (2019)

La figura de Peter Frampton me trae recuerdos de mi adolescencia cuando, con mi amigo J.J.Iglesias, íbamos todos los sábados a la tienda de discos. No siempre teníamos dinero para comprar algún disco pero  nos habíamos ganado la confianza de la dependienta para que nos dejará escuchar lo que queríamos. En una de esas visitas vi en el escaparate el "Frampton Comes Alive!", un doble cassette (todavía no tenía tocadiscos), que venía en un estuche. Uff el precio inalcanzable para mi en ese momento, unas quinientas pesetas ( no llega a cuatro euros). Rápida visita a mis abuelos, que tengo que decir que contribuyeron notablemente a mi formación musical. La suma de propinas dio el fruto deseado y por fin pude comprarlo y disfrutarlo.


Peter Frampton comenzó el pasado 18 de junio en Catoosa, Oklahoma, su gira de despedida "Farewell Tour" que finalizará el 12 de octubre en Concord, California. Hace algún tiempo el guitarrista había comunicado que padecía Miositis, una enfermedad autoinmune incurable que inflama y debilita los músculos y que a la larga le impedirán tocar la guitarra. 


Este último disco de Peter Frampton está dedicado a versiones de sus temas favoritos del blues. Con una banda integrada por Rob Arthur (teclista), Adam Lester (guitarra) y Dan Wojciechowski (batería), lo grabó en su propio estudio de Nashville coproducido por Chuck Ainlay. La grabación cuenta con colaboraciones estelares como Kim Wilson (Fabulous Thunderbirds) que canta y toca la armónica en  "I Just Want To Make Love To You" (Willie Dixon). También podemos escuchar la guitarra de Larry Carlton en "All Blues" (Miles Davis), Steve Morse en  "Going Down Slow" ( Louis Jimmy Oden) y el slide guitar de Sonny Landreth (Bluesbreakers) en  The Thrill Is Gone (Rick Darnell, Roy Hawkins) La labor del bajo se la reparten   David LaBruyere ( John Mayer) y Glenn Worf (The Snakes, Mark Knopfler). Sin duda una buena oportunidad de escuchar buenos blues en las manos de uno de los grandes. Especial atención a su versión del "Georgia On My Mind".
J.C.Miñana











Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      







que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias


Comentarios