Entrada destacada

Esqueixada Sniff – Ocells (1979/ Edigsa)

Imagen
 Barcelona 1975. La de las húmedas Ramblas llenas de puestos con flores y cardelinas enjauladas,  kioscos con prensa internacional y turismo. La del Barrio Chino. No el Raval. La del rock laietá y sus esforzados artistas aperturistas sobreviviendo. Josep M. París pasa las noches en La Enagua en fervientes jams con otros ex-Maquina! como Enric Herrera. Miquel Farrero admira a Paris y no se pierde ni una de ésas noches locas. Canaletas es su grupo, de poca vida. Pero invita al local a su héroe y acaban forjando una buena amistad. De ahí saldrá Esqueixada Sniff, que comienza a rodar por aquel 1975 lleno de ilusión, cerca de la Rambla, precisamente. Por entonces le va a salir sana competencia a Zeleste, con la sala Magic. Y los Sniff van a ser residentes, desarrollando repertorio, técnica,  improvisación y conexión mental entre sus miembros. Entra Riqui Sabates  y también su hermano Jordi durante un tiempo. Putas milis traen inevitables cambios de personal. Hasta que a comienzos del 79 sal

Jerry Garcia, Harvey Mandel and Friends - Live at the Matrix 1968

Si juntamos a dos genios como Harvey Mandel y Jerry Garcia el resultado es realmente  alucinante, o mejor dicho , alucinógeno. Su capacidad de improvisación era infinita como se demuestra en esta grabación de hace más de cincuenta años.



 1968 fue un año con más de ochenta actuaciones para los Grateful Dead. Por ello deciden tomarse un respiro en octubre y entrar en el estudio de grabación. Jerry Garcia era un músico muy inquieto que no podía vivir un solo día sin subirse al escenario por eso organiza una serie de conciertos con algunos amigos en el Matrix de San Francisco .  Entre los músicos invitados tenemos a Jack Casady, Elvin Bishop, Harvey Mandel, Steve Miler entre otros muchos.



La grabación corresponde a la actuación de Jerry Garcia and Friends en el Matrix de San Francisco el 24 de diciembre de 1968. En cuanto a la formación lo único seguro es que estaban presentes Jerry García (guitarra), Harvey Mandel (guitarra), Elvin Bishop (guitarra). Se especula con la presencia de Steve Miller (teclados) que sería el cantante en "Feel It", " 3 O'Clock in the Morning" y "Mojo Worker". En el puesto de bajista tenemos dos posibles nombres: Jack Casady o George Chambers. Y en la batería: Mickey Hart o Spencer Dryden. Una noche llena de buenas improvisaciones como demuestran en la "jam" que se marcan de 36 minutos y en "Mojo Worker". Buen sonido en general. Años más tarde la grabación fue publicada en una caja recopilatoria sobre Harvey Mandel, "Snake Box".
J.C.Miñana



Temas
1.Jam 0:00 
2. Feel it 36:15
3. 3 O'Clock in the Morning 41:15
4. Mojo Worker 52:25




Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      





que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios