El porqué una banda formada en el área de Manchester en 1977 consiguió mantenerse al margen de la NWOBHM, es otro de esos misterios que le da motivo de existencia a ésta sección de "Los Otros". Quizá se ocultaron en un búnker, a la espera de mejores tiempos para su melodic rock. Lo cual llegó a pasar en 1986, con un flamante contrato nada menos que con Atlantic. Tras los obligados cambios de personal, en ese año Virginia Wolf estaba formado por Chris Ousey (cantante solista extraordinario), Nick Bold (guitarras), Jo Burt (bajo) y Jason Bonham (batería "hijísimo de", que ya venía de hacer una obra maestra para Airrace, con 17 años). Los productores del homónimo debut iban a ser David Richards y Roger Taylor, demostrando el interés de Queen por las jóvenes formaciones melódicas británicas, (Brian May lo haría con Heavy Pettin). Y ahí no acaban las conexiones, pues Spike Edney iba a aportar sus teclados invitados. La grabación se efectuó en tres emblemáticos estu
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
DIXIE DREGS - Live in Miami 1975
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
En alguna ocasión Steve Morse ha comentado que su primera guitarra la compró en 1967 con un préstamo sin intereses de sus padres. Poco a poco la fue modificando artesanalmente hasta convertirla en lo que llamó "Frankenstein Telecaster", una guitarra con con mástil de Strat en un cuerpo de Telecaster con el conector y las pastillas totalmente modificadas. Hoy nos remontaremos a 1975 para recordarlo en sus inicios.
Dixie Dregs se forma en 1971 cuando Steve Morse entra en la escuela de música de la Universidad de Miami. En 1973 se consolida la formación con Steve Morse (guitarra), Andy West (bajo), Allen Sloan (violín) y Bart Yarnal (batería). En el 74 Yarnal sufre un accidente de surf y es sustituido por Rod Morgenstein. Ese mismo año entraría en la banda el teclista Frank Josephs. Su primer disco, "The Great Spectacular" (1975), lo graban en la Universidad con una tirada de apenas 1000 copias. Al año siguiente llega su gran oportunidad al fichar por Capricorn Records y publicar "Free Fallk" (1977). A partir de ese momento publicarían a disco por año hasta 1982: "What If" ( 1978), "Night of the Living Dregs" (1979), "Dregs of the Earth" (1980), "Unsung Heroes" (1981) y "Industry Standard" (1982).
El disco nos presenta la grabación en vivo más antigua que se tenga constancia de Dixie Dregs en la Universidad de Miami el 13 de septiembre de 1975. Jóvenes músicos (entre 21 y 22 años la edad de sus miembros) que caminan por los senderos del jazz y del rock demostrando la fina frontera que separa ambos mundos y pasando de un lado a otro con una facilidad pasmosa para su edad. El "setlist" está compuesto fundamentalmente por temas de su primer disco, "The Great Spectacular", y versiones de la Mahavishnu Orchestra, "Cosmic Strut" y "Celestial Terrestrial Commuters". Excelente la labor de Steve Morse y de Andy West con sus endiablados ritmos de bajo, sin olvidar al teclista titular Frank Josephs y al violinista Allen Sloan. En "Flight Of A Cockroach" podemos escuchar el solo de batería de Rod Morgenstein. Sonido bastante bueno.
Comentarios
Publicar un comentario