Entrada destacada

HORSLIPS - The Book of Invasions / A Celtic Symphony (1976 / DJM)

Imagen
 Me sorprende el poco caso que nunca se le ha hecho a ésta banda. Yo mismo no los descubrí en profundidad hasta no hace muchos años. La de alegrías que me están dando desde entonces. Ya traje por aquí un reciente álbum de su bajista, Barry Devlin . Banda irlandesa de pura cepa ésta, concretamente de celtic prog rock. Con muchas similaridades en su comienzo con Jethro Tull. Su período de actividad fue de 1970 a 1980, así que aquí tenemos a una genuina banda de los 70. Con sus posteriores e inevitables efímeras reuniones o conciertos aniversario. Nueve discos en estudio y algún directo explosivo. Un buen bagaje para una intensa década. Que además supieron evolucionar conforme iba transcurriendo. Sus últimos discos puede que incluyan alguna influencia new wave, AOR e incluso hard, directa de Thin Lizzy. Pero sin perder su identidad ni marca registrada. Digámoslo alto y claro, sabían hacer canciones redondas, éstos pibes. En 1972 editan su debut, "Happy to Meet - Sorry to Part" c...

FROM ‎– Power On! (1972)

From fue una banda del sur de Alemania de la década de los 70 que para el resto del mundo pasó totalmente desapercibida. Excelentes músicos que nos dejaron como legado dos discos. Hoy analizaremos su segundo trabajo "Power On!


No se tienen muchos datos sobre este grupo pero todo parece indicar que se formaron en 1970 teniendo en sus filas a Kurt Bong (batería), Dieter Von Goetze (bajo), reputado bajista que llegó a tocar junto a Dizzy Gillespie, Klaus Göbel (teclados) y Gustl Mayr (saxo). En el 13º Festival de Jazz de Frankfurt causan sensación. Su primer disco llega en 1971 "0611 Cat Quarter" y el segundo llegaría al año siguiente "Power On!


Este segundo disco de los alemanes FROM es una joya perdida o lo que es lo mismo una Rockliquia. La grabación contiene tan sólo tres temas, prácticamente instrumentales, que se mueven por la senda del jazz rock aunque sinceramente pienso que están más cercanos al primero que al segundo. El primer tema, "Festival Rock / Use The Bridge", ocupa toda la primera cara y ya podemos darnos cuenta del virtuosismo de los músicos de esta banda. Por una parte tenemos a un saxofonista, Gustl Mayr, que sigue fielmente los parámetros marcados por Miles Davis. En las teclas tenemos a Klaus Göbel, una mezcla entre Joe Zawinul-Brian Auger- Keith Emerson, su uso del piano eléctrico y del Hammond es espectacular. Al bajo, Dieter Von Goetze, con una líneas rítmicas que van más allá de un mero acompañamiento. Por último tenemos al batería Kurt Bong, con una forma de percusionar muy cercana al jazz extrayendo nuevas sonoridades con sus baquetas. En el segundo tema "Catalyst" podemos escuchar las percusiones latinas-africanas del invitado Viktor F. Belgrove. Atentos a la parte final de este tema. Sublime. El disco finaliza con "Fog In Rossert " que incluso nos puede sonar a los primeros Colosseum pero mucho más jazz.
J.C.Miñana


Temas
Festival Rock / Use The Bridge 0:00 
Catalyst 17:18   
Fog In Rossert 26:34  





Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      





que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

  1. Agradecido por la entrada, nada conocía de la banda alemana. Esa época, y concretamente en Alemania, es una auténtica caja de sorpresas. En cuanto investigas saltan grupos y artistas apenas conocidos.
    Saludos,

    ResponderEliminar

Publicar un comentario