Ni hacen rock sureño ni son del sur de USA. A pesar del nombre. Que son de Verona, Italia, y le dan al hard classic rock con intenciones pomp 80s. Comenzaron en 2013, pero hasta el 2018 no estrenarían grabación homónima. Ya un primer bofetón con la mano abierta de energía Purple/Heep renovada. Tras los últimos convulsos tiempos, vuelven para demostrar que el "síndrome del segundo álbum" no va con ellos. Leonardo Baltieri (voz), Matteo Finato(guitarra), Flavio Martini (teclados), Fabio Pasquali (bajo) y Silvio Bissa (batería) son los implacables Wyatt Earp. Y con tal bautizo, "Hello Strangers!" (2'41) se presenta como intro instrumental spaghetti-western como está "mandao". Ennio Morricone nunca intuyó lo que inspiraría al rock duro de ayer y hoy. Ya entrando en materia, "Before the Law" (5'06) suena "old is cool", pero con 80s feel (joer, viejuna al fin y al cabo!). Con un bajista-palanca y pomp hard a la Winger/Giant/Prophet.
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
STEW - People (2019 / RIPPLE)
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Adelantamos en ésta ocasión la máquina del tiempo hasta el presente, para presentar a un joven power trío que viene de Lindesberg, Suecia. Como no, la nueva tierra prometida del rock'n'roll, que está salvando de la abulia y el aburrimiento al resto del planeta.
Stew lo componen Markus Asland (voz solista y bajo), Nicklas Dahlgren (batería) y Nicklas Jansson (guitarras). En 2018 presentan su EP "Hot", y es ahora con "People", cuando lo hacen en un larga duración. Nada de paja ni relleno en éste redondo, todo aprovechable. Gustan en su estilo de un muy melódico hard blues con pinceladas psych, que no se conforma con las típicas tonadas del blues al uso, abriendo el espectro hacia vertientes progresivas. Y eso me gusta.
Una intro de espacial guitarra propia del "Electric Ladyland", nos mete en harina con "Right on Time", y advertimos que la voz de su bajista es tan apta como su técnica al bajo. Pesado hard rock bluesero de recuerdo para los primeros Black Crowes, aunque más concretamente, los veo más centrados en la Inglaterra 70s de Groundhogs, May Blitz o Clear Blue Sky. Para empezar......TOCAN, y cómo. "People" sigue en ésa onda que han revitalizado en los últimos tiempos Zodiac, Siena Root, Three Seasons o Magnolia (y medio millón más).
En "Newborn" continúa la eterna esencia de los 70, convincentemente lograda, sobretodo en sus inesperados cambios y giros arreglisticos. Realmente progresivos, poderosos y muy emocionales. Aquella magnífica banda americana llamada Cry of Love me viene a la mente al escuchar "Endless Journey", e incluso Whitesnake (old times) en su cambio melódico. Por ahí suena algo muy parecido a un órgano de fondo, que se suma a la riqueza de ideas que exhiben Stew. La guitarra es de estudiados solos y líneas melódicas con sentido. No se me va de la cabeza la banda de Coverdale en "Play the Fool", la antigua, basada en blues rock musculado y firme base soul. Sección de ritmo que da gusto seguir, y una solista que que gusta recordar al tío Stevie Ray en más de un guiño. "Goddess" recula a la psicodelia ácida británica de Steamhammer, Samuel Prody, Leaf Hound o Armageddon, en iguales tesituras de calidad instrumental / sentimental. Una auténtica gozada para los sentidos la que proponen éstos tres suecos. Que en vivo éste material tiene que irradiar fuego sagrado, no te quepa la menor duda.
Más calmado es "Afraid of Getting Nowhere", bluesazo de subida testosterona, cantado con la convicción de los más grandes, - éste Markus Asland podría ganarse el sueldo con las cuerdas vocales, sin necesidad de las físicas-. Y con el refinamiento solista de Jansson reafirmando la tremenda valía de Stew. El soul se encarga de empapar "Sweet and True", con hard blues de contundente pegada, gracias a ésa máquina rítmica que es Nicklas Dahlgren, y sus baquetas de plomo. Estamos ante un trío como los de antes, con tres imprescindibles elementos en juego.
Esencias hendrixianas se perciben en "Fruits", con progresiva resolución psicodélica, que saben modelar con tradición de artesano pero aportando frescos planteamientos. Otro de los temas destacados, y hay muchos aquí. Esto es enteodélico, cosmodélico y psicolítico (relativo chamánico, que libera el espíritu).
Terminan la sesión con acústicas en el jardín del edén, y la bella voz acariciando "Morning Again", como un outtake en Bron Y - Aur, que nos deja en paz y con ganas de más material de Stew. Increíble debut, a destacar en éste año que ya entra en su recta final.
Comentarios
Publicar un comentario