En la escena del Jazz hay individualidades asombrosas que revolucionan los lenguajes. A su lado, para hacer cierta la ilusión, están los trabajadores de "a diario", instrumentistas eficaces que se notan imprescindibles cuando se les va a ver, pero a los que se olvida con demasiada facilidad. Mucho antes del fatídico treinta de Noviembre del año 2013, el expresivo, éste baterísta tan expresivo como dinámico, y tan eficaz como solvente, solo obtuvo cierto reconocimiento entre las oscuras bambalinas del vericueto de culto. A pesar de poseer su prodigioso pie derecho y esas virtuosas manos que le sirvieron para introducir precisión interpretativa en el contexto de la ejecución sujeta al tempo más preciso, desgraciadamente Larry Martin fue y seguirá siendo una hoja arrastrada por el viento de la amnesia. Nacido en Madrid en 1950, tocó multitud de estilos ya sea pop, hard rock, jazz o blues, y en todos ellos dejaron su impronta con un absoluto dominio del instrumento y una creativi...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
SBB – Karlstad Live (1975)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
SBB (Silesian Blues Band) se formó en los inicios de la década de los setenta en Polonía, concretamente en Siemianowice Śląskie . Józef Skrzek (voz, balo, teclados), Antymos Apostolis (guitarra) y Jerzy Piotrowski (batería) estuvieron rodandose durante algunos meses hasta que a finales de 1971 se asocian con el cantante, telista y compositor polaco Czesław Niemen.
Durante casi tres años (1971-1973) estuvieron dando conciertos por Polonia y Cetroeuropa publicando tres discos: "Marionetki" (1972), "Strange is This World" (1972) y "Ode to Venus" (1973). En 1974 conservan su siglas SBB pero cambian su significado (Szukaj-Burz-Buduj (Buscar - Romper - Desarrollar). Ese mismo año editan su primer disco "SBB". Al año siguiente llegarían dos nuevas producciones "Nowy Horyzont" y "Pamięć". Hasta 1980 grabaron siete discos mas: "Ze słowem biegnę do ciebie" (1977), "Jerzyk "(1977) , "Wołanie o brzęk szkła" (1978), "Follow My Dream" (1978), SBB (1978) , "Welcome" (1979) y "Memento z banalnym tryptykiem" (1980). Este último con la participación de un nuevo miembro, Sławomir Piwowar (guitarra, teclados, bajo). Durante los noventa estuvieron casi desaparecidos hasta la llegada del nuevo milenio que reaparecieron con un nuevo batería, Paul Wertico (Pat Matheny). En ese periodo grabaron seis discos más: "Nastroje" (2002), "New Century" (2005), "The Rock" (2007 ), "Iron Curtain" (2009) , "Blue Trance" (2010) y con el regreso de Jerzy Piotrowski (batería), "Za linią horyzontu" (2016).
La grabación corresponde a la actuación de SBB el 13 de mayo de 1975 durante la gira de seis conciertos que realizaron por Escandinavia. El "Setlist" está compuesto por seis temas ( en la edición del 2006 son ocho) que van fluyendo entrelazados y que nos muestra a una banda cinco estrellas navegando por las aguas del progresivo, krautrock y el jazz rock. Una mezcla entre Focus, Colosseum y Weather Report. La calidad de sus miembros es realmente extraordinaria. Antymos Apostolis (guitarra) ,una mezcla de Akkerman y McLaughlin. lo mismo realiza solos estratosféricos que otros más melodicos y experimentales. Józef Skrzek (voz, balo, teclados), sus líneas de bajo son complejas y ya no digamos nada de su gran maestría con los teclados. Por su parte Jerzy Piotrowski (batería) es autéticamente brutal, mezcla Peart y Cobham, y te aproximaras a las capacidades de este músico. Como temas destacados podríamos citar los dos primeros "Pretty Face" y "Born To Die".
Hace un par de años me hice en una subasta on-line con el "Pamiec" del sello Polskie-Nagrania. Me entró en el lote con otros discos que me interesaban. De esta gente no conocía nada hasta que me informé cuando me llegó el paquete. Sorprendido. Se deja escuchar con todas las de la ley, sin desmerecer en ningún momento frente a sus pares occidentales de entonces. Creo que es el único disco que tengo del "bloque oriental" en mi colección. Saludos,
Hace un par de años me hice en una subasta on-line con el "Pamiec" del sello Polskie-Nagrania. Me entró en el lote con otros discos que me interesaban. De esta gente no conocía nada hasta que me informé cuando me llegó el paquete. Sorprendido. Se deja escuchar con todas las de la ley, sin desmerecer en ningún momento frente a sus pares occidentales de entonces. Creo que es el único disco que tengo del "bloque oriental" en mi colección.
ResponderEliminarSaludos,