Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas. Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición, producción) y Claudio Dantas (batería, percusión, cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
BUDGIE - Live in London Global Village (1974)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Budgie fue una banda nacida a finales de los 60 que supuso una referencia pra las nuevas bandas del NWOBHM (New Wave of British Heavy Metal) en los 80. Algunas de sus canciones han sido versioneadas por grupos como Metallica, Iron Maiden, Soundgarden, Voivod, Van Halen y Judas Priest. Hoy los recordaremos en uno de sus conciertos del 74.
En 1974 Budgie ya tenía en el mercado cuatro discos: "Budgie"(1971), "Squawk" (1972), "Never Turn Your Back On a Friend" (1973) y "In For The Kill!" (1974). En este último se había producido el primer cambio en su formación desde su origen. Ray Phillips era sustituido por el batería Pete Boot que estaría en la banda hasta final de año siendo reemplazado por Steve Williams. El grupo en ese momento tenía una posición sólida en el panorama hard rockero.
La grabación corresponde a la actuación de Budgie en el Budgie - Live in London Global Village de Londres el 9 de marzo de 1974. El "setlist" está compuesto fundamentalmente por temas del "Never Turn Your Back On a Friend" (1973): "Breadfan" versioneado en 1988 por Metallica, "You're the Biggest Thing Since Powdered Milk" (curioso título) y "Parents". También tenemos un adelanto del disco que publicarían en mayo de ese mismo año, "In for the Kill!",: "Zoom Club" y "Hammer And Tongs". Finalizan con "Rocking Man" del "Squawk" (1972). En cuanto a su música Budgie nos ofrecen un gran hard rock con algún tinte blusero en "Hammer And Tongs" con muy buenos riffs a cargo de su guitarrista Tony Bourge secundado por un potente bajista, Burke Shelley, con sonidos a lo Lemmy, y la participación de su nuevo batería, Pete Boot. El sonido es excelente con pequeñoas perdidas en algunos momentos.
J.C.Miñana
Temas
00:00 Breadfan
06:06 You're The Biggest Thing Since Powdered Milk
¡Menuda joyita!, una de mis bandas favoritas de aquella época en concierto. Me gustaba todo lo que hacían, hasta sus inmejorables cubiertas, toda una obra de arte. Saludos,
¡Menuda joyita!, una de mis bandas favoritas de aquella época en concierto. Me gustaba todo lo que hacían, hasta sus inmejorables cubiertas, toda una obra de arte.
ResponderEliminarSaludos,