Entrada destacada

LA DÉCADA DE LA SEQUÍA Y EL NEO PROG DE LOS 80´S (1)

Imagen
 Las reliquias discográficas suelen ser las referencias que habitualmente aparecen por estas páginas. Este Blog se creó para ello, aunque también las grabaciones más recientes tengan su cabida. Lo cierto es que este ciclo histórico de aquel extraño fenómeno que fue el neo progresivo hacía mucho tiempo que me venía rondando la cabeza. También observo que alguna vez que otra hay por aquí algún artículo que rescata a aquellos “pioneros” de segunda generación.  Ciertamente más de medio siglo de música “rock” da para mucho, casi ocho décadas si nos ponemos puntillosos y se nos antoja como una temática interminable. Lo es. Sin embargo, al menos para mí, seleccionar dentro de las actualidades y modernidades no es una tarea nada fácil porque estoy ya mayor para que me vendan subgéneros desvirtuados y productos de escasa calidad. En definitiva: Si he decidido hacer una “revisitación” del neo-progresivo ochentero británico es precisamente por la desilusión que me producen tanto las tend...

C. A. Quintet ‎– Last Trip At Lake Pepin (1971)

C.A. Quintet fue una banda de Minnesota con una repercusión local. Tuvo que pasar más de una década para que dado el interés de algunos coleccionistas Rape an Ape Records,  reeditará su primer trabajo "Trip Thru Hell".



La banda se forma a mediados de los 60 teniendo en su filas a Ken Erwin (voz), Jim Erwin (bajo), Larry Honhart (guitarra) y Paul Samuels (batería). En el 67 entraría Doug Reynolds (teclados) y Tom Pohling (guitarra) en sustitución de Honhart. Ese mismo año graban un par de singles 'Mickey's Monkey' b/w 'I Want You To Love Me Girl' y 'Blow To My Soul' b/w 'She's Got To Be True'. Al año siguiente llegaría su único disco "Trip Thru Hell" con Rick Patron en la batería. Tan solo editaron mil copias que se distribuyeron a nivel local. El grupo se disolvió al comienzo de la nueva década.



La grabación corresponde a la última actuación de C.A. Quintet celebrada en el LakePepin High School, Wisconsin, en 1971. El "setlist" está compuesto por seis versiones: "Badge" , "Born to be Wild" , "I'm a man", "'And Your Bird Can Sing' , "Ligh My Fire"  y "Wild Child. Los temas originales son "4am In New York" y "China Clipper". Sonido sesentero psicodélico con teclados a lo Doors.
J.C.Miñana


Temas
A1 - And Your Bird Can Sing
A2 - Badge
A3 - Born To Be Wild
A4 - I'm A Man
B1 - 4am In New York
B2 - Light My Fire
B3 - Wild Child
B4 - China Clipper




Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      





que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios