Entrada destacada

IN MEMORIAM MICK RALPHS : Take This! (1984/Rock Machine)

Imagen
 "Me gusta tu camiseta", me dijo mientras me asomaba sin pudor a su camerino y se acicalaba ante el espejo, con su florida camisa hawaiana. Yo llevaba la portada del primero, "Bad Co".  Iba a tocar un bonito set con la Mick Ralphs Blues Band. Nada serio, sólo para pasarlo bien, como así fue. Creo que fue uno de los tres rock stars que mejor me han atendido en un backstage en mi vida. Y ésas cosas no se olvidan. Y se ha ido. Una leyenda de las de verdad. Guitarrista de Mott the Hopple y Bad Company. Vivió los mejores años del hard rock. Su banda fue la # 2 en Swan Song Records. Peter Grant los adoraba y por lógica,  Led Zeppelin también. Llenaron estadios gigantescos en USA y disfrutó del 70s rock star system, con todos sus excesos y locuras. Pero nunca perdió su humildad. Doy fe. Un guitarrista hábil,  inteligente, intuitivo, sensible y poderoso, según requiriera el momento. Siempre a favor de la canción  y del grupo. Nunca exhibicionista. Siempre imprescindible...

C. A. Quintet ‎– Last Trip At Lake Pepin (1971)

C.A. Quintet fue una banda de Minnesota con una repercusión local. Tuvo que pasar más de una década para que dado el interés de algunos coleccionistas Rape an Ape Records,  reeditará su primer trabajo "Trip Thru Hell".



La banda se forma a mediados de los 60 teniendo en su filas a Ken Erwin (voz), Jim Erwin (bajo), Larry Honhart (guitarra) y Paul Samuels (batería). En el 67 entraría Doug Reynolds (teclados) y Tom Pohling (guitarra) en sustitución de Honhart. Ese mismo año graban un par de singles 'Mickey's Monkey' b/w 'I Want You To Love Me Girl' y 'Blow To My Soul' b/w 'She's Got To Be True'. Al año siguiente llegaría su único disco "Trip Thru Hell" con Rick Patron en la batería. Tan solo editaron mil copias que se distribuyeron a nivel local. El grupo se disolvió al comienzo de la nueva década.



La grabación corresponde a la última actuación de C.A. Quintet celebrada en el LakePepin High School, Wisconsin, en 1971. El "setlist" está compuesto por seis versiones: "Badge" , "Born to be Wild" , "I'm a man", "'And Your Bird Can Sing' , "Ligh My Fire"  y "Wild Child. Los temas originales son "4am In New York" y "China Clipper". Sonido sesentero psicodélico con teclados a lo Doors.
J.C.Miñana


Temas
A1 - And Your Bird Can Sing
A2 - Badge
A3 - Born To Be Wild
A4 - I'm A Man
B1 - 4am In New York
B2 - Light My Fire
B3 - Wild Child
B4 - China Clipper




Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      





que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios