Perteneciente a esa notable calaña noventera de grandes guitarristas, Tinsley Ellis deambula su cuarta década en la música cada ves con paso mas firme y con una distinción que no tiene nada que envidiarle a los mas renombrados del genero. Con este nuevo trabajo y de regreso a la casa Alligator, el ex Heartfixers arremete con todo su potente arsenal de licks y riff, como nos viene acostumbrando desde el glorioso Georgia Blue. Este "Winning Hand" no viene a rasgar la estela de sus últimos cuatro trabajos para su propio sello, ni muchos menos. El de Atlanta,sabe que ya esta considerado entre los mas valorados por sus pares y un publico devoto que lo acompaña por cualquier de los cincuenta estados donde toque. Registrado en Nashville, le alcanzo con su propia producción, mas la del eficiente Kevin McKendree para empuñar sus Stratocaster 59,Gibson ES 67 y su Les Paul 73 en nueve tracks originales y un sentido homenaje al enorme Leon Russell en "Dixie Lullaby".Lo espera...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
AZTECS - Live! at Sunbury 1972
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Billy Thorpe es uno de los referentes del rock australiano. Hace algún tiempo pasó por las páginas de Rockliquias de la mano de su amigo y colaborador Loyde Lobby, compañero de escuela, en el suburbio de Salisbury, Queensland, en Brisbane. En su día comentamos "Summer Jam" de Coloured Balls.
El grupo integrado por Col Baigent (batería), John "Bluey" Watson (bajo), Valentine Jones (guitarra) y Vince Maloney (guitarra) se formó en 1963. Al poco tiempo abandona Jones y entra Billy Thorpe como cantante. Al año siguiente obtienen su primer éxito con un tema de Leiber y Stoller, "Poison Ivy" que incluirían en su primer disco "Billy Thorpe and the Aztecs" (1964), convirtiendo en uno de los grupos de beat mas popular de Australia. En 1965 se reestructura la formación por completo quedando solo Thorpe como miembro original funcionando durante casi dos años y publicando su segundo disco "Don't You Dig This Kind of Beat", hasta que Thorpe decide tomarse un respiro y abandona la música para presentar un programa de televisión. En 1968 la banda reaparece con Thorpe asumiendo el papel de guitarra solista y con Paul Wheeler (bajo), Jimmy Thompson (batería) y Loyde Lobby (guitarra). El sonido del grupo ha cambiado notablemente mucho mas enfocado al rock blues. Se les une como teclista Warren Morgan . Realizan una extensa gira por Australia y en 1970 graban, "The Hoax is Over", teniendo como batería a Kevin Murphy. En el 71 Loyde deja la banda para formar Coloured Balls. Ese año llega su segundo larga duración, "The Dawn Song". Su mayor éxito "Most People I Know (Think Taht I'm Crazy", llega en 1972. Pero en 1973 deciden realizan su último concierto en un lugar emblemático, "Sydney Opera House". Antes de disolverse grabarían con Atlantic Records, "More Ass Than Class", iniciando Thorpe su carrera en solitario.
La grabación recoge la actuación de Billy Thorpe and the Aztecs en el festival de Sunbury de 1972 a finales de enero en el día de Australia. Dicho evento pretendía ser el Woodstock australiano y contó en esa edicción con la participación de The La De Das, Max Merrit & The Meteors, SCRA, Pirana entre otros muchos. La actuación comienza con dos temas clasicos, "C.C.Rider" y "Be Bop a Lula", rock'n'roll por todo lo alto. "Momma" nos muestra toda la fuerza rock blusera de Thorpe al estilo Mountain. Seguimos con otro clásico, "Rock Me Baby", una gran versión. Llegamos a lo que sería su mayor éxito, "Most People I Know Think That I'm Crazy", coros folky con buenos riffs de Billy y piano a lo Doors. "Time To Live" nos vuelve a recordar los riffs de Leslie West. Finalizan con dos versiones, "Jump Back " (Rufus Thomas) y ".Ooh Poo Pa Doo" (Jessie Hill), comunión perfecta con el publico asistente como hiciera Alvin Lee en Woodstock.
Comentarios
Publicar un comentario