Entrada destacada

EL PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 3: MAGENTA (Segunda parte)

Imagen
 El progresivo sinfónico es una de las vertientes del estilo que acapara el círculo más reducido de amantes de la música y lo es por muchos y variados motivos. De jóvenes los “melómanos” cometíamos el error de hacer partícipes a todo dios de nuestro entusiasmo musical dando el coñazo a amigos, familiares y parejas en una mezcla de ingenuidad y positivismo. Naturalmente nadie nos aguantaba y si alguien lo hacía era por educación o cortesía. Cansinos históricos. A día de hoy ni siquiera con la gente más próxima y metida en el tema hablo ya de música. Es un verdadero coñazo y un ejercicio de vanidad absurdo. Otra cosa es hacerlo en medios como este donde el lector puede elegir.  Lo cierto es que con la edad cuanto más sabes o estas metido en cualquier actividad artística menos ganas tienes de hablar de ello porque tomas conciencia de que es algo completamente insoportable para los demás. Cualquier actividad personal a cierto nivel acaba en la soledad individual. Y creo además que...

BLACK PEARL - Live ! 1970

Seguimos rebuscando en el pasado para encontrar "directos" perdidos. Esta vez desempolvaremos el "Live" de Black Pearl para comprobar todo su potencial sobre un escenario.

La banda se formó en Boston en 1967 teniendo una formación inicial integrada por Bernie "BB" Fieldings (voz), Bruce Benson (guitarra), Oak O'Connor (batería), Geoffrey Morris (guitarra), Tom Mulcahy (guitarra) y Jerry Causi (bajo).  Tras diversas actuaciones por la zona y por Colorado se trasladan a San Francisco donde se integran a su música los efluvios psicodélicos. En 1969 lanza su primer y único disco en estudio, "Black Pearls". Las tensiones entre los miembros de la banda ocasiona que solo Morris, O'Connor y Mulcahy continúen como trío. Estuvieron sobreviviendo con diversos cambios de formación hasta 1978. Posteriormente organizaron diversos shows de reencuentro.


La grabación nos traslada al concierto de Black Pearl en el Fillmore West de San Francisco en 1968. El disco tuvo que esperar dos años para ser editado. La música con la que nos deleitan Black Pearl es una fusión de rock, blues, psicodélia, soul y funk. El "show" se inicia con "Uptown", un tema de Betty Davis cargado de funk, soul y psicodelia. Continúan con " I Get The Blues Most Every Night" un blues en el que se mueven como pez en el agua. En "Hermit Freak Show" los sonidos de la Costa Oeste y la psicodelia vuelven a brillar. Llegamos al tema estrella de la grabación, una versión del "Cold Sweat" de James Brown, donde su cantante Bernie Fieldings demuestra su verdadera alma ("soul"). Sus compañeros tampoco se quedan mancos con sus respectivos solos de guitarra (recuerdo que la banda tenía tres guitarristas en sus filas), batería y bajo. La grabación finaliza con otra versión, un tema de Curtis Mayfield, "People Get Ready" (todavía está en mi mente la genial versión que editaron en los noventa Jeff Beck & Rod Stewart). Sin duda este disco representa un buen documento sonoro para conocer a esta banda.
J.C.Miñana



Temas
1.UPTOWN [0:00]
 2.I GET THE BLUES MOST EVERY
    NIGHT [4:30]
 3.HERMIT FREAK SHOW [11:30]    
 4.COLD SWEAT [15:11]
 5.PEOPLE GET READY [25:48]







Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      







que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios