Entrada destacada

PRESTO BALLET - Dreamentia (2025 / Rat Pak)

Imagen
 El caso de Kurt Vanderhoof es especialmente único. Viniendo de los USA thrashers 80s, Metal Church, sabe perfectamente  cómo discernir y separar su otro gran amor, el classic prog rock. No todos saben. La mayoría caerían en la fácil trampa del metal pro-agresivo. Con los años, he llegado a la conclusión de que es metal de calidad, con algún elemento prog. Dependiendo bandas. Pero no pura sangres. Presto Ballet es un instrumento eficaz para su dueño, desde el 2005. Veinte años después,  "Dreamentia" es su sexto álbum.  En los 70 había bandas que podían editar más de 10 discos en una década. El ritmo productivo ha bajado porque son otros (jodidos) tiempos. Nunca ha bajado el listón éste grupo. Que se mueve entre el hard prog y el pomp, como pez en el agua. A la guitarra de Vanderhoof, poco solista pero muy, muy rítmica,  se le suma en protagonismo la voz de Scott Albright, (a veces con Savatage).  Los teclados de Kerry Shacklett tampoco dejan indiferente, si...

SACRI MONTI - Waiting Room For The Magic Hour (2019)

Cuenta Anthony Meier (bajo) que en su primer show actuaron sin un nombre definido. La tarea fue ardua y complicada pero por fin se decidió por Sacri Monti (Montañas sagradas) y tres meses después ya se subían al escenario con esa denominación.



La banda procede de Encinitas, condado de San Diego, California. Sus miembros se conocen desde la escuela secundaría. Brenden Dellar (guitarra, voz) y Thomas DiBenedetto (batería) comenzaron a tocar juntos en un grupo local llamado Green House en 2009. Posteriormente se les unió  Anthony Meier (bajo) y Dylan Donovan (guitarra). Ensayaban en el garaje de un amigo común y se hacían llamar Y@R. Su primer show como Sacri Monti llega en diciembre de 2012 donde se les une el teclista Evan Wenskay. En 2013 graban  con Brian Ellis en su estudio privado en Escondido, California,  una cinta de demostración. Su primer disco, "Sacri Monti", llega en 2015. Al año siguiente realizan algunas actuaciones en España


El segundo disco de Sacri Monti, "Waiting room for the Magic Hour",  se publicó el 5 de Julio (2019) distribuido por  Tee Pee Records. Durante este verano han estado realizando una gira por Europa que lamentablemente no ha recalado en España. El disco se compone de ocho temas cargados de una gran fuerza instrumental donde los sonidos setenteros campan a sus anchas con buen heavy psych y psicodelia con los matices stoner del momento. No hay que olvidar que algunos de sus miembros forman o han formado parte de otros proyectos como Radio Moscow, Joy, Earthless o Hasrh Toke. El disco se inicia con "Waiting room for the Magic Hour", grandes y poderosos riffs en todo momento respaldados por los teclados de Evan Wenskay. Un buen golpe que nos deja casi noqueados. Le sigue "Fear and Fire" con un inicio pausado pero que poco a poco se vuelve mas salvaje con intrincados riffs de sus guitarristas Brenden Dellar y Dylan Donovan, una versión stoner de lo que hacían las bandas sureñas en los setenta. Sin apenas descanso llega "Armistice" con ritmos  "crimsonianos" que se unen a "Starlight", con ambientes sonoros retro y casi progresivos. "Afirmation" nos confirma su vena progresiva. "Gone From Grace" combina hard psicodélico con buenas guitarras en una frenética carrera de solos. "Waiting in Malcesine" es un interludio "space" cósmico que nos da un respiro a tanta emoción musical. El último tema "You Beautiful Demon" está cargado de acordes acústicos que podrían trasladarnos a la costa oeste de los Estados Unidos. 
J.C.Miñana




Temas
1.  Waiting Room for the Magic Hour - 0:00
2.  Fear and Fire - 5:00
3.  Armistice - 13:55
4.  Starlight - 16:09
5.  Affirmation - 23:27
6.  Gone from Grace - 29:29
7.  Wading in Malcesine - 36:55
8.  You Beautiful Demon - 39:33







Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      







que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios