Entrada destacada

Bateristas en la sombra XIII: Oriol Perucho

Imagen
  Oriol Perucho fue algo más que el alma libre de la interpretación por debajo del radar del propio 'underground' layetano, que en los últimos tiempos ha despertado una creciente fascinación, y en la que Oriol Perucho ejerció un papel destacado a través de su grupo de música improvisada, en su su lenguaje despojado de represiones y con cabida inclusive para los tránsitos cromáticos. Hablamos de su iniciativa Perucho’s. El baterista barcelonés había reactivado la banda en el año 2011 y planeaba nuevas grabaciones cuando un cáncer de pulmón se lo llevó la madrugada del dieciséis de Enero del año 2016 a los 61 años de edad. Llegando a sus dieciocho años, en 1972, creó Perucho’s siguiendo la máxima de la experimentación, entre la música progresiva y el free-jazz, con una formación heterodoxa: la guitarra de Jordi Graells, los saxos de Oriol Pons de Vall y Albert Subirats. Hijo del escritor Joan Perucho, mantuvo esa actitud desprendida, disidente, a lo largo de su trayectoria. Fue,

ERIC JERARDI ‎– Occupied (2019)

Eric Jerardi es un guitarrista y cantante procedente de Dayton, Ohio que el pasado febrero (2019) edito su última producción, "Ocuppied". A lo largo de su carrera a realizado giras junto a Doobie Brothers, Johnny Lang, Jimmy Vavino, 38 Special, Robin Trower -3 giras por los Estados Unidos- , AJ Croce, Tinsley Ellis, Tommy Castro, Traffic, Delbert McClinton, Dave Mason, The Marshall Tucker Band, Joanna Conner, Ellis Paul, Chris Duarte, Rob Rule, Eddie Money, Henry Lee Summer, Edgar Winter, Ronnie Montrose entre otros muchos.


Eric Jerardi comenzó su carrera musical participando en batallas de bandas en 1989 en la Universidad de 0hio. Dos años mas tarde obtiene el premio a la mejor banda universitaria del Medio Oeste sin contrato discográfico.  Su primer trabajo llega en 1995, "Eric Jerardi", al que le siguen siete producciones más: "Live" (1997), "Had Enough" (1998), "Budweiser Presents: Live Volume 1" (2001), "Virtual Virtue" (2002), "Restless" (2007), " Live Waukesha Blues Festival" (2010), "Everyody's Waiting On Me" (2013) y "Occupied" (2019).


Este último trabajo de Eric Jerardi se grabó en  Nutthouse Recording Studio in Sheffield, Alabama, y está producido por el afamado David Z (Prince, Etta James, Jonny Lang). En esta ocasión Eric está acompañado por la prestigiosa banda de acompañamiento 
Muscle Shoals que ha participado en más de quinientas grabaciones de artistas de la talla de Aretha Franklin, Rolling Stones, Gregg Allman entre otros. En está ocasión la banda está integrada por David Hood (bajo), Milton Sledge (batería), Clayton Ivey (teclados) Kelvin Rivkin (guitarra) y la sección de viento compuesta por  Doug Moffet, Charles Rose y  Steve Herman. Eric nos presenta siete temas de buen soul y blues con algún toque funky. Los solos de guitarra de Jerardi están llenos de sentimiento arropando en todo momento la buena composición y la calidez de su voz, en algunos matices me recuerda a Joe Bonamassa . Muy destacable es la sección de viento que en todo momento imprime dinamismo a la melodía. Podemos destacar sin duda la inicial "Do Right by Him" o el tema que da título al disco, "Occupie", pero sobre todo la versión que hace del tema de Jerry Lee Williams y Jeff Healey, "Don't Take It Personally". El único "pero" de la grabación es su corta duración (28 minutos). Lo bueno si breve dos veces bueno.
J.C.Miñana

 








Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      







que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios