Entrada destacada

METAPHYSICAL ANIMATION - Metaphysical Animation (1973 / MA)

Imagen
Hacía tiempo que no traíamos uno de ésos discos fieras (en todos sentidos), en su valoración original. El único de Metaphysical Animation, que fue doble, test pressing de portada blanca y una tirada de 50 copias (a penique). Hoy oscila entre los 500 y los 5000 euros. Ahí queda éso (1). Procedentes de Gainesville, Miami, fue una banda fundada ya en 1968. Por lo que cuando grabaron ésta barbaridad en 1973, tenían las pelotas peladas de tocar y experimentar con todo. Experiencia técnica, toda. Enfrentarse a éste maratón progresivo tuvo que serles relativamente fácil.  Tal y lo que se intuye aquí.  Sus fundadores fueron Alberto De Almar (guitarras, probable voz solista) y Bill Sabella (teclados, probable voz solista). Completaban aquí, Steve Margolis (bajo) y Robbie Hansen (batería). Por lo visto, abrieron para cada nombre grande que se acercó por su zona. Se hace duro para éste escriba el hecho de su poco-nulo reconocimiento,  escuchando lo grabado. Algo a lo que nunca me ac...

P₂O₅ ‎– Vivat Progressio - Pereat Mundus (1978)

P2O5 es la nomenclatura del pentaóxido de difósforo, óxido de fósforo (III) o como se decía en mis tiempos anhídrido fosfórico, es un componente fundamental en la fotosíntesis de las plantas. Pero no os preocupéis, no voy a dar una clase de química, aunque me gustaría. Hoy hablaremos  sobre esta banda alemana.


El grupo se forma en 1970  en la localidad de Wendelstein de Baviera, Alemania, donde sus miembros eran compañeros de clase. La banda estaba integrada por Wolfgang Burkhard (teclados), Rainer Häuser (guitarra), Helmut Hiebel (bajo, voz) y Edwin Lotter (batería). Sus conciertos se caracterizaban por ofrecer espectáculo pirotécnico, disfraces y caras pintadas. En el 74 se quedan segundos en un concurso de bandas en Baden-Baden. En 1977 se les une el cantante Werner Weiss y entra el guitarrista Konny Hempel en sustitución de Häuser. Al año siguiente graban su único legado, "Vivat Progressio - Pereat Mundus". A comienzos de la década de los ochenta deja la banda su teclista Burkhard lo que precipita su disolución.



P2O5 nos ofrecen ocho temas de Heavy Psych con su particular estilo alemán. Temas como "Smash" o "Hagman" con la voz de Ozzy y una mejor producción ( auténticamente desastrosa) podrían estar en el repertorio de los Sabbath. Por su parte composiciones como "Undumufu" o "Memories" recuerdan mas a los inicios de UFO. Hay que reconocer que el peso de la banda lo lleva sobre sus hombros el guitarrista Konny Hempel con sus riffs pesados. Sin embargo la labor de su teclista es meramente testimonial. Ambiente sombrío para un grupo que con una mejor producción hubiera ganado muchos enteros. En la reedición posterior se incluyeron dos temas más.
J.C.Miñana




Temas
A1 Comin' Over Again
A2 Morning Of The Ants
A3 I Didn't Care
A4 Undumufu (All Right) 
B1 Smash 
B2 Hangman 
B3 Step On My Face 
B4 Memories 






Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      







que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios