Entrada destacada

Sebastian Hardie - Four Moments (1975)

Imagen
 Cualquier aficionado al rock progresivo de los años 70 sabe que la escena australiana era bastante limitada. Es curioso, teniendo en cuenta los fuertes lazos comerciales y culturales que Australia tenía con Inglaterra y Estados Unidos, que el número de bandas progresivas en el país fuera tan reducido. Sin embargo, esto no impidió que músicos talentosos crearan obras de calidad. Sebastian Hardie es un ejemplo notable. Influenciado por Camel , Yes y Focus , su álbum Four Moments merece mucho más reconocimiento. Aunque la música de este álbum puede no ser tan original o intrincada como la de algunas de las bandas que lo influenciaron, es, no obstante, sentida y ejecutada con pasión y dedicación. Los músicos son excelentes instrumentistas, que demuestran habilidades compositivas admirables. Las canciones están bien estructuradas, organizadas e interpretadas con precisión. Mario Millo , por ejemplo, es un guitarrista que no busca exhibir virtuosismo. En cambio, aporta solos reconfortan...

P₂O₅ ‎– Vivat Progressio - Pereat Mundus (1978)

P2O5 es la nomenclatura del pentaóxido de difósforo, óxido de fósforo (III) o como se decía en mis tiempos anhídrido fosfórico, es un componente fundamental en la fotosíntesis de las plantas. Pero no os preocupéis, no voy a dar una clase de química, aunque me gustaría. Hoy hablaremos  sobre esta banda alemana.


El grupo se forma en 1970  en la localidad de Wendelstein de Baviera, Alemania, donde sus miembros eran compañeros de clase. La banda estaba integrada por Wolfgang Burkhard (teclados), Rainer Häuser (guitarra), Helmut Hiebel (bajo, voz) y Edwin Lotter (batería). Sus conciertos se caracterizaban por ofrecer espectáculo pirotécnico, disfraces y caras pintadas. En el 74 se quedan segundos en un concurso de bandas en Baden-Baden. En 1977 se les une el cantante Werner Weiss y entra el guitarrista Konny Hempel en sustitución de Häuser. Al año siguiente graban su único legado, "Vivat Progressio - Pereat Mundus". A comienzos de la década de los ochenta deja la banda su teclista Burkhard lo que precipita su disolución.



P2O5 nos ofrecen ocho temas de Heavy Psych con su particular estilo alemán. Temas como "Smash" o "Hagman" con la voz de Ozzy y una mejor producción ( auténticamente desastrosa) podrían estar en el repertorio de los Sabbath. Por su parte composiciones como "Undumufu" o "Memories" recuerdan mas a los inicios de UFO. Hay que reconocer que el peso de la banda lo lleva sobre sus hombros el guitarrista Konny Hempel con sus riffs pesados. Sin embargo la labor de su teclista es meramente testimonial. Ambiente sombrío para un grupo que con una mejor producción hubiera ganado muchos enteros. En la reedición posterior se incluyeron dos temas más.
J.C.Miñana




Temas
A1 Comin' Over Again
A2 Morning Of The Ants
A3 I Didn't Care
A4 Undumufu (All Right) 
B1 Smash 
B2 Hangman 
B3 Step On My Face 
B4 Memories 






Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      







que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios