Ni hacen rock sureño ni son del sur de USA. A pesar del nombre. Que son de Verona, Italia, y le dan al hard classic rock con intenciones pomp 80s. Comenzaron en 2013, pero hasta el 2018 no estrenarían grabación homónima. Ya un primer bofetón con la mano abierta de energía Purple/Heep renovada. Tras los últimos convulsos tiempos, vuelven para demostrar que el "síndrome del segundo álbum" no va con ellos. Leonardo Baltieri (voz), Matteo Finato(guitarra), Flavio Martini (teclados), Fabio Pasquali (bajo) y Silvio Bissa (batería) son los implacables Wyatt Earp. Y con tal bautizo, "Hello Strangers!" (2'41) se presenta como intro instrumental spaghetti-western como está "mandao". Ennio Morricone nunca intuyó lo que inspiraría al rock duro de ayer y hoy. Ya entrando en materia, "Before the Law" (5'06) suena "old is cool", pero con 80s feel (joer, viejuna al fin y al cabo!). Con un bajista-palanca y pomp hard a la Winger/Giant/Prophet.
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
P₂O₅ – Vivat Progressio - Pereat Mundus (1978)
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
P2O5 es la nomenclatura del pentaóxido de difósforo, óxido de fósforo (III) o como se decía en mis tiempos anhídrido fosfórico, es un componente fundamental en la fotosíntesis de las plantas. Pero no os preocupéis, no voy a dar una clase de química, aunque me gustaría. Hoy hablaremos sobre esta banda alemana.
El grupo se forma en 1970 en la localidad de Wendelstein de Baviera, Alemania, donde sus miembros eran compañeros de clase. La banda estaba integrada por Wolfgang Burkhard (teclados), Rainer Häuser (guitarra), Helmut Hiebel (bajo, voz) y Edwin Lotter (batería). Sus conciertos se caracterizaban por ofrecer espectáculo pirotécnico, disfraces y caras pintadas. En el 74 se quedan segundos en un concurso de bandas en Baden-Baden. En 1977 se les une el cantante Werner Weiss y entra el guitarrista Konny Hempel en sustitución de Häuser. Al año siguiente graban su único legado, "Vivat Progressio - Pereat Mundus". A comienzos de la década de los ochenta deja la banda su teclista Burkhard lo que precipita su disolución.
P2O5 nos ofrecen ocho temas de Heavy Psych con su particular estilo alemán. Temas como "Smash" o "Hagman" con la voz de Ozzy y una mejor producción ( auténticamente desastrosa) podrían estar en el repertorio de los Sabbath. Por su parte composiciones como "Undumufu" o "Memories" recuerdan mas a los inicios de UFO. Hay que reconocer que el peso de la banda lo lleva sobre sus hombros el guitarrista Konny Hempel con sus riffs pesados. Sin embargo la labor de su teclista es meramente testimonial. Ambiente sombrío para un grupo que con una mejor producción hubiera ganado muchos enteros. En la reedición posterior se incluyeron dos temas más. J.C.Miñana
Comentarios
Publicar un comentario