Más aventuras desde recientes conciertos. Tengo la ocasión de conocer a Adriaan van den Berg. Más conocido como el rubio holandés de la eterna juventud, Vandenberg. Guitarrista tan humilde como descomunal, de fama mundial con Whitesnake en los dorados 80. Me ve mi camiseta del primero de Bad Company y me dice que le gusta. Es un dejá-vu, pienso, porque el mismísimo Mick Ralphs me dijo lo mismo! Aunque éste era de esperar. Le digo que no me extraña, porque su disco con Teaser era como uno más de Bad Company, y de los buenos. Saca su sonrisa más cómplice y me da la razón. Ya venía Vandenberg de variadas formaciones desde su natal Enschde (Holanda) : Mother of Pearl, Darling, Jaap Dekker Boogie Set, Magic Box..... Donde fue haciendo contactos y sumando experiencia en las tablas. En 1977 pone en marcha Teaser, (seguramente un guiño-homenaje a Tommy Bolin). Junto a Peter van Eyk (bajo), Nico de Gooyer (batería) y Jos Veldhuizen (sensacional voz solista). Adrian Vanden...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
STEAMHAMMER - Mountains
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Aprovechando que ya hace algún tiempo que se reeditó la discografía del grupo, vamos a intentar rescatarlos y recordar su tercera grabación.
La banda procede de Whorthing, Inglaterra y su andadura comenzó en 1.968. En su primera formación teníamos a Quitteton, White y Martin Pugh a las guitarras, Steve Davy al bajo y Michael Rushton a la batería. El mismo año de su fundación realizan una gira junto a Freddie King. Esto les sirvió para firmar con CBS y grabar su primer LP, "Steamhammer" donde podemos escuchar algunas versiones de sus amados bluesman, B.B. King o Eddie Boy. Concluida la grabación se producen las primeras deserciones, Quitteton y Rushton abandonan la banda y son sustituidos por Jolliffe,vientos, y Mick Bradley, batería. Esta formación, en el 69 graban su segundo disco "MK II" con un aire mucho más progresivo debido a la intervención de Jolliffe que abandonaría el grupo después de la gira. En 1.970 llega "Mountains" para muchos su mejor trabajo. Volvieron a producirse cambios en su formación para la grabación de su cuarto disco "Speech" que contenía únicamente tres largos temas que no alcanzaban la calidad de trabajos anteriores. Ese mismo año, 1.972, decidieron separarse.
En este tercer disco de la banda podemos oír verdadero hard rock con tintes progresivos.El peso de las composiciones recae sobre Kieran White firmando seis de los temas. La grabación también incluye 16 minutos de grabación en directo conteniendo dos temas "Riding of the L&N" y "Hold That Train" dos autenticas maravillas que nos muestran el potencial del grupo en sus actuaciones.
Temas
01 (00:00) I Wouldn't Have Thought (Gophers Song) (White, Martin Pugh) 02 (05:40) Riding On The L & M (Burley-Hampton) 03 (15:51) Hold That Train (White-Pugh-Bradley-Davy) 04 (21:37) Levinia (White) 05 (25:00) Henry Lane (White) 06 (28:54) Leader Of The Ring (White) 07 (31:49) Walking Down The Road (White) 08 (35:33) Mountains (White)
Formación
Kieran White - voz, guitarra, harmónica Martin Pugh - guitarra Steve Davy - bajo Mick Bradley - batería
Nota: si os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.
Siempre es un gustazo descubrir en tu blog grupos nuevos... suenan muy bien
ResponderEliminar