Entrada destacada

Bateristas en la sombra XX: Larry Martin

Imagen
En la escena del Jazz hay individualidades asombrosas que revolucionan los lenguajes. A su lado, para hacer cierta la ilusión, están los trabajadores de "a diario", instrumentistas eficaces que se notan imprescindibles cuando se les va a ver, pero a los que se olvida con demasiada facilidad. Mucho antes del fatídico treinta de Noviembre del año 2013, el expresivo, éste baterísta tan expresivo como dinámico, y tan eficaz como solvente, solo obtuvo cierto reconocimiento entre las oscuras bambalinas del vericueto de culto. A pesar de poseer su prodigioso pie derecho y esas virtuosas manos que le sirvieron para introducir precisión interpretativa en el contexto de la ejecución sujeta al tempo más preciso, desgraciadamente Larry Martin fue y seguirá siendo una hoja arrastrada por el viento de la amnesia. Nacido en Madrid en 1950, tocó multitud de estilos ya sea pop, hard rock, jazz o blues, y en todos ellos dejaron su impronta con un absoluto dominio del instrumento y una creativi...

ROY BUCHANAN - Charly Blues Legens Live, Vol. 9

Nuevamente nos encontramos ante el caso de un guitarrista desconocido para el gran público que ha influenciado notablemente a otros guitarristas que sí han podido llegar al estrellato. Ni que decir tiene que gente como Gary Moore o Jeff Beck han mamado de los sonidos producidos por Roy de su guitarra.


Roy nació en 1.939 y a los quince años ya grabó su primer tema, participó en varios grupos incluido The Band. Poseía una gran técnica dominando a la perfección el "chiken pickin" es decir tocar con la púa y los dedos a la vez. Duante la década de los ochenta sufrió presiones de la compañía discográfica par realizar una música más ligera  pero el supo mantenerse firme.


De este disco no poseo muchos datos, creo que se grabó en directo en 1.985 y el listado de temas es parecido al DVD "Live in Rockpalast" que os recomiendo encarecidamente. En la grabación podemos encontrar grandes versiones de temas de Hendrix, "Hey Joe" o "Foxy Lady", temas instrumentales tales como "Short Fuse" o "Green Onions" y una muestra de todas sus habilidades como guitarrista en "Strange  King of Feeling" o "Blues in E".
Lamentablemente en 1.988 fue detenido por borracho y a la mañana siguiente apareció ahorcado en su celda, solo tenía 48 años.
En el vídeo siguiente aparece la carátula de su segundo disco pero el audio es el correcto.


Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. No sabía como había muerto, sin duda una pena, este es un ejemplo de carrera en la que se mantienen sus principios desde el principio hasta el fin sin venderse a la comercialidad. Gracias y saludos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario