Entrada destacada

Ardo Dombec – Ardo Dombec (1972)

Imagen
 Olvídate del krautrock galáctico, los sintetizadores voladores y las odiseas en LSD. Esto no es Tangerine Dream, esto es una pelea de borrachos en una cervecería de Hamburgo con saxofón afilado y batería que suena como si patearan un motor diésel.  Ardo Dombec no hace música para flotar: hace música para tropezarte con un adoquín, abrirte la ceja, y que el ritmo siga sangrando por ti. Su único disco es una anomalía: demasiado sucio para los puristas del jazz, demasiado técnico para los salvajes del garage, y demasiado alemán como para importarle todo lo anterior. Suena como si Zappa se hubiese cruzado con Can en un taller mecánico y hubieran grabado con resaca. Guitarras que escupen aceite, saxos con mala intención, y una batería que parece haber aprendido a tocar en medio de una huelga de transportistas. Cada tema es una curva cerrada en una carretera sin señalización, con humo negro saliendo del capó y un loco gritando indicaciones desde el asiento trasero. No es bonito. No...

GUN - Gun

Nos encontramos con otro caso en el que el nombre nos puede llevar a equivoco. Esta banda no tiene que ver nada con otro grupo  que  a finales de los 80 tuvo algunos éxitos  y que estaba liderada por Mark Rankin. La banda de la que os quiero hablar es de finales de los sesenta y su rollo era más experimental aunque también tenía muy buenos riff y coqueteaba de vez en cuando con el blues.


El grupo fue fundado por los hermano Paul y Adrian Gurvitz, la banda pasó por diversas formaciones llegando a cantar en ella Jon Anderson que más tarde formaría Yes. La formación más estable fue la típica de guitarra,bajo y batería. La historia del grupo no es muy larga ya que solo grabo dos discos. Posteriormente los hermanos colaboraron con Ginger Baker de los Cream y con Graeme Edge de los The Moody Blues.


Este es su primer trabajo grabado en 1.968. El disco contiene "Race With The Devil", tema que ha sido versioneado por multitud de grupos, Judas Priest, Black Oak Arkansas, Girlschool, etc, incluso Jimmy Hendrix en el festival de la isla de Wight en el tema "Machine Gun" interpreto algunas notas del tema.En el disco también podemos encontrar experimentación, psicodelia, buenas guitarras y hasta algo de música clásica.
Como curiosidad podemos decir que la portada fue una de las primeras que diseñó Roger_Dean






Formación:
Adrian Gurvitz: guitarra
Paul Gurvitz: bajo
Louie Farrel: batería

Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Vaya... Me había hecho ilusiones con que conocía a estos, pero no...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario