Más aventuras desde recientes conciertos. Tengo la ocasión de conocer a Adriaan van den Berg. Más conocido como el rubio holandés de la eterna juventud, Vandenberg. Guitarrista tan humilde como descomunal, de fama mundial con Whitesnake en los dorados 80. Me ve mi camiseta del primero de Bad Company y me dice que le gusta. Es un dejá-vu, pienso, porque el mismísimo Mick Ralphs me dijo lo mismo! Aunque éste era de esperar. Le digo que no me extraña, porque su disco con Teaser era como uno más de Bad Company, y de los buenos. Saca su sonrisa más cómplice y me da la razón. Ya venía Vandenberg de variadas formaciones desde su natal Enschde (Holanda) : Mother of Pearl, Darling, Jaap Dekker Boogie Set, Magic Box..... Donde fue haciendo contactos y sumando experiencia en las tablas. En 1977 pone en marcha Teaser, (seguramente un guiño-homenaje a Tommy Bolin). Junto a Peter van Eyk (bajo), Nico de Gooyer (batería) y Jos Veldhuizen (sensacional voz solista). Adrian Vanden...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
The Screamin' Cheetah Wheelies – Live Volumes 1&2 (2001)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Teniendo en cuenta la excelente calidad de esta banda de Nashville, parece increíble el poco reconocimiento mediático que han tenido. Lo dejaron en 2005 y este año (2022) han decidido dar un número limitado de actuaciones.
El grupo inicia su andadura en 1989 cuando Rick White (guitarrista) ,Terry Thomas (baterista) y Bob Watkins (guitarrista) se conocen en la universidad. En el 91 se incorpora el cantante Mike Farris y posteriormente llega el bajista Steve Burgess. El nombre de la banda está inspirado en una ilustración de The Far Side del artista Gary Larson. Su popularidad va aumentando debido a sus actuaciones en e The Grapevine Cafe. Fichan con Atlantic Records en 1993, año de la publicación de su disco homónimo. Tres años más tarde lanzan "Magnolia" teniendo como productor a Michael Barbiero y la colaboración especial de Warren Haynes. En 1997 entran a formar parte de Capricorn Records y al año siguiente llega su tercer trabajo, "Big Wheel". Su última actuación la realizan en octubre de 2004. Posteriormente publicarían su último trabajo, "Ten Miles High" (2005) (EP). También tienen publicados dos discos en directo: "Live Volumes 1&2" y " Shakin' The Blues "Live".
" Live Volumes 1&2" nos muestra la actuación de The Screamin' Cheetah Wheelies en el concierto benéfico para la Fundación Matthew Butler celebrado en el Performance Hall, Nashville, el 12 de diciembre de 2000. Un disco doble que en su primer volumen contiene temas de su primer trabajo y en el segundo, temas de "Magnolia". La banda nos ofrece un excelente concierto lleno de buenos momentos de "southern rock". Excelente cantante flanqueado por dos guitarras que hacen subir la temperatura cada vez que rasguean sus hachas. Como temas destacados podemos mencionar: "Something Else", llena de "feeling" y ambiente sureño setentero. "Slow Burn", ritmos bluseros que en algún momento te pueden evocar a los The Black Crowes. "Leave Your Pride" con cierto toque funky. Por supuesto "Magnolia", un de sus notables éxitos. "Father Speaks", el tema más largo de la grabación, va ganando en intensidad a lo largo de su desarrollo. Sin duda un buen repaso a sus dos primeros discos.
J.C.Miñana
¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos
Comentarios
Publicar un comentario