Entrada destacada

The Web – Theraphosa Blondi (1970)

Imagen
 The Web lanza en 1970 su segundo álbum titulado Theraphosa Blondi. Este álbum es una obra de jazz rock con cierta atmosfera ecléctica en la cual se podrá degustar piezas de Jazz&Blues, Jazz Rock y hasta envolventes momentos afro jazz (esto es debido quizás a la influencia de su cantante afro-americano John L. Watson). La obra presenta una marcada base de jazz rock con retazos progresivos que lograra evolucionar a una banda netamente progresiva con su obra I Spider (álbum que desarrolló una marcada influencia relacionado al jazz-rock a lo VdGG, Gentle Giant, Colosseum y Soft machine). Theraphosa Blondi es un álbum en proceso de "metamorfosis" para lo que vendrá a ser I Spider ya que dicho álbum cuenta con los elementos e influencias del jazz y el rock progresivo, entonces se podrá decir que el resultado será un excelente álbum considerado como el precursor del I Spider. Por lo tanto tenemos un álbum en plena madurez y evolución en sus sonidos Jazz Rock.  El álbum de "

The Screamin' Cheetah Wheelies – Live Volumes 1&2 (2001)

 Teniendo en cuenta la excelente calidad de esta banda  de Nashville, parece increíble el poco reconocimiento mediático que han tenido. Lo dejaron en 2005 y este año (2022) han decidido dar un número limitado de actuaciones.


El grupo inicia su andadura en 1989 cuando Rick White (guitarrista) ,Terry Thomas (baterista) y Bob Watkins (guitarrista)  se conocen en la universidad. En el 91 se incorpora el cantante Mike Farris y posteriormente llega el bajista Steve Burgess. El nombre de la banda está inspirado en  una ilustración de The Far Side del artista Gary Larson. Su popularidad va aumentando debido a sus actuaciones en e The Grapevine Cafe. Fichan con Atlantic Records en 1993, año de la publicación de su disco homónimo. Tres años más tarde lanzan "Magnolia" teniendo como productor a Michael Barbiero  y la colaboración especial de  Warren Haynes. En 1997 entran a formar parte de Capricorn Records y al año siguiente llega su tercer trabajo, "Big Wheel". Su última actuación la realizan en octubre de 2004. Posteriormente publicarían su último trabajo, "Ten Miles High" (2005) (EP). También tienen publicados dos discos en directo: "Live Volumes 1&2" y " Shakin' The Blues "Live".


" Live Volumes 1&2" nos muestra  la actuación de The Screamin' Cheetah Wheelies en el concierto benéfico para la Fundación Matthew Butler celebrado en el  Performance Hall, Nashville, el 12 de diciembre de 2000. Un disco doble que en su primer volumen contiene temas de su primer trabajo y en el segundo, temas de "Magnolia". La banda nos ofrece un excelente concierto lleno de buenos momentos de "southern rock". Excelente cantante flanqueado por dos guitarras que hacen subir la temperatura cada vez que rasguean sus hachas. Como temas destacados podemos mencionar: "Something Else", llena de "feeling" y ambiente sureño setentero. "Slow Burn", ritmos bluseros que en algún momento te pueden evocar a los The Black Crowes. "Leave Your Pride" con cierto toque funky. Por supuesto "Magnolia", un de sus notables éxitos. "Father Speaks", el tema más largo de la grabación, va ganando en intensidad a lo largo de su desarrollo. Sin duda un buen repaso a sus dos primeros discos.
J.C.Miñana


 
¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía








Comentarios