Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

King Tree & the Earthmothers - Live from a stage (2020)

 La semana pasada hablamos de Robert Jon & The Wreck, uno de sus miembros, en concreto su guitarra solista, Henry James, también participa en la banda que hoy analizaremos, King Tree & the Earthmothers.


Henry James procede de Costa Mesa en el condado de Orange, California. Comienza a tocar a los diez años. Apasionado por los sonidos de los sesenta y setenta. Ha militado en diferentes bandas de rock psicodélico. Comienza a publicar canciones en Bandcamp bajo el nombre de King Tree & the Earthmothers en 2015. En 2020 publica en esta plataforma seis temas con una portada que me recuerda al "Space Ritual" de los Hawkwind.


"Live from a stage" contiene cuatro temas, dos de ellos inéditos, grabados en mayo de 2020 en el 
DJE Sound Lighting Studio en Foothill Ranch, California. Podemos decir que es un "directo" en estudio. El grupo lo forman: Henry James (voz, guitarra), Adam Ditt (bajo) y Andrew Espantman (batería). Estas cuatro composiciones nos trasladan al mundo de los "power tríos" psicodélicos al estilo de  Blue Cheer, Cream, etc. Una joya atemporal de alucine psicotrópico. Reconforta oír músicos jóvenes con este sonido.
J.C.Miñana


¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía












Comentarios