Entrada destacada

JULIAN JAY SAVARIN - Waiters on the dance (1971)

Imagen
  Un año después de su lanzamiento inicial, volvieron a la carga con este nuevo LP en la línea del anterior. Basado en la novela escrita por Julian, hace que estemos ante un disco conceptual de carácter dramático. Una novela de ciencia ficción con tintes oscuros y acontecimientos nada positivos, que arrastran a la humanidad a paisajes e historias apocalípticas. En esta ocasión el músico dominicano no contó con el mismo personal del álbum anterior. De la voz femenina se ocuparía Lady Jo Meek, hermana de Anna integrada en la banda CATAPILLA. Una voz más cercana a la de Annie Haslam pero sin llegar a sus agudos, ni su profundo fondo. Este sería el álbum perteneciente al segundo libro de una trilogía; el tercer libro llegó más adelante pero no llegó nunca a completarse con una banda sonora. El vinilo arranca con teclados graves, mareas de teclado que fluyen en olas y olas, que por sus características interpretativas estaría considerado como un progresivo muy crudo, naciente, dentro de ...

STEVEN MUNAR AND THE MIRABLE BAND - Time Traveller (2013, Miracle Records)

 Cuando se compone música con la mente puesta en la canción, la belleza primera y última, sin pensar en el centro de gravedad, sin necesidad de preocuparse por si los pies tocan o no el suelo, con los músicos flotando en pleno espacio exterior, se consiguen plácidas áreas de paz pop como las acotadas en cada corte de este Time Traveller que Steven Munar nos ofrece junto a su Miracle Band.

 


Ya desde “Beneath The Waves” todo nos hace comprender que somos como globos llenos de helio; los fraseos sutiles de guitarra, la segunda voz que ofrece la muy femenina Juliane Heinemann, el desarrollo ejecutado con una tranquilidad depurada para que no se sienta otra cosa que el mero viaje sobre algodones. Munar hace participe al oyente de su intimidad, soledad que nunca es tal pues sus camaradas de banda están ahí para ayudarle, tanto a recorrer la senda como a narrarnos musicados relatos que nos harán transitar por el tiempo como si fuésemos el mismísimo personaje creado por el británico Herbert George Wells.

 


Los arreglos acústicos, las imágenes folk, el pop de distancias cortas –y hasta a veces un punto psicodélico sesentas; “Time Traveller”, por ejemplo–, una electricidad centrada en el detalle y no en el manierismo gratuito; todo listo para hacer del nuevo álbum de Steven Munar And The Miracle Band un disco que llevarte a tu próximo recorrido por la vía láctea.

por Sergio Guillén

sguillenbarrantes.wordpress.com


 
 
¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía







Comentarios