Entrada destacada

Arthur Brown Vincent Crane – Faster Than The Speed Of Light (1979)

Imagen
 Hubo un momento en el tiempo en que el Hammond rugía como un dios herido y las voces parecían invocar tormentas eléctricas desde el más allá. Era el año 1979, y mientras muchos daban por muerto al rock progresivo, dos espíritus indomables se cruzaron en el umbral de lo improbable: Vincent Crane, el arquitecto del abismo sonoro, y Arthur Brown, el chamán teatral de la psicodelia. Lo que surgió de aquel encuentro no fue un simple disco...Fue un último hechizo, una despedida cargada de fuego, lirismo y gravedad. Corría el año 1979. El punk había pateado las puertas del rock con botas sucias y desprecio por el virtuosismo. El progresivo, herido y exiliado, se deshacía en mutaciones barrocas o caía al silencio. Muchos creían que los brujos de la psicodelia ya estaban gastados, encerrados en discos polvorientos. Pero el fuego no se apaga así de fácil, no cuando quedan brasas vivas como Vincent Crane y Arthur Brown, dos de las mentes más inquietas, teatrales y delirantes que nos dejó la ...

STEVEN MUNAR AND THE MIRABLE BAND - Time Traveller (2013, Miracle Records)

 Cuando se compone música con la mente puesta en la canción, la belleza primera y última, sin pensar en el centro de gravedad, sin necesidad de preocuparse por si los pies tocan o no el suelo, con los músicos flotando en pleno espacio exterior, se consiguen plácidas áreas de paz pop como las acotadas en cada corte de este Time Traveller que Steven Munar nos ofrece junto a su Miracle Band.

 


Ya desde “Beneath The Waves” todo nos hace comprender que somos como globos llenos de helio; los fraseos sutiles de guitarra, la segunda voz que ofrece la muy femenina Juliane Heinemann, el desarrollo ejecutado con una tranquilidad depurada para que no se sienta otra cosa que el mero viaje sobre algodones. Munar hace participe al oyente de su intimidad, soledad que nunca es tal pues sus camaradas de banda están ahí para ayudarle, tanto a recorrer la senda como a narrarnos musicados relatos que nos harán transitar por el tiempo como si fuésemos el mismísimo personaje creado por el británico Herbert George Wells.

 


Los arreglos acústicos, las imágenes folk, el pop de distancias cortas –y hasta a veces un punto psicodélico sesentas; “Time Traveller”, por ejemplo–, una electricidad centrada en el detalle y no en el manierismo gratuito; todo listo para hacer del nuevo álbum de Steven Munar And The Miracle Band un disco que llevarte a tu próximo recorrido por la vía láctea.

por Sergio Guillén

sguillenbarrantes.wordpress.com


 
 
¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía







Comentarios