Entrada destacada

Skorpio – Ünnepnap (1976)

Imagen
 En los años 60 y 70 más allá de la frontera que separaba a los países del pacto de Varsovia y a los integrantes de la OTAN, era algo más que una simple frontera física. La información que provenía de los países pro-soviéticos era mínima además de controlada y edulcorada en todos los campos, y uno de ellos es el que más nos interesa, la música. Pero además el problema era en ambos sentidos, ni conseguía extenderse hacia la Europa “libre”, ni esta albergaba esperanzas de darse a conocer en los países del bloque rojo. No fue hasta los años 80 cuando con la muerte del Jefe del Estado soviético Leónidas Breznev comenzaron a surgir fisuras que poco a poco fueron fracturando esa férrea muralla entre las dos Europas, y empezó a fluir con ligereza cosas, hechos y vivencias que hasta ese momento eran inimaginables. Aun así muchas bandas que no llegaron a nada o que apenas publicaron, nunca serán reconocidas y nos han ido llegando con cuenta gotas. Las cosas no se hacían como en Europa occid...

Jethro Tull – A Passion Play (1973)

 Hoy ha sido el día propicio, idóneo para el reencuentro una vez más con A Passion Play. De esta obra que nacía en procura de una magna obra presuntamente mucho más ambiciosa que Thick As A Brick publicada un año antes, en el año 1972 que transcurre por funerales, paraísos y charlas con ''Chus Cristo'', de caminos por el purgatorio ardiendo en el gélido infierno, de juicios finales y de una vida transitada en el más allá de la circunspección.



Para esta obra, Ian Anderson optó por elaborar una historia menos terrenal que aquella que aún hoy permanece como su propuesta musical más sólida. Esta vez el desafiante compositor el encargado de tomar el camino hacia un túnel de luz, encarnado en un personaje llamado Ronnie Pilgrim, y ciertamente, existe un interesante planteamiento conceptual que comercialmente resultó ser atractivo.



La banda se sumergió a registrar el álbum en el Chateau d'Herouville, pero, aparentemente, no quedaron satisfechos con la calidad del estudio de grabación y abandonaron el mismo para burlarse del  Chateau d'Isaster. A pesar de los contratiempos, lo grabaron y publicaron con agilidad. La obra pretendía ser más seria que su trabajo antecesor, con letras alegóricas sobre un hombre que muere; the silver chord lies on the ground y viaja. 

A Passion Play es simplemente una obra sublime.

Luis Arnaldo Álvarez (Baterista  y Locutor profesional independiente)


Temas
side one:
1. A Passion Play 0:00

side two:
1. A Passion Play 22:43

 
¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 




Comentarios