AOR ALLIED FORCES comienza como un sueño de dos amantes del rock melódico: homenajear a la música con la que crecieron y a los artistas que la interpretaron o escribieron, al igual que tributar a aquella década dorada, los años 80, que capturó su juventud. Este tándem lo conforma el músico, compositor y cantante Marcos Facerías, y el periodista musical, locutor de radio, escritor de libros y también músico Sergio Guillén. La primera chispa surge del propio Facerías, que le propone a Guillén que las versiones que se graben para ese supuesto proyecto se presenten con sus letras adaptadas al castellano. Marcos ya había grabado una versión adaptada del “Dreamline” de Rush en su CD Trastorno de Identidad de 2021 (a la que se retituló como “Línea de Sueño”), por lo que una vez elegidos entre los dos las canciones de las que se harían las pertinentes versiones, Facerías comenzó a escribir las adaptaciones de las letras. De igual manera, y dándose cuenta de que de seguro habría más ...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
The Georgia Thunderbolts – Can We Get A Witness (2021)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Una buena prueba de que el rock sureño sigue vivo son nuestros invitados de hoy, The Georgia Thunderbolts. Procedentes de Rome, en el condado de Georgia, nos muestras con un sonido muy actual los sonidos sureños que nos cautivaron en los 70.
Los miembros de la banda se conocieron en la escuela secundaría. Sus afines gustos musicales les motivaron para forma la banda y poder expresar su arte. En 2015 ya se les puede considerar como grupo consolidado, teniendo como manager a Richard Young ( Headhunters). El presidente de la discográfica Mascot Label Group, Ron Burman, les ofrece la posibilidad de grabar un Ep que ve la luz en 2020. Al año siguiente llega "Can We Get A Witness ", un doble disco muy bien acogido por la crítica que les da la oportunidad de abrir para Black Stone Cherry.
The Georgia Thunderbolts están formados por Riley Couzzourt (guitarra principal) y Bristol Perry (batería), TJ Lyle (cantante principal), Zach Everett (bajo) y Logan Tolbert (guitarra). Su música se mueve por los caminos del sur con muy buenos toques hard rockeros. Más cerca de unos Molly Hatchet que de los Lynyrd Skynyrd. Este doble Lp contiene trece temas, cinco de los cuales ya aparecían en su EP anterior. La inicial "Take It Slow" es una excelente tarjeta de presentación. Guitarras hard, poderosa sección rítmica, armónica enloquecida y una gran fuerza vocal. Los riffs poderosos continúan en "Lend a Hand", "Spirit Of A Workin' Man", "Can I Get A Witness" y "Walk Tall Man". "So You Wanna Change The World" es un medio tiempo muy en la línea de unos Lynyrd Skynyrd. "Looking For An Old Friend" es uno de mis temas favoritos con todos los elementos del "southern rock". La banda también nos deleita con dos excelentes versiones del "Midnight Rider" (Allman Brothers) y del "Be Good to Yourself" (Frankie Miller). El "rock blues" con esteroides regresa en "Half Glass Woman". "Dancin' With The Devil" nos muestra el aspecto más country de la banda pero sin perder su esencia hard. "It's Alright", es otro de los destacados, muy pegadizo. Finalizan con "Set Me Free", un broche final para dejarnos con buen sabor de boca y a la espera de poder disfrutar de alguna de sus actuaciones.
J.C.Miñana
¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos
Comentarios
Publicar un comentario