SALAMANDRA - Reflejo (2009 / Miedito)
Creo que se pusieron en contacto con ésta redacción, los cántabros Salamandra. Y menos mal. Se me hace difícil a éstas alturas, que una banda del país, sea prog o derivados, pase desapercibida en tiempos de tanta sobreinformación. Lo cierto es que en mi caso, desconocía su existencia, y no es que sean unos recién llegados.
En el año 2000 editaron "Salamandra", su debut. Y nueve años después, éste "Reflejo" que hoy traemos. Anunciaban un próximo álbum titulado "Dame la Mano", que no sé si se habrá materializado.
Salamandra son Raúl León (voz, bajo), Carlos Rodríguez (voz, teclados), Chus Rodríguez (guitarra, coros) y Javier "Javito" Bayón (batería).
Se diría que proponen prog rock de los renacidos 90, con un elemento hard rock y un clásico sentimiento 70s como base.
"Casa sin Puertas" (9'52) ya evidencia una compenetración perfecta entre sus miembros. Muchas horas de ensayo. Gustan de arreglar con soltura y fluidez, en texturas hard que les predispone a un sonido musculoso. Tampoco escatiman esencias foráneas, (momentos funk que engrasan y aportan personalidad), y unas trabajadas letras muy bien expresadas, en una línea de observación social que recuerda a Asfalto. Una muy convincente presentación como comienzo de disco.
Reflexión al piano como introducción a "La Isla" (9'37). Que desarrolla en intensidad de medio tiempo, de puntuales e inesperados detalles y con acertada exposición arreglista. Capturan guiños a Dream Theater, aunque nunca pasan la frontera metal prog. Lo que me parece inteligente y de un muy afinado proceder. Se atreven con riesgos vocales, cuidando cada pincelada al segundo. Aportan instrumentación ambiciosa. Muy frondosa, que les permite pasajes de segura estructura melódica.
Ahora afrontan el riff duro sin preámbulos para "Tumba de Sal" (10'55), que pronto sofistican hacia un hard progresivo 90s. Nombres como Tiles, Wings of Steel, Kurgan's Bane, Cliffhanger o Ten Jinn me vienen a la mente. Venerables bandas olvidadas que nos dieron no pocas alegrías en aquellos renacidos 90. Salamandra consigue ése mismo sentimiento de renovación sin necesidad de estridencias gratuitas ni histrionismos extremos de moda. Su honestidad contagia al oyente.
Puede que la más sympho hasta ahora sea "Reflejo de Cristal" (4'25). Muestra reciprocidad entre letra y música, fundiéndose en un sólo ente.
Vuelven a calentar los amplis con "Balanza de Papel" (11'12), aunque por fortuna nunca se ponen al rojo. Moderan y tienen mucho cuidado de ése factor en todo momento. La admiración por Rush queda reflejada, aunque difuminada por otras influencias que se suman. Todo en conjunto construye una pieza maciza y con sólido cuerpo.
La desesperada "Por un Momento" (3'50) es de lo más sorpresivo del álbum. Teclados y voz, para una tragedia griega de inusual neo-prog.
El cierre viene con "Mi Vida" (15'17), un placentero maratón de exposición proggy a todos los niveles. Discipline podría ser una aplicable descripción (y no solo por la portada). Primer Spock's Beard puede que también. Ya más de cerca, tal vez tengan algunos puntos de contacto con Dry River. Lo que no es decir poco.
Está claro que Salamandra necesita darse a conocer. Un disco como "Reflejo" merece más consideración y apoyo. Aquí hay un intenso trabajo de composición y ejecución. Una más que grata sorpresa, la de esta escurridiza Salamandra.
J.J. IGLESIAS


Comentarios
Publicar un comentario