"Poco después, Kitaro emprendía una carrera en solitario que lo llevaría a ganar un Grammy por su insulsa música new age, tan del gusto de millones de oyentes". Esto dice el polémico Julian Cope en su irregular "Japrocksampler". Libro en el que destacan sus prioridades elitistas-snob sobre el auténtico panorama psico-prog de Japón. Y se le ve el plumero. En ésa frase encontramos el tópico supremo sobre Kitaro : Líder de la New Age= aburrimiento al cuadrado. Falso. Venía de dónde venía, de la Far East Family Band. Y eso siempre le acompañó en sus obras. Puedo atestiguarlo. Presencié un concierto suyo de lo más prog rock que he visto en mi vida. Con él y tres señoritas japonesas armadas hasta los dientes de sintes analógicos. Y un batería que golpeaba como un alumno de John Bonham. Por no hablar de un guitarrista americano que era puro David Gilmour. Tendrá sus discos anodinos, pero también cosas muy interesantes. Y éste live que en apariencia no lo parece, grab
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Tyler Morris - Living in the shadows (2020)
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Con tan sólo 21 años, Tyler se ha ganado un hueco dentro de los "Rock Bluesman Star". El guitarrista Mike Zito comenta los siguiente acerca de nuestro invitado de hoy: "Tyler Morris es un competidor muy serio en la nueva dominación mundial de los guitarristas de blues rock. Está encendido y feroz para ser un hombre joven. Su profundo conocimiento musical no conoce límites y recién está adquiriendo su propia voz. Tyler ayudará a traer de vuelta la gloria de la guitarra eléctrica a las masas”.
Tyler nace en Boston, Massachusetts. A los seis años muestra su interés por el blues y el rock, y cuatro años mas tarde comienza a tocar la guitarra. Con 11 actúa regularmente en el club C-Note Blues en Hull, Massachusetts y por invitación de Gary King se presenta en el BB King's Blues Club. Su primer disco, "And So It Begins", lo graba con tan sólo 15 años. Al año siguiente es seleccionado para actuar en el festival Guitar Gods de 2016 junto con Yngwie Malmsteen, Steve Vai, Nicko McBrian, Rudy Sarzo y otros. Su segundo trabajo, "The Chaos Continues", llega ese mismo año, y dos años más tarde el tercero, "Next In Line", con la participación de Joe Louis Walker y Uptown Horns. Tyler es ingeniero eléctrico y ha diseñado efectos de audio para Joe Bonamassa, Conan O'Brien, Brad Whitford (Aerosmith), Elliot Easton (The Cars), Brian May (Queen) y Warren Haynes.
"Living in the shadows" es el cuarto trabajo en la carrera musical de Tyler Morris. Producido por Zito y grabada en Blue Door Studios en Groton, Mass., NRS Studio en Catskills, NY, y en Weights and Measures Studio en Kansas City. La banda de apoyo está integrada por Lewis Stephens (teclados), Terry Dry (bajo) y Matthew Robert Johnson (batería), y con la participación especial de Amanda Fish, Ronnie Earl, Joe Louis Walker y Mike Zito. La grabación contiene tres versiones ("Movin' On" [G.Moore], "Everybody Wants to Go to Heaven" [Don Nix] y "Polk Salad Annie" [Tony Joe White]) y siete temas propios. A pesar de su juventud Tyler demuestra una gran madurez a la hora de moverse con agilidad y destreza por el blues, rock y soul. Tiene un talento innato para la guitarra y unas facultades y técnica que lo encaminan a la cima de los "guitar hero". Como temas destacados podemos citar la excelente versión del "Movin' On", puro dinamismo guitarrero. "Polk Salad Annie" con la participación de Joe Louis Walker y Mike Zito. La rockera "Better Than You" con Amanda Fish en la parte vocal. "Young Man's Blues", un gran blues recordando a los maestros Robert Johnson, Albert King y Eric Clapton. Sin duda un valor en alza que habrá que seguir detenidamente.
Comentarios
Publicar un comentario