Entrada destacada

Sister Rosetta Tharpe – Live In 1960 (1991)

Imagen
  He de reconocer que, de manera no intencionada, no he hablado lo suficiente sobre las mujeres guitarristas que han tenido una aportación notable en el firmamento del rock y del blues. En las próximas semanas intentaré enmendar mi error. Advertencia, no es  ningún ranking. Tampoco se respectará estrictamente la cronología.  Dicho queda. La mejor manera de comenzar con esta serie de artículos es hacerlo con una verdadera pionera, Sister Rosetta Tharpe.  Rosie Etta Atkins  nace en 1915 en Cotton Plant, Arkansas.  En 1921se traslada con su madre al sur de Chicago donde comienzan a realizar giras con una compañía evangelista. Con diecinueve años se casa con un  predicador de la Iglesia de Dios en Cristo. Fue en ese periodo en el que adopto el nombre de Sister Rosetta Tharpe. Tras divorciarse en 1938 se traslada a New York donde tiene la oportunidad de actuar en el Cotton Club. En 1941 comienza a realizar sus primeras grabaciones y entra a formar parte de ...

OSE - Nibelia (2021/ Ose)

 Un gran interrogante se presenta con Ose ésta vez. El proyecto del crítico musical francés Hervé Picart (sintetizadores, guitarra, bajo). Qué ya apareció por nuestras páginas con su debut de 1978, "Adonia". Inolvidable trabajo electrónico que contó como miembros integrantes decisivos a Richard Pinhas y Françoise Auger, de Heldon. 



Desde entonces, nada, al menos que yo sepa. Resulta que investigando recientemente por YouTube, me aparecen nada menos que tres obras nuevas de Ose: "Nemesis (Soundtrack for) H. P. Lovecraft", "Zirconia" y "Nibelia". Y todas del 2021! O Picart ha vuelto con fuerza, o son trabajos del pasado rescatados para Internet. Los tres me han parecido destacables, todo sea dicho. 

Centrándonos en "Nibelia", su apertura con "Crossing the Smoky Sea" (11'03) me da una primera impresión de vetusto sonido analógico de finales 70. Será pues, una obra añeja o por el contrario, una actual hecha con herramientas de entonces?.....En cualquier caso Hervé Picart se enfrenta ahora en soledad a éstos retos, con apreciable éxito creativo. Ductil melodía y onírica ensoñación que recuerda al más inspirado Isao Tomita. Capas de líneas melódicas que se superponen como placas tectónicas sonoras, creando un reino de fantasía aural excelente. Lírico y sinfónico a partes iguales, sin perder espíritu investigador. 

"Fluffy Rain on Nefalla" (5'19) sigue conservando ése aura clásica del japonés mencionado. Llevado a etéreos e irreales planos donde casi sintoniza con los primeros The Enid, de un fuerte sabor romántico que también forma parte del estilo de Ose. Eso implica claro está, que una faceta oscura también tome forma en "Breathing Stones" (8'43). Con base Berlín School evidente y Tangerine Dream como clara influencia froesiana, es otra gozada kosmische de pureza sintética exuberante. Cambia algo el paisaje para "Stream & Springs (The Great Waltz)" (3'47), mucho más centrado en lienzos pequeños y más naif (de apariencia), dirigidos al homenaje de Ralf & Florian, Harmonia/Cluster o La Düsseldorf. El guiño de un título como "Caterpillars Dream" (9'25) ya pone sobre aviso de que la experimentación cósmica más introspectiva vuelve a invadir ésta entusiasmante audición. Bien marcado por el ritmo del bajo, "Evaporation Blues" (6'34) persigue (y atrapa) perfiles surrealistas al modo de Moebius/Roedelius/Eno en aquel "After the Heat" que marcó época.  

Precisamente es al Brian Eno de sus primeros gateos electrónicos  a quien podría homenajear "Misty Mountains Quest" (10'51), sin por ello perder esencias berlinesas. Posee un crescendo cuasi-sacro lleno de cromatismo de síntesis,  donde Picart se explaya en su paleta de colores electrónicos.  Lo repite,  pero de otra forma, en la final "Voices of the Clouds" (5'38), más en consonancia con el trascendentalismo solemne de Hans-Joachim Roedelius. Un gratificante descubrimiento,  volver a visitar de nuevo el rico universo de Ose.

J.J. IGLESIAS

  El vídeo se puede ver sólo en youtube

https://youtu.be/8Tgex1D3q84


Vuestros comentarios son nuestra energía




Comentarios