Se repasó resumidamente la trayectoria de Música Urbana ya en Rockliquias. Pero no se profundizó en ninguno de sus dos maravillosos discos. Entuerto que ahora me propongo "desfacer". Máxime con la reciente reedición de su primer homónimo álbum por parte de Guerssen. Algo para celebrar. Y oportunidad de oro para hacerse con ésta joya. Música Urbana fueron leyenda de la mejor etapa Zeleste, la sala que impulsó el progreso del roc catalá. Sus dos líderes, Joan Albert Amargós (teclista, vientos) y Carles Benavent (bajo extraterrestre), han trascendido ampliamente a éste período. El primero como arreglista y compositor. El segundo como músico internacional, tocando junto a Miles Davis, Chick Corea o Paco de Lucía, entre muchos. Como Amargós y Benavent, también poseen una discografía directa heredera de Música Urbana. Al igual que Carles Benavent, otros miembros de Máquina! se unen al proyecto : Luigi Cabanach (guitarra) y Salvador Font (batería). Además pasan por all...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Dave Fields – Force of Will (2020)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
El padre de nuestro protagonista de hoy, Sammy Fields, es un legendario productor y arreglista estadounidense que ha colaborado con músicos de la talla de Stevie Wonder, Frankie Valli, Barbra Streisand, Louis Armstrong, George Benson. , Sammy Cahn, Rodney Dangerfield, Jerry Lewis, Steve Lawrence, Jerry Vale, David Niven, Julius LaRosa, Frankie Avalon, Bobby Vinton y muchos otros, Con ese caldo de cultivo, su esfuerzo y sus dotes innatas obtenemos un coctel de excelente ROCK.
Dave Fields comienza a tocar la guitarra a los trece años y gracias a su padre tiene la oportunidad de realizar sesiones con los músicos de Nueva York. Cuando su familia se traslado a Demarest, su padre construyó un estudio de grabación frecuentado por artistas como Stevie Wonder y Barbara Streisand. Al acabar la secundaría se matricula en la Berklee School of Música en Boston donde estudia interpretación, composición y arreglos. Al salir de la universidad trabaja como músico de sesión y arreglista para multitud de artistas (U2, Aretha Franklin, Lenny Kravitz, Sean Lennon, The Drifters, Tommy James, Hubert Sumlin, Ruby Dee, Ossie Davis, Willie "Big Eyes" Smith,Billy Gibson...). También escribe música para comerciales y programas de tv. En 1986 funda su propia compañía, "Fields Music". Su discografía se compone de: "Time's A Wastin' " (2007), "All Wound Up" (2008),"Detonation"(2012), "All In" (2014), "Unleashed" (2017) y "Force of Will" (2020).
"Force of Will" es la última producción de Dave Fields hasta la fecha y la sexta dentro de su carrera discográfica. Entre los músicos que le acompañan en la grabación podemos citar al baterista Van Romaine (Steve Morse), el bajista de Buddy Allen (Rick Derringer), Kåre Amundsen (batería) y Bjørn Hågset (bajo). La música de David se mueve por los caminos de un rock muy actual mezclando estilos y con pequeñas esencias bluseras. Su voz engancha desde el minuto uno y su destreza guitarrera esta fuera de toda duda. Diez Temas ( cuatro más en su versión CD) que contienen pirotecnia a lo Satriani/Morse como en "Big Block" o "Jack Ham Her". "Delmar" es un homenaje al músico Delmar Brown que nos traslada al "Eruption" de Van Halen. Ciertos aires "tejanos" tenemos en la inicial "I Love My baby". "Hunger" contiene toques de blues con artificios sonoros. En "Why Can't You Ever Treat Me Right" destaca su interpretación vocal y esos solos a lo Beck. El tema que da título al disco, "Force of Will", es una de las mas pegadizas. "Chloe & Otis" nos sitúa en un escenario funk con cierto sabor jazz. "Best I Can", blues rock con mucho soul. Mezclado, arreglado, producido y masterizado en los estudios Fields. Un disco que te atrapa.
Comentarios
Publicar un comentario