Entrada destacada

ANALOG SUNSHINE - The Mountain (2023 /AS)

Imagen
 Que "la buena música es siempre buena música" empieza a ser un término relativo. Cuestionable. Si se produce fruto de IA (Inteligencia Artificial), es música engañosa. Música tramposa. Hecha a partir de datos HUMANOS previos, manipulados algorítmicamente. Fraude. Todo esto me viene a la mente cuando tengo que hablar de los norteamericanos Analog Sunshine. Para empezar, prácticamente sin información.  Que un tal Tom Bolton lo hizo él sólo a partir de una convalecencia por accidente grave. Hay un batería que le ayuda, Glenn Welman, dicen. Esto puede rebajar la sospecha, de ser cierto. Las dudas más fuertes vienen cuando se asegura que cada tema viene acompañado por un trabajo visual hecho por Inteligencia Artificial. Y quién no me dice a mí que la música también? Éste tipo de dudas llevan tiempo asaltándome.  Hasta el punto de que, de no tener plena seguridad de que sea música humana, hecha por el hombre,  me dedicaré a hablar de obras de anteriores décadas. O me pondré un top

FICTION PLANE - Left Side Of The Brain (2007, Bieler Bros)

 Padres que tenéis hijos, hijos que tenéis padres. ¡Bienvenidos todos! Las sagas familiares en esto del show business han aportado grandes alegrías a la escena durante años, al igual que insípidos caldos que se venden en la carta gracias a un apellido de postín. Sean Lennon no cumplió las expectativas que a priori prometía su estirpe. Para muchos termino como príncipe encantado en rana y sólo apto para los círculos del underground bohemio y bienpensante. Jacob Dylan pasó de influencias paternas y se dedicó a firmar como The Wallflowers. Su propuesta resultó sincera, colocada en un espacio temporal coherente con el sonido pop imperante. Se llevó su merecida victoria con Bringing Down The Horse, y luego, por lo menos a nivel mundial, restó cual mero recuerdo. Lo de Joe Sumner y sus Fiction Plane no sé cómo catalogarlo. ¿Casualidad o sinceridad pergeñada aposta?



El joven Sumner es vástago del bajista y vocal Sting, miembro del trío de ases The Police, y poseedor de un extensa discografía en solitario –si bien sólo los tres primeros discos en estudio firmados bajo su nombre artístico valen realmente la pena–. Y no digo que Joe quiera seguir los pasos de su padre, que pretenda aprovecharse de la fama de su progenitor; pero seamos malpensados y tomemos buena nota. Primero están paralelismos incuestionables, como el hecho de que Fiction Plane sean un trío de pop con impacto rock como The Police, o el encontrar a Sumner hijo ejerciendo de bajista y cantante –¿qué era Sting en el grupo que le dio la fama internacional?–. Nadie dice que no pudieran tener carrera con anterioridad, sin embargo, qué casualidad que saliesen a la palestra de lo en boga como teloneros de la gira por el regreso de The Police. Igualmente su Left Side Of The Brain busca las entonaciones y registros de papá Sumner frente al micrófono. ¿No está todo demasiado medido?



Sin embargo, y aunque lo citado enturbie un final feliz, se les debe reconocer el talento para obrar milagros y ofrecer un historia coherente en lo musical. Fiction Plane tiran del rock de nuevo cuño, de guitarras cortantes en plena fusión por el pop elegante, con ciertos saltos reggae –¿os había nombrado ya a The Police? –, todo empacado con una producción de órdago. En fin, puede que cuando el grupo de papaíto deje de sacarnos en sus comienzos de show no nos comamos un colín, pero no dejamos duda de nuestra capacidad para divertir. Por lo menos, a mi entender, es un buen fin de año y fiesta. Joe, Seton y Pete logran hacerte mover los pies, seguir el ritmo, disfrutar de la escucha, y eso siempre hay que valorarlo.

por Sergio Guillén

sguillenbarrantes.wordpress.com



Comentarios