Entrada destacada

EL PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 7: The Chronicles of Father Robin (Noruega)

Imagen
 Los que estamos metidos en el estilo sabemos perfectamente de la importancia de los países escandinavos en las últimas décadas. Los que crecimos a la par del estilo y tuvimos la suerte de comprar los vinilos recién editados en su año de creación, es decir, en el momento en que rock progresivo estaba en su plenitud y los que formamos parte de la generación original, somos conscientes de que aquello pasó una vez y de que ya jamás volvería a ser igual. No debe sorprender el hecho de que la originalidad solo la poseen o mejor dicho la poseyeron aquella docena aproximada de bandas de inicios de los años 70.  A partir de entonces no vas a encontrar ya nada original. Solo continuación del estilo o copia. Es así y decir lo contrario es una actitud más propia del deseo o del idealismo romántico ya que la poesía y la ilusión utópica a tiempos que corren son una ingenua gilipollez. Siempre lo fue en realidad. Todas las bandas actuales parten de la madre original, aunque lo que sí es cie...

PAUL GILBERT & FREDDIE NELSON - United States (2009, Mascot)

 Estás en tu casa tan tranquilo y descubres que un amigo tuyo ha asistido a una boda a la que también estaba invitado Paul Gilbert; no sólo eso, además tu compañero aprovecha la ocasión y le pasa al afamado guitarrista tu más reciente material. Unos dos años después Mascot Records edita un CD en el que tu nombre aparece escrito tras el de Paul. Freddie Nelson todavía se estará frotando los ojos. Podría ser una invención o un sueño, aunque nada de eso. Así entraron en contacto el ex Racer X y Mr. Big con este vocalista militante en apuestas menores como Too Tall Jones o Triple X.



La pareja artística imprime sus más diversos gustos en United States, llevando el título del trabajo al sentido personal y de preferencias que se aúnan bajo un mismo techo compositivo. Las tres primeras bases musicales de Nelson se encuentran en The Beatles, AC/DC y Ritchie Blackmore, aunque será Queen uno de los nombres con los que más se puede identificar su método a la hora de estructurarse como artista –escúchate “Smack” con atención–. 

Así “Paris Hilton Look-Alike” tiene algo de medio tiempo ciertamente Queen, aunque con el tratamiento a las seis cuerdas referencial en cuanto a lo ofrecido por Gilbert como solista, mientras “Waste Of Time” suena a pop con reminiscencias en pentagrama de Brian May. “I’m Free” se encadena a unos U2 de “Sweetest Thing”. Luego puedes escoger “Pulsar” o el buen camino para recrear a unos Extreme cargando la cólera funk con rock rotundo. Y para los oídos cambiantes: “I’m Not Addicted”, que empieza a rodar marchosa, casi como el “Shout It Out Loud” de Kiss, para pronto convertirse en un divertimento rockero, power pop por momentos e hijo sin duda del “I Like Rock” de Paul Gilbert.



Una colaboración entretenida que al compositor de “Three Times Rana” daba un respiro y cancha para entrenar futuros retos; Freddie, por su parte, aprovechó la ocasión para compartir o madurar futuros movimientos de pieza bajo su nombre. Y todos contentos.

por Sergio Guillén

sguillenbarrantes.wordpress.com


 

 Vuestros comentarios son nuestra energía




Comentarios