Entrada destacada

Música Urbana - Música Urbana (1976 / Zeleste - Edigsa)

Imagen
 Se repasó resumidamente la trayectoria de Música Urbana ya en Rockliquias. Pero no se profundizó en ninguno de sus dos maravillosos discos. Entuerto que ahora me propongo "desfacer". Máxime con la reciente reedición de su primer homónimo álbum por parte de Guerssen. Algo para celebrar. Y oportunidad de oro para hacerse con ésta joya. Música Urbana fueron leyenda de la mejor etapa Zeleste, la sala que impulsó  el progreso del roc catalá. Sus dos líderes,  Joan Albert Amargós (teclista, vientos) y Carles Benavent (bajo extraterrestre), han trascendido ampliamente a éste período.  El primero como arreglista y compositor. El segundo como músico internacional, tocando junto a Miles Davis, Chick Corea o Paco de Lucía, entre muchos. Como Amargós y Benavent, también poseen una discografía directa heredera de Música Urbana. Al igual que Carles Benavent, otros miembros de Máquina! se unen al proyecto : Luigi Cabanach (guitarra) y Salvador Font (batería). Además pasan por all...

PAUL GILBERT & FREDDIE NELSON - United States (2009, Mascot)

 Estás en tu casa tan tranquilo y descubres que un amigo tuyo ha asistido a una boda a la que también estaba invitado Paul Gilbert; no sólo eso, además tu compañero aprovecha la ocasión y le pasa al afamado guitarrista tu más reciente material. Unos dos años después Mascot Records edita un CD en el que tu nombre aparece escrito tras el de Paul. Freddie Nelson todavía se estará frotando los ojos. Podría ser una invención o un sueño, aunque nada de eso. Así entraron en contacto el ex Racer X y Mr. Big con este vocalista militante en apuestas menores como Too Tall Jones o Triple X.



La pareja artística imprime sus más diversos gustos en United States, llevando el título del trabajo al sentido personal y de preferencias que se aúnan bajo un mismo techo compositivo. Las tres primeras bases musicales de Nelson se encuentran en The Beatles, AC/DC y Ritchie Blackmore, aunque será Queen uno de los nombres con los que más se puede identificar su método a la hora de estructurarse como artista –escúchate “Smack” con atención–. 

Así “Paris Hilton Look-Alike” tiene algo de medio tiempo ciertamente Queen, aunque con el tratamiento a las seis cuerdas referencial en cuanto a lo ofrecido por Gilbert como solista, mientras “Waste Of Time” suena a pop con reminiscencias en pentagrama de Brian May. “I’m Free” se encadena a unos U2 de “Sweetest Thing”. Luego puedes escoger “Pulsar” o el buen camino para recrear a unos Extreme cargando la cólera funk con rock rotundo. Y para los oídos cambiantes: “I’m Not Addicted”, que empieza a rodar marchosa, casi como el “Shout It Out Loud” de Kiss, para pronto convertirse en un divertimento rockero, power pop por momentos e hijo sin duda del “I Like Rock” de Paul Gilbert.



Una colaboración entretenida que al compositor de “Three Times Rana” daba un respiro y cancha para entrenar futuros retos; Freddie, por su parte, aprovechó la ocasión para compartir o madurar futuros movimientos de pieza bajo su nombre. Y todos contentos.

por Sergio Guillén

sguillenbarrantes.wordpress.com


 

 Vuestros comentarios son nuestra energía




Comentarios