Entrada destacada

JULIAN JAY SAVARIN - Waiters on the dance (1971)

Imagen
  Un año después de su lanzamiento inicial, volvieron a la carga con este nuevo LP en la línea del anterior. Basado en la novela escrita por Julian, hace que estemos ante un disco conceptual de carácter dramático. Una novela de ciencia ficción con tintes oscuros y acontecimientos nada positivos, que arrastran a la humanidad a paisajes e historias apocalípticas. En esta ocasión el músico dominicano no contó con el mismo personal del álbum anterior. De la voz femenina se ocuparía Lady Jo Meek, hermana de Anna integrada en la banda CATAPILLA. Una voz más cercana a la de Annie Haslam pero sin llegar a sus agudos, ni su profundo fondo. Este sería el álbum perteneciente al segundo libro de una trilogía; el tercer libro llegó más adelante pero no llegó nunca a completarse con una banda sonora. El vinilo arranca con teclados graves, mareas de teclado que fluyen en olas y olas, que por sus características interpretativas estaría considerado como un progresivo muy crudo, naciente, dentro de ...

Jeff Fetterman – Southern Son (2020)

 Jeff Fetterman es un guitarrista y cantante nacido en Bradford, Pensilvania, totalmente autodidacta. En 2018 fue semifinalista  en el Memphis International Blues Challenge y obtuvo una beca de  ASCAP. También fue nombrado mejor guitarrista emergente de blue /rock por la estación de radio WREO de Ohio.


A lo largo de la carrera de Jeff Fetterman a compartido escenario con Kenny Wayne Shepherd, Ana Popovic, Mato Nanji & Indigenous, Joe Louis Walker, Jimmy Vaughan, Stephen Stills, Samantha Fish, 38 Special, Molly Hatchet, Jimmy Thackery, Chris Duarte y muchos más. Hasta el momento ha editado tres discos: "The Long Hard Road" (2000), "Bottle Full of Blues" (2015), "9 Miles to Nowhere" (2017) y "Southern Son" (2020).


" Southern Son" es el cuarto trabajo de Jeff Fetterman. Producido por Kristoffer "Kid" Andersen,  grabado en sus Greaseland Studios. Jeff está acompañado por un excelente banda compuesta por: Eric Brewer (guitarra) y Christoffer “Kid” Andersen (guitarra, Hammond B-3, Wurlitzer, percusión y voces), Ralph Reitinger III (bajo), John McGuire (batería), John Halbleib (trompeta), Ric “Mightybone” Feliciano (trombón) y Doug Rowan  (saxo tenor). La música de Jeff se inspira en artistas como  Kenny Wayne Shepherd, Stevie Ray Vaughan, o BB King pero imprimiéndole un carácter muy personal. El disco contiene diez temas y dos bonus cargados de blues, funk y excelente rock and roll. Como temas destacados podemos nombrar "I Don't Want To", sin duda una buena tarjeta de presentación donde Jeff muestra todas sus cartas musicales. "49/61"un tema rockero  con una gran sección de viento y con cierto toque a lo ZZ TOP." Living with the Blues" es justamente lo que su título indica, sentimiento blusero."Ain't Got You", genuino "Texas shuffle". Muy personal la versión del "All Along the Watchtower". También muy recomendables son los dos bonus sobre todo "Southside Blues" con un exquisito Hammnod.
J.C.Miñana


 Vuestros comentarios son nuestra energía




Comentarios